From 28b82c85c9658007bbb57e24c9aea9c52a8c21b6 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Gabor Kovesdan Date: Wed, 7 Nov 2007 09:01:12 +0000 Subject: [PATCH] - MFen: applications.sgml --> r1.34 copyright/copyright.sgml --> r1.12 copyright/daemon.sgml --> r1.29 copyright/freebsd-license.sgml --> r1.6 index.xsl --> r1.160 share/sgml/header.l10n.ent --> r1.6 share/sgml/l10n.ent --> r1.1 share/sgml/navibar.l10n.ent --> r1.11 - Remove ancient files - Remove untranslated files and link them from www/en - Entity fixes Reviewed by: carvay --- es/Makefile | 6 +- es/about.sgml | 67 +- es/alpha/Makefile | 14 - es/alpha/alpha.sgml | 39 -- es/applications.sgml | 89 ++- es/auditors.sgml | 413 ------------ es/copyright/COPYING | 339 ---------- es/copyright/COPYING.LIB | 481 -------------- es/copyright/Makefile | 13 +- es/copyright/copyright.sgml | 17 +- es/copyright/daemon.sgml | 36 +- es/copyright/freebsd-license.sgml | 46 +- es/copyright/license.sgml | 103 --- es/docproj/docproj.sgml | 8 +- es/docs.sgml | 14 +- es/features.sgml | 8 +- es/gnome/Makefile | 28 - es/gnome/Makefile.inc | 4 - es/gnome/contact.sgml | 46 -- es/gnome/docs/Makefile | 19 - es/gnome/docs/bugging.sgml | 114 ---- es/gnome/docs/develfaq.sgml | 188 ------ es/gnome/docs/faq.sgml | 509 -------------- es/gnome/docs/faq2.sgml | 675 ------------------- es/gnome/docs/gnome2_porting.sgml | 315 --------- es/gnome/docs/gnome_porting.sgml | 198 ------ es/gnome/docs/knownissues.sgml | 78 --- es/gnome/docs/porting.sgml | 328 --------- es/gnome/docs/volunteer.sgml | 46 -- es/gnome/index.xsl | 226 ------- es/gnome/news.xml | 1026 ----------------------------- es/gnome/newsflash.xsl | 96 --- es/gnome/screenshots.sgml | 37 -- es/index.sgml | 447 ------------- es/index.xsl | 101 +-- es/internet.sgml | 10 +- es/news/Makefile | 15 +- es/news/includes.sgml | 40 +- es/news/news.sgml | 10 +- es/news/newsflash.sgml | 19 +- es/news/press-rel-1.sgml | 6 +- es/news/press-rel-3.sgml | 8 +- es/news/press.sgml | 28 +- es/news/qnewsletter-1-1.sgml | 77 --- es/news/qnewsletter-1-2.sgml | 81 --- es/news/qnewsletter-1-3.sgml | 99 --- es/news/qnewsletter-1-4.sgml | 116 ---- es/news/qnewsletter-1-5.sgml | 100 --- es/news/qnewsletter-1-6.sgml | 85 --- es/news/qnewsletter-1-7.sgml | 69 -- es/news/qnewsletter-2-1.sgml | 76 --- es/news/qnewsletter-2-2.sgml | 86 --- es/news/qnewsletter.sgml | 42 -- es/news/webchanges.sgml | 538 --------------- es/projects/newbies.sgml | 40 +- es/projects/projects.sgml | 20 +- es/publish.sgml | 16 +- es/search/search.sgml | 6 +- es/search/site.map | 3 +- es/search/web.atoz | 18 +- es/security/secure.sgml | 6 +- es/security/security.sgml | 6 +- es/share/sgml/header.l10n.ent | 86 ++- es/share/sgml/l10n.ent | 20 +- es/share/sgml/navibar.l10n.ent | 318 +++++---- es/support.sgml | 44 +- es/y2kbug.sgml | 10 +- 67 files changed, 625 insertions(+), 7647 deletions(-) delete mode 100644 es/alpha/Makefile delete mode 100644 es/alpha/alpha.sgml delete mode 100644 es/auditors.sgml delete mode 100644 es/copyright/COPYING delete mode 100644 es/copyright/COPYING.LIB delete mode 100644 es/copyright/license.sgml delete mode 100755 es/gnome/Makefile delete mode 100755 es/gnome/Makefile.inc delete mode 100755 es/gnome/contact.sgml delete mode 100755 es/gnome/docs/Makefile delete mode 100755 es/gnome/docs/bugging.sgml delete mode 100644 es/gnome/docs/develfaq.sgml delete mode 100755 es/gnome/docs/faq.sgml delete mode 100755 es/gnome/docs/faq2.sgml delete mode 100644 es/gnome/docs/gnome2_porting.sgml delete mode 100644 es/gnome/docs/gnome_porting.sgml delete mode 100644 es/gnome/docs/knownissues.sgml delete mode 100755 es/gnome/docs/porting.sgml delete mode 100755 es/gnome/docs/volunteer.sgml delete mode 100755 es/gnome/index.xsl delete mode 100755 es/gnome/news.xml delete mode 100755 es/gnome/newsflash.xsl delete mode 100755 es/gnome/screenshots.sgml delete mode 100644 es/index.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-1-1.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-1-2.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-1-3.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-1-4.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-1-5.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-1-6.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-1-7.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-2-1.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter-2-2.sgml delete mode 100644 es/news/qnewsletter.sgml delete mode 100644 es/news/webchanges.sgml diff --git a/es/Makefile b/es/Makefile index 8bf19ad012..dbb03f4c33 100644 --- a/es/Makefile +++ b/es/Makefile @@ -1,4 +1,4 @@ -# $FreeBSD: www/es/Makefile,v 1.20 2005/12/06 23:09:33 jcamou Exp $ +# $FreeBSD: www/es/Makefile,v 1.21 2006/08/19 21:22:30 hrs Exp $ # $FreeBSDes: www/es/Makefile,v 1.3 2004/09/07 21:43:32 jcamou Exp $ .if exists(Makefile.conf) @@ -12,12 +12,10 @@ DOCS= about.sgml DOCS+= applications.sgml -DOCS+= auditors.sgml DOCS+= availability.sgml DOCS+= community.sgml DOCS+= docs.sgml DOCS+= features.sgml -DOCS+= index.sgml DOCS+= internet.sgml DOCS+= mailto.sgml DOCS+= publish.sgml @@ -34,7 +32,6 @@ SUBDIR= security #SUBDIR+= commercial SUBDIR+= docproj SUBDIR+= news -SUBDIR+= alpha SUBDIR+= internal SUBDIR+= copyright SUBDIR+= search @@ -42,7 +39,6 @@ SUBDIR+= search SUBDIR+= projects SUBDIR+= releases #SUBDIR+= doc-es -SUBDIR+= gnome .if !defined(WEB_ONLY) || empty(WEB_ONLY) SUBDIR+= ports diff --git a/es/about.sgml b/es/about.sgml index ada1531d91..1370a83562 100644 --- a/es/about.sgml +++ b/es/about.sgml @@ -1,35 +1,38 @@ + ]> - + + + &header; -

¿Qué es FreeBSD?

+

¿Qué es FreeBSD?

FreeBSD es un avanzado sistema operativo para arquitecturas - x86 compatibles (incluyendo Pentium® y Athlon™), - amd64 compatibles (incluyendo Opteron™, Athlon 64 y EM64T), - Alpha/AXP, IA-64, PC-98 y UltraSPARC®. - FreeBSD es un derivado de BSD, la versión de + x86 compatibles (incluyendo Pentium® y Athlon™), + amd64 compatibles (incluyendo Opteron™, Athlon™64 y EM64T), + Alpha/AXP, IA-64, PC-98 y UltraSPARC®. + FreeBSD es un derivado de BSD, la versión de &unix; desarrollada en la Universidad de California, Berkeley. FreeBSD es desarrollado y mantenido por un numeroso equipo de personas. El soporte para otras arquitecturas - está en diferentes fases de desarrollo.

+ está en diferentes fases de desarrollo.

-

Características principales +

Características principales

FreeBSD ofrece altas prestaciones en comunicaciones de red, rendimiento, seguridad y - compatibilidad, todavía inexistentes en otros sistemas + compatibilidad, todavía inexistentes en otros sistemas operativos, incluyendo los comerciales de mayor renombre.

Potentes Soluciones Internet @@ -40,25 +43,25 @@ Proporciona unos servicios de red robustos, incluso en situaciones de alta carga, haciendo un uso eficaz de la memoria para mantener buenos tiempos de respuesta con cientos - o miles de procesos simultáneos de usuarios.

+ o miles de procesos simultáneos de usuarios.

Ejecuta una gran variedad de aplicaciones

-

La calidad de FreeBSD conbinada con el hoy en día bajo +

La calidad de FreeBSD conbinada con el hoy en día bajo coste del hardware de alta velocidad para PC's hace de este - sistema una alternativa muy económica sobre las + sistema una alternativa muy económica sobre las estaciones de trabajo &unix; comerciales. Existe gran cantidad de aplicaciones tanto a nivel servidor como usuario.

-

Fácil de instalar

+

Fácil de instalar

Se puede instalar FreeBSD desde una gran variedad de soportes, incluyendo CD-ROM, DVD-ROM, disquetes, cintas - magnéticas, una partición MS-DOS®, o si se - dispone de conexión de red, se puede instalar - directamente mediante FTP anónimo o NFS. Todo lo + magnéticas, una partición MS-DOS®, o si se + dispone de conexión de red, se puede instalar + directamente mediante FTP anónimo o NFS. Todo lo necesario son dos discos de 1.44MB de arranque y estas instrucciones.

@@ -71,32 +74,32 @@ border="0">

Si esperabas que un sistema operativo con estas - características tuviese un alto coste, FreeBSD - está disponible completamente gratis - incluyendo el código fuente. Si quieres probarlo, + caracterí;sticas tuviese un alto coste, FreeBSD + está disponible completamente gratis + incluyendo el código fuente. Si quieres probarlo, - aquí tienes más información.

+ aquí tienes más información.

Contribuyendo a FreeBSD

-

Es muy fácil contribuir a FreeBSD. Todo lo que tienes +

Es muy fácil contribuir a FreeBSD. Todo lo que tienes que hacer es encontrar una parte de FreeBSD que creas puede mejorarse y hacer los cambios (cuidadosa y limpiamente) y enviarlas al proyecto mediante un "send-pr" o un committer, si - conoces a alguno. Más información en la + conoces a alguno. Más información en la - sección de contribuciones del manual.

+ sección de contribuciones del manual.

-

Aún no siendo programador, existen otros métodos - de colaborar y contribuir a FreeBSD. La Fundación - FreeBSD es una organización no lucrativa para la que +

Aún no siendo programador, existen otros métodos + de colaborar y contribuir a FreeBSD. La Fundación + FreeBSD es una organización no lucrativa para la que todas las contribuciones directas directas son deducibles de - impuestos en su totalidad. Por favor, contactar con - - bod@FreeBSDFoundation.org para obtener más - información o escribir a The FreeBSD Foundation, 7321 - Brockway Dr. Boulder, CO 80303. USA.

+ impuestos en su totalidad. Por favor, contactar con board@FreeBSDFoundation.org + para obtener más información o escribir a The + FreeBSD Foundation, 7321 Brockway Dr. Boulder, CO 80303. + USA.

&footer; diff --git a/es/alpha/Makefile b/es/alpha/Makefile deleted file mode 100644 index ca11c45f4c..0000000000 --- a/es/alpha/Makefile +++ /dev/null @@ -1,14 +0,0 @@ -# $FreeBSD: www/es/alpha/Makefile,v 1.2 1999/09/06 07:03:01 peter Exp $ - -.if exists(../Makefile.conf) -.include "../Makefile.conf" -.endif -.if exists(../Makefile.inc) -.include "../Makefile.inc" -.endif - -DOCS= alpha.sgml - -INDEXLINK=alpha.html - -.include "${WEB_PREFIX}/share/mk/web.site.mk" diff --git a/es/alpha/alpha.sgml b/es/alpha/alpha.sgml deleted file mode 100644 index 874cb749ae..0000000000 --- a/es/alpha/alpha.sgml +++ /dev/null @@ -1,39 +0,0 @@ - - - - - -]> - - - -&header; - -

Esta página contiene información sobre los trabajos de -portar FreeBSD a sistemas Alpha.

- -

Links específicos FreeBSD/Alpha

- - -

Otros Links de interés

-

Hardware

- - -

Projectos

- - -&footer; - - diff --git a/es/applications.sgml b/es/applications.sgml index 6690242eff..bebd8f5cf3 100644 --- a/es/applications.sgml +++ b/es/applications.sgml @@ -1,16 +1,19 @@ + ]> - + - + + + &header;

Experimenta las posibilidades con FreeBSD

-

FreeBSD puede manejar cualquier tarea que puedas esperar de una estación de trabajo UNIX, incluyendo algunas de las que no esperarías:

+

FreeBSD puede manejar cualquier tarea que puedas esperar de una estación de trabajo &unix;, incluyendo algunas de las que no esperarías:

FreeBSD es un verdadero sistema abierto con todo el código fuente.

@@ -23,19 +26,19 @@ además de todos los daemons del sistema, programas y utilidades. Puedes modificar cualquier parte de FreeBSD para acomodarlo a tus necesidades personales, de organización o corporativas.

-

Con su generosa política de +

Con su generosa política de licencias, puedes usar FreeBSD como base para culquier tipo de aplicación tanto comercial como libre.

FreeBSD ejecuta miles de aplicaciones.

Por que FreeBSD está basado en 4.4BSD, una versión estándar -de UNIX en la industria, es fácil compilar y ejecutar programas. -FreeBSD también incluye una extensa -colección de packages y +de &unix; en la industria, es fácil compilar y ejecutar programas. +FreeBSD también incluye una extensa +colección de packages y colección de ports que ofrecen software precompilado y fácil de instalar. Existe también un grán número de -aplicaciones comerciales +aplicaciones comerciales escritas para FreeBSD

Aquí tienes algunos ejemplos de los entornos en los que FreeBSD @@ -43,44 +46,78 @@ es usado:

+
  • Y mucho más. Accounting, juegos de acción, bases + de datos, visualización científica, vídeo conferencia, + Internet Relay Chat (IRC), automatización del hogar, bbs's, escaneo de + imágenes y más son todos usos reales de FreeBSD hoy.
  • +

    Un sistema operativo que colmará todas tus necesidades.

    -

    Aunque FreeBSD es un software libre, es un software soportado por usuarios. Cualquier pregunta que tengas puede ser enviada a cientos de desarrolladores de FreeBSD y usuarios a la lista de distribución freebsd-questions@FreeBSD.ORG.

    +

    Aunque FreeBSD es un software libre, es un software soportado por usuarios. Cualquier pregunta que tengas puede ser enviada a cientos de desarrolladores de FreeBSD y usuarios a la lista de distribución freebsd-questions@FreeBSD.org.

    -

    FreeBSD tiene un completo grupo a nivel mundial de programadores y desarrolladores que se encargan de fijar los posibles bugs, añadir nuevas características y documentar el sistema. Soporte de nuevos dispositivos y opciones especiales se incluyen en el proceso de desarrollo constante, manteniendo una atención especial a los problemas que afectan a la estabilidad del sistema.

    +

    FreeBSD tiene un completo grupo a nivel mundial de programadores y + desarrolladores que se encargan de fijar los posibles bugs, añadir + nuevas características y documentar el sistema. Soporte de nuevos + dispositivos y opciones especiales se incluyen en el proceso de desarrollo + constante, manteniendo una atención especial a los problemas que + afectan a la estabilidad del sistema. Los usuarios de FreeBSD están + soberbios del hecho, que su sistema no es sólo rápido, sino + confiable también.

    -

    Lo que dicen los expertos. . .

    +

    Lo que dicen los expertos . . .

    -

    ``FreeBSD handles [our] heavy load quite well and it is nothing short -of amazing. Salutations to the FreeBSD team.''

    +

    "FreeBSD handles [our] heavy load quite well and it is nothing short +of amazing. Salutations to the FreeBSD team."

    -

    ---Mark Hittinger, administrator of WinNet Communications, -Inc.

    +

    ---Mark Hittinger, administrator of WinNet Communications, +Inc.

    &footer; - - + + diff --git a/es/auditors.sgml b/es/auditors.sgml deleted file mode 100644 index 4ab06ee4fd..0000000000 --- a/es/auditors.sgml +++ /dev/null @@ -1,413 +0,0 @@ - - - -]> - - - -&header; - -

    Información general

    - -Ultima actualización: $FreeBSD: www/es/auditors.sgml,v 1.5 2005/10/04 07:56:16 murray Exp $ - -

    Introducción

    - -

    A causa de nuestro reciente problema de seguridad, ha sido obvio que nada -mejor que una rigurosa revisión de seguridad en todo el código -fuente del sistema.

    - -

    La ingente cantidad de código de fuentes externas en FreeBSD hace -especialmente sencillo que algunos problemas de seguridad puedan pasar -desapercibidos hasta que sea demasiado tarde, y hasta estos momentos no se ha -realizado ningún esfuerzo verdaderamente importante de revisión -de todo el código del sistema centrado en la seguridad. Esta -situación debe cambiar ahora, ya que si esperamos ser el sistema -operativo en el que la gente pueda confiar mientras Internet sigue creciendo y -(sospecho) volviendose má hostil para sistemas mal protegidos. Una -buena seguridad es algo a realizar y compartir entre el administrador local y -los desarrolladores del sistema, y éstos tienen *ahora* que hacer su -parte.

    - -

    El primer paso del core team respecto al tema de la seguridad fue crear un -puesto de responsable de seguridad, -Guido van Rooij, para que una de las "voces de la mesa" tuviese la seguridad como su principal responsabilidad y representar a FreeBSD en las listas -externas más importantes relacionadas con la seguridad. Además -él nos mantendrá más informados sobre los temas de -seguridad para que no nos vuelva a coger desprevenidos como ocurrió -alguna vez en el pasado.

    - -

    Nuestro segundo paso es esta auditoría, un intento de ir -metodicamente a través de cada una de las líneas de código -de FreeBSD prestando especial atención a buffer overflows obvios -(sprintf()/strcpy() vs snprintf()/strncpy() ), problemas de seguridad menos -obvios, secciones de insuficiente código defensivo, etc.

    - -

    Usando la - -base de datos de módulos como guí, distribuiremos los -fuentes en partes má manejables, manteniendo un ídice en un -lugar prominente para que la gente pueda ver los módulos que se han -cubierto y los que no. Un equipo cuidadosamente seleccionado ha sido formado, -siendo "auditotes" y "revisores". La principal responsabilidad de un auditor, -la cual debe ser compartida con otro auditor, es revisar el código en -busca de posibles agujeros o bugs. Una vez existe una razonable cantidad de -código acumulado, y suponiendo que no se haya encontrado ningún -problema, éstos son enviados a uno o má "revisores" que se -responsabilizan de volver a revisar el código una vez más.

    - -

    Requerimientos:

    - -

    Para ser auditor, deberís tener privilegios de "commit" en -freefall.freebsd.org o un acuerdo con otro auditor/revisor que los -tenga. También deberías usar, o tener acceso inmediato a -FreeBSD-current ya que todas las revisiones -y cambios se realizarás sobre esta rama en primer lugar. - -

    Qué buscar y que reglas generales a seguir son suficientemente -complejas como para explicarlas en La -Guía de Seguridad de FreeBSD. Por favor, leela ahora si no lo -habías hecho todavía. - -Otros excelentes documentos son Secure Programming Checklist y el -Unix Security Checklist, ambos disponibles en AUSCERT. - -

    Estructura:

    - -

    Aquí está la estructura existente en estos momentos. Es *muy* -esquemática actualmente, ya que acabamos de comenzar, y ha medida que -la gente nos comunique los módulos que van a revisar o auditar iremos -actualizandolo.

    - -

    Nada en la base de datos de módulos representa un objetivo potencial -de auditoría - desde los mas pequeños como "cat" hasta los -más grandes como "lib", lo más importante es que la gente -selecciones módulos que pueda manejar y asumir. Si coges 15 cosas y -solo trabajas con 5, no estarás haciendo un favor a nadie ya que el -resto de auditores que las 10 restantes están siendo trabajadas!.

    - -Para escoger algo, por favor, un mai a jmb@FreeBSD.org. - -

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    MóduloAuditor(s)Revisor(s)Status
    bin -ac -ee* -gvr* -jh -ka -mu -vk -imp* jmb* md* gvr* Open
    contrib -cg -gvr* Open
    eBones -mrvm* -gvr* Open
    games -ab -ee* -xaa -gvr* Open
    init -gl -gvr* Open
    lib -ak -bjn -pst* -dg* imp* jkh* gvr* Open
    libc -ee* -mu -gvr* Open
    libexec -crh -ee* -imp* -mr -witr -gvr* Open
    lkm -dob* -gvr* Open
    sbin -ee* -imp* -or* -tao -jmb* md* gvr* Open
    secure -dc -mrvm* -gvr* Open
    telnetd -ac -dn -imp* gvr* Open
    usr.bin -bob -ee* -jha -jm -ky* -rb -rd -rjk -vk -md* gvr* Open
    usr.sbin -ee* -ejc -gl -imp* -jm -marc -rd -md* gvr* Open
    - -

    Mención de Auditores/Revisores

    - -

    Esta es la lista de personas que voluntariamente han participado como -auditores o revisores en este proceso. Pueden ser localizados colectivamente -enviando un mail a -auditors@FreeBSD.org. Si solo quieres localizar a los auditores y revisores -de una categoría específica, digamos usr.sbin -por ejemplo, envía un mail a - -audit-usr.sbin@FreeBSD.org.

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    KeyAuditor/Revisor Nombre y Email
    abAaron Bornstein -aaronb@j51.com
    acAdrian Chadd -adrian@psinet.net.au
    akAdam Kubicki -apk@itl.waw.pl
    amAlbert Mietus -gam@gamp.hacom.nl
    avkAlexander V. Kalganov -top@sonic.cris.net
    bbBob Bishop -rb@gid.co.uk
    bjnBrent J. Nordquist -nordquist@platinum.com
    bobBob Willcox -bob@luke.pmr.com
    btmBrian T. Michely -brianm@cmhcsys.com
    cgCoranth Gryphon -gryphon@healer.com
    clChris Lambertus -cmlambertus@ucdavis.edu
    crhCharles Henrich -henrich@crh.cl.msu.edu
    dcDan Cross -tenser@spitfire.ecsel.psu.edu
    dg*David Greenman -davidg@FreeBSD.org
    dinDinesh Nair -dinesh@alphaque.com
    dnDavid Nugent -davidn@labs.usn.blaze.net.au
    dob*David E. O'Brien -obrien@NUXI.com
    dzDanny J. Zerkel -dzerkel@phofarm.com
    ee*Eivind Eklund -eivind@FreeBSD.org
    ehElijah Hempstone -avatar@gandalf.bss.sol.net
    ehuErnest Hua -hua@chromatic.com
    ejcEric J. Chet -ejc@gargoyle.bazzle.com
    glGiles Lean -giles@nemeton.com.au
    gvr*Guido van Rooij -guido@FreeBSD.org
    gwGraham Wheeler -gram@oms.co.za
    imp*Warner Losh -imp@FreeBSD.org
    jbJim Bresler -jfb11@inlink.com
    jhJake Hamby -jehamby@lightside.com
    jhaJohn H. Aughey -jha@cs.purdue.edu
    jkJerry Kendall -Jerry@kcis.com
    jkh*Jordan K. Hubbard -jkh@FreeBSD.org
    jmJosef Moellers -mollers.pad@sni.de
    jmb*Jonathan M. Bresler -jmb@FreeBSD.org
    joe*Joe Greco -jgreco@solaria.sol.net
    kaKalganov Alexander -top@bird.cris.net
    kiKenneth Ingham -ingham@i-pi.com
    ky*Kazutaka YOKOTA -yokota@zodiac.mech.utsunomiya-u.ac.jp
    marcMarc Slemko -marcs@znep.com
    md*Matt Dillon -dillon@best.net
    mrMike Romaniw -msr@cuc.com
    mrvm*Mark Murray -mark@grondar.za
    muMudge -mudge@l0pht.com
    or*Ollivier Robert -roberto@keltia.freenix.fr
    pbPeter Blake -ppb@baloo.tcp.co.uk
    peter*Peter Wemm -peter@FreeBSD.org
    phk*Poul-Henning Kamp -phk@FreeBSD.org
    pst*Paul Traina -pst@FreeBSD.org
    rbReinier Bezuidenhout -rbezuide@oskar.nanoteq.co.za
    rdRajiv Dighe -rajivd@sprynet.com
    relRoger Espel Llima -espel@llaic.univ-bpclermont.fr
    rjkRichard J Kuhns -rjk@grauel.com
    rmRobin Melville -robmel@nadt.org.uk
    rsRobert Sexton -robert@kudra.com
    scSergei Chechetkin -csl@whale.sunbay.crimea.ua
    taoBrian Tao -taob@risc.org
    tdrThomas David Rivers -ponds!rivers@dg-rtp.dg.com
    vkVadim Kolontsov -vadim@tversu.ac.ru
    witrRobert Withrow -witr@rwwa.com
    xaaMark Huizer -xaa@stack.nl
    -

    * = Tiene privilegios de "commit".

    - -&footer; - - diff --git a/es/copyright/COPYING b/es/copyright/COPYING deleted file mode 100644 index a43ea2126f..0000000000 --- a/es/copyright/COPYING +++ /dev/null @@ -1,339 +0,0 @@ - GNU GENERAL PUBLIC LICENSE - Version 2, June 1991 - - Copyright (C) 1989, 1991 Free Software Foundation, Inc. - 675 Mass Ave, Cambridge, MA 02139, USA - Everyone is permitted to copy and distribute verbatim copies - of this license document, but changing it is not allowed. - - Preamble - - The licenses for most software are designed to take away your -freedom to share and change it. By contrast, the GNU General Public -License is intended to guarantee your freedom to share and change free -software--to make sure the software is free for all its users. This -General Public License applies to most of the Free Software -Foundation's software and to any other program whose authors commit to -using it. (Some other Free Software Foundation software is covered by -the GNU Library General Public License instead.) You can apply it to -your programs, too. - - When we speak of free software, we are referring to freedom, not -price. Our General Public Licenses are designed to make sure that you -have the freedom to distribute copies of free software (and charge for -this service if you wish), that you receive source code or can get it -if you want it, that you can change the software or use pieces of it -in new free programs; and that you know you can do these things. - - To protect your rights, we need to make restrictions that forbid -anyone to deny you these rights or to ask you to surrender the rights. -These restrictions translate to certain responsibilities for you if you -distribute copies of the software, or if you modify it. - - For example, if you distribute copies of such a program, whether -gratis or for a fee, you must give the recipients all the rights that -you have. You must make sure that they, too, receive or can get the -source code. And you must show them these terms so they know their -rights. - - We protect your rights with two steps: (1) copyright the software, and -(2) offer you this license which gives you legal permission to copy, -distribute and/or modify the software. - - Also, for each author's protection and ours, we want to make certain -that everyone understands that there is no warranty for this free -software. If the software is modified by someone else and passed on, we -want its recipients to know that what they have is not the original, so -that any problems introduced by others will not reflect on the original -authors' reputations. - - Finally, any free program is threatened constantly by software -patents. We wish to avoid the danger that redistributors of a free -program will individually obtain patent licenses, in effect making the -program proprietary. To prevent this, we have made it clear that any -patent must be licensed for everyone's free use or not licensed at all. - - The precise terms and conditions for copying, distribution and -modification follow. - - GNU GENERAL PUBLIC LICENSE - TERMS AND CONDITIONS FOR COPYING, DISTRIBUTION AND MODIFICATION - - 0. This License applies to any program or other work which contains -a notice placed by the copyright holder saying it may be distributed -under the terms of this General Public License. The "Program", below, -refers to any such program or work, and a "work based on the Program" -means either the Program or any derivative work under copyright law: -that is to say, a work containing the Program or a portion of it, -either verbatim or with modifications and/or translated into another -language. (Hereinafter, translation is included without limitation in -the term "modification".) Each licensee is addressed as "you". - -Activities other than copying, distribution and modification are not -covered by this License; they are outside its scope. The act of -running the Program is not restricted, and the output from the Program -is covered only if its contents constitute a work based on the -Program (independent of having been made by running the Program). -Whether that is true depends on what the Program does. - - 1. You may copy and distribute verbatim copies of the Program's -source code as you receive it, in any medium, provided that you -conspicuously and appropriately publish on each copy an appropriate -copyright notice and disclaimer of warranty; keep intact all the -notices that refer to this License and to the absence of any warranty; -and give any other recipients of the Program a copy of this License -along with the Program. - -You may charge a fee for the physical act of transferring a copy, and -you may at your option offer warranty protection in exchange for a fee. - - 2. You may modify your copy or copies of the Program or any portion -of it, thus forming a work based on the Program, and copy and -distribute such modifications or work under the terms of Section 1 -above, provided that you also meet all of these conditions: - - a) You must cause the modified files to carry prominent notices - stating that you changed the files and the date of any change. - - b) You must cause any work that you distribute or publish, that in - whole or in part contains or is derived from the Program or any - part thereof, to be licensed as a whole at no charge to all third - parties under the terms of this License. - - c) If the modified program normally reads commands interactively - when run, you must cause it, when started running for such - interactive use in the most ordinary way, to print or display an - announcement including an appropriate copyright notice and a - notice that there is no warranty (or else, saying that you provide - a warranty) and that users may redistribute the program under - these conditions, and telling the user how to view a copy of this - License. (Exception: if the Program itself is interactive but - does not normally print such an announcement, your work based on - the Program is not required to print an announcement.) - -These requirements apply to the modified work as a whole. If -identifiable sections of that work are not derived from the Program, -and can be reasonably considered independent and separate works in -themselves, then this License, and its terms, do not apply to those -sections when you distribute them as separate works. But when you -distribute the same sections as part of a whole which is a work based -on the Program, the distribution of the whole must be on the terms of -this License, whose permissions for other licensees extend to the -entire whole, and thus to each and every part regardless of who wrote it. - -Thus, it is not the intent of this section to claim rights or contest -your rights to work written entirely by you; rather, the intent is to -exercise the right to control the distribution of derivative or -collective works based on the Program. - -In addition, mere aggregation of another work not based on the Program -with the Program (or with a work based on the Program) on a volume of -a storage or distribution medium does not bring the other work under -the scope of this License. - - 3. You may copy and distribute the Program (or a work based on it, -under Section 2) in object code or executable form under the terms of -Sections 1 and 2 above provided that you also do one of the following: - - a) Accompany it with the complete corresponding machine-readable - source code, which must be distributed under the terms of Sections - 1 and 2 above on a medium customarily used for software interchange; or, - - b) Accompany it with a written offer, valid for at least three - years, to give any third party, for a charge no more than your - cost of physically performing source distribution, a complete - machine-readable copy of the corresponding source code, to be - distributed under the terms of Sections 1 and 2 above on a medium - customarily used for software interchange; or, - - c) Accompany it with the information you received as to the offer - to distribute corresponding source code. (This alternative is - allowed only for noncommercial distribution and only if you - received the program in object code or executable form with such - an offer, in accord with Subsection b above.) - -The source code for a work means the preferred form of the work for -making modifications to it. For an executable work, complete source -code means all the source code for all modules it contains, plus any -associated interface definition files, plus the scripts used to -control compilation and installation of the executable. However, as a -special exception, the source code distributed need not include -anything that is normally distributed (in either source or binary -form) with the major components (compiler, kernel, and so on) of the -operating system on which the executable runs, unless that component -itself accompanies the executable. - -If distribution of executable or object code is made by offering -access to copy from a designated place, then offering equivalent -access to copy the source code from the same place counts as -distribution of the source code, even though third parties are not -compelled to copy the source along with the object code. - - 4. You may not copy, modify, sublicense, or distribute the Program -except as expressly provided under this License. Any attempt -otherwise to copy, modify, sublicense or distribute the Program is -void, and will automatically terminate your rights under this License. -However, parties who have received copies, or rights, from you under -this License will not have their licenses terminated so long as such -parties remain in full compliance. - - 5. You are not required to accept this License, since you have not -signed it. However, nothing else grants you permission to modify or -distribute the Program or its derivative works. These actions are -prohibited by law if you do not accept this License. Therefore, by -modifying or distributing the Program (or any work based on the -Program), you indicate your acceptance of this License to do so, and -all its terms and conditions for copying, distributing or modifying -the Program or works based on it. - - 6. Each time you redistribute the Program (or any work based on the -Program), the recipient automatically receives a license from the -original licensor to copy, distribute or modify the Program subject to -these terms and conditions. You may not impose any further -restrictions on the recipients' exercise of the rights granted herein. -You are not responsible for enforcing compliance by third parties to -this License. - - 7. If, as a consequence of a court judgment or allegation of patent -infringement or for any other reason (not limited to patent issues), -conditions are imposed on you (whether by court order, agreement or -otherwise) that contradict the conditions of this License, they do not -excuse you from the conditions of this License. If you cannot -distribute so as to satisfy simultaneously your obligations under this -License and any other pertinent obligations, then as a consequence you -may not distribute the Program at all. For example, if a patent -license would not permit royalty-free redistribution of the Program by -all those who receive copies directly or indirectly through you, then -the only way you could satisfy both it and this License would be to -refrain entirely from distribution of the Program. - -If any portion of this section is held invalid or unenforceable under -any particular circumstance, the balance of the section is intended to -apply and the section as a whole is intended to apply in other -circumstances. - -It is not the purpose of this section to induce you to infringe any -patents or other property right claims or to contest validity of any -such claims; this section has the sole purpose of protecting the -integrity of the free software distribution system, which is -implemented by public license practices. Many people have made -generous contributions to the wide range of software distributed -through that system in reliance on consistent application of that -system; it is up to the author/donor to decide if he or she is willing -to distribute software through any other system and a licensee cannot -impose that choice. - -This section is intended to make thoroughly clear what is believed to -be a consequence of the rest of this License. - - 8. If the distribution and/or use of the Program is restricted in -certain countries either by patents or by copyrighted interfaces, the -original copyright holder who places the Program under this License -may add an explicit geographical distribution limitation excluding -those countries, so that distribution is permitted only in or among -countries not thus excluded. In such case, this License incorporates -the limitation as if written in the body of this License. - - 9. The Free Software Foundation may publish revised and/or new versions -of the General Public License from time to time. Such new versions will -be similar in spirit to the present version, but may differ in detail to -address new problems or concerns. - -Each version is given a distinguishing version number. If the Program -specifies a version number of this License which applies to it and "any -later version", you have the option of following the terms and conditions -either of that version or of any later version published by the Free -Software Foundation. If the Program does not specify a version number of -this License, you may choose any version ever published by the Free Software -Foundation. - - 10. If you wish to incorporate parts of the Program into other free -programs whose distribution conditions are different, write to the author -to ask for permission. For software which is copyrighted by the Free -Software Foundation, write to the Free Software Foundation; we sometimes -make exceptions for this. Our decision will be guided by the two goals -of preserving the free status of all derivatives of our free software and -of promoting the sharing and reuse of software generally. - - NO WARRANTY - - 11. BECAUSE THE PROGRAM IS LICENSED FREE OF CHARGE, THERE IS NO WARRANTY -FOR THE PROGRAM, TO THE EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW. EXCEPT WHEN -OTHERWISE STATED IN WRITING THE COPYRIGHT HOLDERS AND/OR OTHER PARTIES -PROVIDE THE PROGRAM "AS IS" WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EITHER EXPRESSED -OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF -MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. THE ENTIRE RISK AS -TO THE QUALITY AND PERFORMANCE OF THE PROGRAM IS WITH YOU. SHOULD THE -PROGRAM PROVE DEFECTIVE, YOU ASSUME THE COST OF ALL NECESSARY SERVICING, -REPAIR OR CORRECTION. - - 12. IN NO EVENT UNLESS REQUIRED BY APPLICABLE LAW OR AGREED TO IN WRITING -WILL ANY COPYRIGHT HOLDER, OR ANY OTHER PARTY WHO MAY MODIFY AND/OR -REDISTRIBUTE THE PROGRAM AS PERMITTED ABOVE, BE LIABLE TO YOU FOR DAMAGES, -INCLUDING ANY GENERAL, SPECIAL, INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES ARISING -OUT OF THE USE OR INABILITY TO USE THE PROGRAM (INCLUDING BUT NOT LIMITED -TO LOSS OF DATA OR DATA BEING RENDERED INACCURATE OR LOSSES SUSTAINED BY -YOU OR THIRD PARTIES OR A FAILURE OF THE PROGRAM TO OPERATE WITH ANY OTHER -PROGRAMS), EVEN IF SUCH HOLDER OR OTHER PARTY HAS BEEN ADVISED OF THE -POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES. - - END OF TERMS AND CONDITIONS - - Appendix: How to Apply These Terms to Your New Programs - - If you develop a new program, and you want it to be of the greatest -possible use to the public, the best way to achieve this is to make it -free software which everyone can redistribute and change under these terms. - - To do so, attach the following notices to the program. It is safest -to attach them to the start of each source file to most effectively -convey the exclusion of warranty; and each file should have at least -the "copyright" line and a pointer to where the full notice is found. - - - Copyright (C) 19yy - - This program is free software; you can redistribute it and/or modify - it under the terms of the GNU General Public License as published by - the Free Software Foundation; either version 2 of the License, or - (at your option) any later version. - - This program is distributed in the hope that it will be useful, - but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of - MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the - GNU General Public License for more details. - - You should have received a copy of the GNU General Public License - along with this program; if not, write to the Free Software - Foundation, Inc., 675 Mass Ave, Cambridge, MA 02139, USA. - -Also add information on how to contact you by electronic and paper mail. - -If the program is interactive, make it output a short notice like this -when it starts in an interactive mode: - - Gnomovision version 69, Copyright (C) 19yy name of author - Gnomovision comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY; for details type `show w'. - This is free software, and you are welcome to redistribute it - under certain conditions; type `show c' for details. - -The hypothetical commands `show w' and `show c' should show the appropriate -parts of the General Public License. Of course, the commands you use may -be called something other than `show w' and `show c'; they could even be -mouse-clicks or menu items--whatever suits your program. - -You should also get your employer (if you work as a programmer) or your -school, if any, to sign a "copyright disclaimer" for the program, if -necessary. Here is a sample; alter the names: - - Yoyodyne, Inc., hereby disclaims all copyright interest in the program - `Gnomovision' (which makes passes at compilers) written by James Hacker. - - , 1 April 1989 - Ty Coon, President of Vice - -This General Public License does not permit incorporating your program into -proprietary programs. If your program is a subroutine library, you may -consider it more useful to permit linking proprietary applications with the -library. If this is what you want to do, use the GNU Library General -Public License instead of this License. diff --git a/es/copyright/COPYING.LIB b/es/copyright/COPYING.LIB deleted file mode 100644 index eb685a5ec9..0000000000 --- a/es/copyright/COPYING.LIB +++ /dev/null @@ -1,481 +0,0 @@ - GNU LIBRARY GENERAL PUBLIC LICENSE - Version 2, June 1991 - - Copyright (C) 1991 Free Software Foundation, Inc. - 675 Mass Ave, Cambridge, MA 02139, USA - Everyone is permitted to copy and distribute verbatim copies - of this license document, but changing it is not allowed. - -[This is the first released version of the library GPL. It is - numbered 2 because it goes with version 2 of the ordinary GPL.] - - Preamble - - The licenses for most software are designed to take away your -freedom to share and change it. By contrast, the GNU General Public -Licenses are intended to guarantee your freedom to share and change -free software--to make sure the software is free for all its users. - - This license, the Library General Public License, applies to some -specially designated Free Software Foundation software, and to any -other libraries whose authors decide to use it. You can use it for -your libraries, too. - - When we speak of free software, we are referring to freedom, not -price. Our General Public Licenses are designed to make sure that you -have the freedom to distribute copies of free software (and charge for -this service if you wish), that you receive source code or can get it -if you want it, that you can change the software or use pieces of it -in new free programs; and that you know you can do these things. - - To protect your rights, we need to make restrictions that forbid -anyone to deny you these rights or to ask you to surrender the rights. -These restrictions translate to certain responsibilities for you if -you distribute copies of the library, or if you modify it. - - For example, if you distribute copies of the library, whether gratis -or for a fee, you must give the recipients all the rights that we gave -you. You must make sure that they, too, receive or can get the source -code. If you link a program with the library, you must provide -complete object files to the recipients so that they can relink them -with the library, after making changes to the library and recompiling -it. And you must show them these terms so they know their rights. - - Our method of protecting your rights has two steps: (1) copyright -the library, and (2) offer you this license which gives you legal -permission to copy, distribute and/or modify the library. - - Also, for each distributor's protection, we want to make certain -that everyone understands that there is no warranty for this free -library. If the library is modified by someone else and passed on, we -want its recipients to know that what they have is not the original -version, so that any problems introduced by others will not reflect on -the original authors' reputations. - - Finally, any free program is threatened constantly by software -patents. We wish to avoid the danger that companies distributing free -software will individually obtain patent licenses, thus in effect -transforming the program into proprietary software. To prevent this, -we have made it clear that any patent must be licensed for everyone's -free use or not licensed at all. - - Most GNU software, including some libraries, is covered by the ordinary -GNU General Public License, which was designed for utility programs. This -license, the GNU Library General Public License, applies to certain -designated libraries. This license is quite different from the ordinary -one; be sure to read it in full, and don't assume that anything in it is -the same as in the ordinary license. - - The reason we have a separate public license for some libraries is that -they blur the distinction we usually make between modifying or adding to a -program and simply using it. Linking a program with a library, without -changing the library, is in some sense simply using the library, and is -analogous to running a utility program or application program. However, in -a textual and legal sense, the linked executable is a combined work, a -derivative of the original library, and the ordinary General Public License -treats it as such. - - Because of this blurred distinction, using the ordinary General -Public License for libraries did not effectively promote software -sharing, because most developers did not use the libraries. We -concluded that weaker conditions might promote sharing better. - - However, unrestricted linking of non-free programs would deprive the -users of those programs of all benefit from the free status of the -libraries themselves. This Library General Public License is intended to -permit developers of non-free programs to use free libraries, while -preserving your freedom as a user of such programs to change the free -libraries that are incorporated in them. (We have not seen how to achieve -this as regards changes in header files, but we have achieved it as regards -changes in the actual functions of the Library.) The hope is that this -will lead to faster development of free libraries. - - The precise terms and conditions for copying, distribution and -modification follow. Pay close attention to the difference between a -"work based on the library" and a "work that uses the library". The -former contains code derived from the library, while the latter only -works together with the library. - - Note that it is possible for a library to be covered by the ordinary -General Public License rather than by this special one. - - GNU LIBRARY GENERAL PUBLIC LICENSE - TERMS AND CONDITIONS FOR COPYING, DISTRIBUTION AND MODIFICATION - - 0. This License Agreement applies to any software library which -contains a notice placed by the copyright holder or other authorized -party saying it may be distributed under the terms of this Library -General Public License (also called "this License"). Each licensee is -addressed as "you". - - A "library" means a collection of software functions and/or data -prepared so as to be conveniently linked with application programs -(which use some of those functions and data) to form executables. - - The "Library", below, refers to any such software library or work -which has been distributed under these terms. A "work based on the -Library" means either the Library or any derivative work under -copyright law: that is to say, a work containing the Library or a -portion of it, either verbatim or with modifications and/or translated -straightforwardly into another language. (Hereinafter, translation is -included without limitation in the term "modification".) - - "Source code" for a work means the preferred form of the work for -making modifications to it. For a library, complete source code means -all the source code for all modules it contains, plus any associated -interface definition files, plus the scripts used to control compilation -and installation of the library. - - Activities other than copying, distribution and modification are not -covered by this License; they are outside its scope. The act of -running a program using the Library is not restricted, and output from -such a program is covered only if its contents constitute a work based -on the Library (independent of the use of the Library in a tool for -writing it). Whether that is true depends on what the Library does -and what the program that uses the Library does. - - 1. You may copy and distribute verbatim copies of the Library's -complete source code as you receive it, in any medium, provided that -you conspicuously and appropriately publish on each copy an -appropriate copyright notice and disclaimer of warranty; keep intact -all the notices that refer to this License and to the absence of any -warranty; and distribute a copy of this License along with the -Library. - - You may charge a fee for the physical act of transferring a copy, -and you may at your option offer warranty protection in exchange for a -fee. - - 2. You may modify your copy or copies of the Library or any portion -of it, thus forming a work based on the Library, and copy and -distribute such modifications or work under the terms of Section 1 -above, provided that you also meet all of these conditions: - - a) The modified work must itself be a software library. - - b) You must cause the files modified to carry prominent notices - stating that you changed the files and the date of any change. - - c) You must cause the whole of the work to be licensed at no - charge to all third parties under the terms of this License. - - d) If a facility in the modified Library refers to a function or a - table of data to be supplied by an application program that uses - the facility, other than as an argument passed when the facility - is invoked, then you must make a good faith effort to ensure that, - in the event an application does not supply such function or - table, the facility still operates, and performs whatever part of - its purpose remains meaningful. - - (For example, a function in a library to compute square roots has - a purpose that is entirely well-defined independent of the - application. Therefore, Subsection 2d requires that any - application-supplied function or table used by this function must - be optional: if the application does not supply it, the square - root function must still compute square roots.) - -These requirements apply to the modified work as a whole. If -identifiable sections of that work are not derived from the Library, -and can be reasonably considered independent and separate works in -themselves, then this License, and its terms, do not apply to those -sections when you distribute them as separate works. But when you -distribute the same sections as part of a whole which is a work based -on the Library, the distribution of the whole must be on the terms of -this License, whose permissions for other licensees extend to the -entire whole, and thus to each and every part regardless of who wrote -it. - -Thus, it is not the intent of this section to claim rights or contest -your rights to work written entirely by you; rather, the intent is to -exercise the right to control the distribution of derivative or -collective works based on the Library. - -In addition, mere aggregation of another work not based on the Library -with the Library (or with a work based on the Library) on a volume of -a storage or distribution medium does not bring the other work under -the scope of this License. - - 3. You may opt to apply the terms of the ordinary GNU General Public -License instead of this License to a given copy of the Library. To do -this, you must alter all the notices that refer to this License, so -that they refer to the ordinary GNU General Public License, version 2, -instead of to this License. (If a newer version than version 2 of the -ordinary GNU General Public License has appeared, then you can specify -that version instead if you wish.) Do not make any other change in -these notices. - - Once this change is made in a given copy, it is irreversible for -that copy, so the ordinary GNU General Public License applies to all -subsequent copies and derivative works made from that copy. - - This option is useful when you wish to copy part of the code of -the Library into a program that is not a library. - - 4. You may copy and distribute the Library (or a portion or -derivative of it, under Section 2) in object code or executable form -under the terms of Sections 1 and 2 above provided that you accompany -it with the complete corresponding machine-readable source code, which -must be distributed under the terms of Sections 1 and 2 above on a -medium customarily used for software interchange. - - If distribution of object code is made by offering access to copy -from a designated place, then offering equivalent access to copy the -source code from the same place satisfies the requirement to -distribute the source code, even though third parties are not -compelled to copy the source along with the object code. - - 5. A program that contains no derivative of any portion of the -Library, but is designed to work with the Library by being compiled or -linked with it, is called a "work that uses the Library". Such a -work, in isolation, is not a derivative work of the Library, and -therefore falls outside the scope of this License. - - However, linking a "work that uses the Library" with the Library -creates an executable that is a derivative of the Library (because it -contains portions of the Library), rather than a "work that uses the -library". The executable is therefore covered by this License. -Section 6 states terms for distribution of such executables. - - When a "work that uses the Library" uses material from a header file -that is part of the Library, the object code for the work may be a -derivative work of the Library even though the source code is not. -Whether this is true is especially significant if the work can be -linked without the Library, or if the work is itself a library. The -threshold for this to be true is not precisely defined by law. - - If such an object file uses only numerical parameters, data -structure layouts and accessors, and small macros and small inline -functions (ten lines or less in length), then the use of the object -file is unrestricted, regardless of whether it is legally a derivative -work. (Executables containing this object code plus portions of the -Library will still fall under Section 6.) - - Otherwise, if the work is a derivative of the Library, you may -distribute the object code for the work under the terms of Section 6. -Any executables containing that work also fall under Section 6, -whether or not they are linked directly with the Library itself. - - 6. As an exception to the Sections above, you may also compile or -link a "work that uses the Library" with the Library to produce a -work containing portions of the Library, and distribute that work -under terms of your choice, provided that the terms permit -modification of the work for the customer's own use and reverse -engineering for debugging such modifications. - - You must give prominent notice with each copy of the work that the -Library is used in it and that the Library and its use are covered by -this License. You must supply a copy of this License. If the work -during execution displays copyright notices, you must include the -copyright notice for the Library among them, as well as a reference -directing the user to the copy of this License. Also, you must do one -of these things: - - a) Accompany the work with the complete corresponding - machine-readable source code for the Library including whatever - changes were used in the work (which must be distributed under - Sections 1 and 2 above); and, if the work is an executable linked - with the Library, with the complete machine-readable "work that - uses the Library", as object code and/or source code, so that the - user can modify the Library and then relink to produce a modified - executable containing the modified Library. (It is understood - that the user who changes the contents of definitions files in the - Library will not necessarily be able to recompile the application - to use the modified definitions.) - - b) Accompany the work with a written offer, valid for at - least three years, to give the same user the materials - specified in Subsection 6a, above, for a charge no more - than the cost of performing this distribution. - - c) If distribution of the work is made by offering access to copy - from a designated place, offer equivalent access to copy the above - specified materials from the same place. - - d) Verify that the user has already received a copy of these - materials or that you have already sent this user a copy. - - For an executable, the required form of the "work that uses the -Library" must include any data and utility programs needed for -reproducing the executable from it. However, as a special exception, -the source code distributed need not include anything that is normally -distributed (in either source or binary form) with the major -components (compiler, kernel, and so on) of the operating system on -which the executable runs, unless that component itself accompanies -the executable. - - It may happen that this requirement contradicts the license -restrictions of other proprietary libraries that do not normally -accompany the operating system. Such a contradiction means you cannot -use both them and the Library together in an executable that you -distribute. - - 7. You may place library facilities that are a work based on the -Library side-by-side in a single library together with other library -facilities not covered by this License, and distribute such a combined -library, provided that the separate distribution of the work based on -the Library and of the other library facilities is otherwise -permitted, and provided that you do these two things: - - a) Accompany the combined library with a copy of the same work - based on the Library, uncombined with any other library - facilities. This must be distributed under the terms of the - Sections above. - - b) Give prominent notice with the combined library of the fact - that part of it is a work based on the Library, and explaining - where to find the accompanying uncombined form of the same work. - - 8. You may not copy, modify, sublicense, link with, or distribute -the Library except as expressly provided under this License. Any -attempt otherwise to copy, modify, sublicense, link with, or -distribute the Library is void, and will automatically terminate your -rights under this License. However, parties who have received copies, -or rights, from you under this License will not have their licenses -terminated so long as such parties remain in full compliance. - - 9. You are not required to accept this License, since you have not -signed it. However, nothing else grants you permission to modify or -distribute the Library or its derivative works. These actions are -prohibited by law if you do not accept this License. Therefore, by -modifying or distributing the Library (or any work based on the -Library), you indicate your acceptance of this License to do so, and -all its terms and conditions for copying, distributing or modifying -the Library or works based on it. - - 10. Each time you redistribute the Library (or any work based on the -Library), the recipient automatically receives a license from the -original licensor to copy, distribute, link with or modify the Library -subject to these terms and conditions. You may not impose any further -restrictions on the recipients' exercise of the rights granted herein. -You are not responsible for enforcing compliance by third parties to -this License. - - 11. If, as a consequence of a court judgment or allegation of patent -infringement or for any other reason (not limited to patent issues), -conditions are imposed on you (whether by court order, agreement or -otherwise) that contradict the conditions of this License, they do not -excuse you from the conditions of this License. If you cannot -distribute so as to satisfy simultaneously your obligations under this -License and any other pertinent obligations, then as a consequence you -may not distribute the Library at all. For example, if a patent -license would not permit royalty-free redistribution of the Library by -all those who receive copies directly or indirectly through you, then -the only way you could satisfy both it and this License would be to -refrain entirely from distribution of the Library. - -If any portion of this section is held invalid or unenforceable under any -particular circumstance, the balance of the section is intended to apply, -and the section as a whole is intended to apply in other circumstances. - -It is not the purpose of this section to induce you to infringe any -patents or other property right claims or to contest validity of any -such claims; this section has the sole purpose of protecting the -integrity of the free software distribution system which is -implemented by public license practices. Many people have made -generous contributions to the wide range of software distributed -through that system in reliance on consistent application of that -system; it is up to the author/donor to decide if he or she is willing -to distribute software through any other system and a licensee cannot -impose that choice. - -This section is intended to make thoroughly clear what is believed to -be a consequence of the rest of this License. - - 12. If the distribution and/or use of the Library is restricted in -certain countries either by patents or by copyrighted interfaces, the -original copyright holder who places the Library under this License may add -an explicit geographical distribution limitation excluding those countries, -so that distribution is permitted only in or among countries not thus -excluded. In such case, this License incorporates the limitation as if -written in the body of this License. - - 13. The Free Software Foundation may publish revised and/or new -versions of the Library General Public License from time to time. -Such new versions will be similar in spirit to the present version, -but may differ in detail to address new problems or concerns. - -Each version is given a distinguishing version number. If the Library -specifies a version number of this License which applies to it and -"any later version", you have the option of following the terms and -conditions either of that version or of any later version published by -the Free Software Foundation. If the Library does not specify a -license version number, you may choose any version ever published by -the Free Software Foundation. - - 14. If you wish to incorporate parts of the Library into other free -programs whose distribution conditions are incompatible with these, -write to the author to ask for permission. For software which is -copyrighted by the Free Software Foundation, write to the Free -Software Foundation; we sometimes make exceptions for this. Our -decision will be guided by the two goals of preserving the free status -of all derivatives of our free software and of promoting the sharing -and reuse of software generally. - - NO WARRANTY - - 15. BECAUSE THE LIBRARY IS LICENSED FREE OF CHARGE, THERE IS NO -WARRANTY FOR THE LIBRARY, TO THE EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW. -EXCEPT WHEN OTHERWISE STATED IN WRITING THE COPYRIGHT HOLDERS AND/OR -OTHER PARTIES PROVIDE THE LIBRARY "AS IS" WITHOUT WARRANTY OF ANY -KIND, EITHER EXPRESSED OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE -IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR -PURPOSE. THE ENTIRE RISK AS TO THE QUALITY AND PERFORMANCE OF THE -LIBRARY IS WITH YOU. SHOULD THE LIBRARY PROVE DEFECTIVE, YOU ASSUME -THE COST OF ALL NECESSARY SERVICING, REPAIR OR CORRECTION. - - 16. IN NO EVENT UNLESS REQUIRED BY APPLICABLE LAW OR AGREED TO IN -WRITING WILL ANY COPYRIGHT HOLDER, OR ANY OTHER PARTY WHO MAY MODIFY -AND/OR REDISTRIBUTE THE LIBRARY AS PERMITTED ABOVE, BE LIABLE TO YOU -FOR DAMAGES, INCLUDING ANY GENERAL, SPECIAL, INCIDENTAL OR -CONSEQUENTIAL DAMAGES ARISING OUT OF THE USE OR INABILITY TO USE THE -LIBRARY (INCLUDING BUT NOT LIMITED TO LOSS OF DATA OR DATA BEING -RENDERED INACCURATE OR LOSSES SUSTAINED BY YOU OR THIRD PARTIES OR A -FAILURE OF THE LIBRARY TO OPERATE WITH ANY OTHER SOFTWARE), EVEN IF -SUCH HOLDER OR OTHER PARTY HAS BEEN ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH -DAMAGES. - - END OF TERMS AND CONDITIONS - - Appendix: How to Apply These Terms to Your New Libraries - - If you develop a new library, and you want it to be of the greatest -possible use to the public, we recommend making it free software that -everyone can redistribute and change. You can do so by permitting -redistribution under these terms (or, alternatively, under the terms of the -ordinary General Public License). - - To apply these terms, attach the following notices to the library. It is -safest to attach them to the start of each source file to most effectively -convey the exclusion of warranty; and each file should have at least the -"copyright" line and a pointer to where the full notice is found. - - - Copyright (C) - - This library is free software; you can redistribute it and/or - modify it under the terms of the GNU Library General Public - License as published by the Free Software Foundation; either - version 2 of the License, or (at your option) any later version. - - This library is distributed in the hope that it will be useful, - but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of - MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the GNU - Library General Public License for more details. - - You should have received a copy of the GNU Library General Public - License along with this library; if not, write to the Free - Software Foundation, Inc., 675 Mass Ave, Cambridge, MA 02139, USA. - -Also add information on how to contact you by electronic and paper mail. - -You should also get your employer (if you work as a programmer) or your -school, if any, to sign a "copyright disclaimer" for the library, if -necessary. Here is a sample; alter the names: - - Yoyodyne, Inc., hereby disclaims all copyright interest in the - library `Frob' (a library for tweaking knobs) written by James Random Hacker. - - , 1 April 1990 - Ty Coon, President of Vice - -That's all there is to it! diff --git a/es/copyright/Makefile b/es/copyright/Makefile index 53aaffc73c..50127d9b63 100644 --- a/es/copyright/Makefile +++ b/es/copyright/Makefile @@ -1,4 +1,4 @@ -# $FreeBSD: www/es/copyright/Makefile,v 1.2 1999/09/06 07:03:01 peter Exp $ +# $FreeBSD: www/es/copyright/Makefile,v 1.3 2000/11/29 23:56:56 kuriyama Exp $ .if exists(../Makefile.conf) .include "../Makefile.conf" @@ -7,19 +7,10 @@ .include "../Makefile.inc" .endif -DOCS= license.sgml -DOCS+= freebsd-license.sgml +DOCS= freebsd-license.sgml DOCS+= daemon.sgml DOCS+= copyright.sgml INDEXLINK= copyright.html -DATA+= COPYING COPYING.LIB ${LEGAL} - -# FreeBSD Ports redistribution restrictions -#LEGAL= LEGAL -#CLEANFILES+= ${LEGAL} -#${LEGAL}: $${CVSROOT}/ports/LEGAL,v -# co -q -p ${.ALLSRC} > ${.TARGET} - .include "${WEB_PREFIX}/share/mk/web.site.mk" diff --git a/es/copyright/copyright.sgml b/es/copyright/copyright.sgml index 0be436efff..f5edb26833 100644 --- a/es/copyright/copyright.sgml +++ b/es/copyright/copyright.sgml @@ -1,10 +1,13 @@ - + ]> - + + + &header; @@ -12,11 +15,13 @@

    El Copyright FreeBSD

    -

    El Copyright BSD

    +

    El Copyright de documentación de FreeBSD

    +

    Lista de trademarks

    +

    El Copyright BSD

    El demonio BSD

    -

    Restricciones de redistribución de los ports de FreeBSD

    -

    LICENCIA PUBLICA GENERAL DE GNU

    -

    LICENCIA PUBLICA GENERAL DE LIBRERIA GNU

    +

    Restricciones de redistribución de los ports de FreeBSD

    +

    LICENCIA PÚBLICA GENERAL DE GNU

    +

    LICENCIA PÚBLICA GENERAL DE LIBRERÍA GNU

    &footer; diff --git a/es/copyright/daemon.sgml b/es/copyright/daemon.sgml index df73c03525..97e6369e5e 100644 --- a/es/copyright/daemon.sgml +++ b/es/copyright/daemon.sgml @@ -1,32 +1,35 @@ - + ]> - + + + &header;

    El pequeño compañero rojo que alegra algunas de las páginas de este web es el demonio BSD. En el contexto de los - sistemas Unix, demonios son procesos que trabajan en segundo plano + sistemas &unix;, demonios son procesos que trabajan en segundo plano atendiendo a varias tareas sin intervención humana. En un sentido general, daemon es la forma antigua de la palabra "demon". En - el Manual de Administración de Sistemas Unix, Evi + el Manual de Administración de Sistemas &unix;, Evi Nemeth dice lo siguiente sobre los "daemons":

    -
    "Many people equate the word ``daemon'' with the - word ``demon,'' implying some kind of Satanic connection - between UNIX and the underworld. This is an egregious - misunderstanding. ``Daemon'' is actually a much older form - of ``demon''; daemons have no particular bias towards good +
    "Many people equate the word "daemon" with the + word "demon", implying some kind of Satanic connection + between &unix; and the underworld. This is an egregious + misunderstanding. "Daemon" is actually a much older form + of "demon"; daemons have no particular bias towards good or evil, but rather serve to help define a person's character or personality. The ancient Greeks' concept of a - ``personal daemon'' was similar to the modern concept of a - ``guardian angel'' --- ``eudaemonia'' is the state of being - helped or protected by a kindly spirit. As a rule, UNIX + "personal daemon" was similar to the modern concept of a + "guardian angel" --- "eudaemonia" is the state of being + helped or protected by a kindly spirit. As a rule, &unix; systems seem to be infested with both daemons and demons." (p403)
    @@ -42,20 +45,19 @@ es Marshall Kirk McKusick. Una breve historia gráfica también está disponible. - Existe una galería de publicaciones + Existe una galería de publicaciones relacionadas con FreeBSD que usan diferentes versiones del demonio.

    Están disponibles demonios de peluche de diferentes tamaños en FreeBSD Mall - beanie daemon. En Europa, se pueden + beanie daemon. En Europa, se pueden obtener demonios en Liebscher & Partner. -

    ScotGold produce +

    ScotGold produce chapas de 1 pulgada con el demonio de BSD. -

    BSD Daemon Copyright 1988 by Marshall Kirk McKusick. All Rights Reserved.

    @@ -68,7 +70,7 @@ href="mailto:mckusick@mckusick.com">mckusick@mckusick.com.

    -

    Copyright Home +

    Inicio del Copyright &footer; diff --git a/es/copyright/freebsd-license.sgml b/es/copyright/freebsd-license.sgml index 7cc1d2f77f..4a1517c706 100644 --- a/es/copyright/freebsd-license.sgml +++ b/es/copyright/freebsd-license.sgml @@ -1,15 +1,18 @@ - + ]> - + + + &header; -

    Copyright 1994-1998 +

    Copyright 1994-2006 FreeBSD, Inc. All rights reserved. @@ -18,7 +21,6 @@ siempre y cuando sean conocidas las siguientes condiciones:

      -
    1. La redistribución del código fuente debe contener el texto arriba indicado, esta lista de condiciones y el siguiente texto. @@ -44,12 +46,38 @@ SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE. -

      The views and conclusions contained in the software and - documentation are those of the authors and should not be - interpreted as representing official policies, either - expressed or implied, of the FreeBSD Project or FreeBSD, Inc. +

      Manuales

      + +

      Algunos de los manuales de FreeBSD contienen textos de la + specificación IEEE Std 1003.1, 2004 Edition, Standard for + Information Technology -- Portable Operating System Interface + (POSIX®). Estos exigen las condiciones siguientes:

      + +
      +

      Institute of Electrical and Electronics Engineers y Open Group nos + han permitido, que utilizemos unos partes de su documentación.

      + +

      En la sigieunte declaración, el término "este texto" se + refiere a partes de la dicumentación del sistema.

      + +

      Partes de este texto son reimpreso y reproducido en forma + eléctrico en los manuales de FreeBSD, de IEEE Std + 1003.1, 2004 Edition, Standard for Information Technology -- + Portable Operating System Interface (POSIX), The Open Group Base + Specifications Issue 6, Copyright (C) 2001-2004 de Institute + of Electrical and Electronics Engineers, Inc y The Open + Group. En el caso de divergencia entre esta versión y la + versión original de la specificación de IEEE y The Open + Group, lo original es la versión normativa. La + specificación original se encuentra en líne sobre http://www.opengroup.org/unix/online.html.

      + +

      Este noticia se aparecerá en cualquier producto, que contiene + esta material.

      +
      + + Inicio del Copyright -

      Copyright Home &footer; diff --git a/es/copyright/license.sgml b/es/copyright/license.sgml deleted file mode 100644 index b8e0806add..0000000000 --- a/es/copyright/license.sgml +++ /dev/null @@ -1,103 +0,0 @@ - - - - -]> - - - -&header; - -

      All of the documentation and software included in the - 4.4BSD and 4.4BSD-Lite Releases is copyrighted by The - Regents of the University of California. - -

      Copyright 1979, 1980, 1983, 1986, 1988, 1989, 1991, 1992, - 1993, 1994 The Regents of the University of California. - All rights reserved. - -

      Redistribution and use in source and binary forms, with or - without modification, are permitted provided that the - following conditions are met: - -

        - -
      1. Redistributions of source code must retain the above - copyright notice, this list of conditions and the - following disclaimer. - -
      2. Redistributions in binary form must reproduce the - above copyright notice, this list of conditions and the - following disclaimer in the documentation and/or other - materials provided with the distribution. - -
      3. All advertising materials mentioning features or use - of this software must display the following - acknowledgement: - -
        This product includes software developed by - the University of California, Berkeley and its - contributors.
        - -
      4. Neither the name of the University nor the names of its - contributors may be used to endorse or promote products - derived from this software without specific prior written - permission. -
      5. -
      - -

      THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS - ``AS IS'' AND ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, - BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF - MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE ARE - DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS - BE LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, - EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT - LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; - LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) - HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN - CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE - OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE OF THIS - SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH - DAMAGE. - -

      The Institute of Electrical and Electronics Engineers and - the American National Standards Committee X3, on - Information Processing Systems have given us permission to - reprint portions of their documentation. - -

      In the following statement, the phrase ``this text'' - refers to portions of the system documentation. - -

      Portions of this text are reprinted and reproduced in - electronic form in the second BSD Networking Software - Release, from IEEE Std 1003.1-1988, IEEE Standard Portable - Operating System Interface for Computer Environments - (POSIX), copyright C 1988 by the Institute of Electrical - and Electronics Engineers, Inc. In the event of any - discrepancy between these versions and the original IEEE - Standard, the original IEEE Standard is the referee - document. - -

      In the following statement, the phrase ``This material'' - refers to portions of the system documentation. - -

      This material is reproduced with permission from American - National Standards Committee X3, on Information Processing - Systems. Computer and Business Equipment Manufacturers - Association (CBEMA), 311 First St., NW, Suite 500, - Washington, DC 20001-2178. The developmental work of - Programming Language C was completed by the X3J11 Technical - Committee. - -

      The views and conclusions contained in the software and - documentation are those of the authors and should not be - interpreted as representing official policies, either - expressed or implied, of the Regents of the University of - California. - -

      Copyright Home -&footer; - - diff --git a/es/docproj/docproj.sgml b/es/docproj/docproj.sgml index 90e36a6584..9ef8447b2c 100644 --- a/es/docproj/docproj.sgml +++ b/es/docproj/docproj.sgml @@ -1,10 +1,10 @@ - + ]> - + &header; @@ -15,12 +15,12 @@ una tarea complicada, no importa los gráficos que tenga. FreeBSD no es diferente en este aspecto.

      -

      Aunque existe una grán cantidad de libros sobre Unix BSD (y Unix en +

      Aunque existe una grán cantidad de libros sobre &unix; BSD (y &unix; en general), FreeBSD tiene sus propias características y procedimientos.

      Además, FreeBSD puede ser la primera aproximación a - sistemas Unix para muchos de sus usuarios, por lo que la disponibilidad + sistemas &unix; para muchos de sus usuarios, por lo que la disponibilidad de documentación de alta calidad es muy importante.

      El Proyecto de Documentación de FreeBSD existe para ayudar diff --git a/es/docs.sgml b/es/docs.sgml index 8167920b2d..447354016e 100644 --- a/es/docs.sgml +++ b/es/docs.sgml @@ -1,9 +1,9 @@ + ]> - + &header; @@ -14,7 +14,6 @@

    2. FreeBSD en la Prensa
    3. Compatibilidad año 2000
    4. Newsletter
    5. -
    6. FreeBSD Quick Newsletter
    7. Manual de FreeBSD
    8. Frequently Asked Questions (FAQ)
    9. Tutoriales
    10. @@ -43,9 +42,6 @@

      The FreeBSD Newsletter, publicada y distribuida gratuitamente por Walnut Creek CDROM.

      - -

      FreeBSD Real-Quick (TM) Newsletter (RQN)

      -

      Recopilación de noticias mensuales (a veces quincenales) referentes a los desarrollos en FreeBSD. Subscríbete a la lista freebsd-announce para recibirla vía e-mail.

      @@ -119,7 +115,7 @@
    11. A Comprehensive Guide to FreeBSD - un intento en formato de lectura más cómoda explicando el sistema operativo FreeBSD. - Dirigido especialmente a personas nuevas tanto en FreeBSD como en Unix. + Dirigido especialmente a personas nuevas tanto en FreeBSD como en &unix;. Actualmente en progreso.

    12. @@ -176,7 +172,7 @@

      Otros sistemas
      - Unix Seventh Edition (V7), + &unix; Seventh Edition (V7), 2.8BSD, 2.9.1BSD, 2.10BSD, @@ -257,7 +253,7 @@ código fuente FreeBSD Diary

      El FreeBSD Diary es una colección de documentos en formato - how-to para principiantes en UNIX. El objetivo es ofrecer una + how-to para principiantes en &unix;. El objetivo es ofrecer una serie de guís paso a paso para instalar y configurar diferentes aspectos de FreeBSD.

      diff --git a/es/features.sgml b/es/features.sgml index 113d09906c..9130d29186 100644 --- a/es/features.sgml +++ b/es/features.sgml @@ -1,9 +1,9 @@ + ]> - + &header; @@ -84,10 +84,10 @@ más altos de estabilidad con cada release.

      Lo que dicen los expertos . . .

      -

      ``FreeBSD has an outline-structured visual configuration editor ... +

      "FreeBSD has an outline-structured visual configuration editor ... you can enter the configuration of every device the OS supports and can therefore get a successful installation on the first try almost every time. -IBM, Microsoft, and others would do well to emulate FreeBSD's approach.''

      +IBM, Microsoft, and others would do well to emulate FreeBSD's approach."

      ---Brett Glass, Infoworld, April 8 1996.

      diff --git a/es/gnome/Makefile b/es/gnome/Makefile deleted file mode 100755 index 21d710225d..0000000000 --- a/es/gnome/Makefile +++ /dev/null @@ -1,28 +0,0 @@ -# $FreeBSD: www/es/gnome/Makefile,v 1.2 2004/03/04 16:36:12 jesusr Exp $ - -.if exists(../Makefile.conf) -.include "../Makefile.conf" -.endif -.if exists(../Makefile.inc) -.include "../Makefile.inc" -.endif - -SUBDIR= docs -#SUBDIR+= images - -DOCS= screenshots.sgml -DOCS+= contact.sgml - -DATA= index.html newsflash.html - -CLEANFILES= index.html -CLEANFILES+= newsflash.html - -XML.DEFAULT= news.xml - -XMLDOCS= index -XSLTPROCOPTS.index= ${XSLTPROCOPTS:N--nonet} - -XMLDOCS+= newsflash - -.include "${WEB_PREFIX}/share/mk/web.site.mk" diff --git a/es/gnome/Makefile.inc b/es/gnome/Makefile.inc deleted file mode 100755 index 2779197c38..0000000000 --- a/es/gnome/Makefile.inc +++ /dev/null @@ -1,4 +0,0 @@ -# $FreeBSD: www/es/gnome/Makefile.inc,v 1.2 2004/03/04 16:36:12 jesusr Exp $ - -WEBBASE?= /data/es/gnome -WEB_PREFIX?= ${.CURDIR}/../../.. diff --git a/es/gnome/contact.sgml b/es/gnome/contact.sgml deleted file mode 100755 index fbb141257a..0000000000 --- a/es/gnome/contact.sgml +++ /dev/null @@ -1,46 +0,0 @@ - - - - -]> - - - &header; - -

      Contacto

      - -

      Cualquier pregunta que tenga que ver con GNOME en FreeBSD debe ser - dirigida a la lista de correo - freebsd-gnome. Todos - los usuarios de FreeBSD-GNOME, así como aquellos que desean - ayudar a mejorar y mantener GNOME en FreeBSD, sientanse libres de - participar. - De cualquier forma, no es necesario subscribirse si solamente desea - reportar un problema o solicitar ayuda - simplemente envíe su - mensaje a - &email;@FreeBSD.org.

      - -

      Todos los asuntos de importancia deben llevarse a cabo en la lista de - correo, a menos de que exista una buena razón para contactar a - los desarrolladores directamente. A continuación se lista a - las personas involucradas directamente con el Proyecto FreeBSD GNOME - (por orden alfabético):

      - - - -

      A los desarrolladores de FreeBSD GNOME también se les puede - encontrar paseando por el IRC. Así que si desea tratar temas - relacionados con FreeBSD-GNOME, puede entrar en #freebsd-gnome en - FreeNode.

      - - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/Makefile b/es/gnome/docs/Makefile deleted file mode 100755 index 431b213709..0000000000 --- a/es/gnome/docs/Makefile +++ /dev/null @@ -1,19 +0,0 @@ -# $FreeBSD: www/es/gnome/docs/Makefile,v 1.3 2004/03/05 06:17:10 rushani Exp $ - -.if exists(../Makefile.conf) -.include "../Makefile.conf" -.endif -.if exists(../Makefile.inc) -.include "../Makefile.inc" -.endif - -DOCS= faq2.sgml -DOCS+= gnome_porting.sgml -DOCS+= gnome2_porting.sgml -DOCS+= porting.sgml -DOCS+= bugging.sgml -DOCS+= volunteer.sgml -DOCS+= knownissues.sgml -DOCS+= develfaq.sgml - -.include "${WEB_PREFIX}/share/mk/web.site.mk" diff --git a/es/gnome/docs/bugging.sgml b/es/gnome/docs/bugging.sgml deleted file mode 100755 index 18afd0c6bd..0000000000 --- a/es/gnome/docs/bugging.sgml +++ /dev/null @@ -1,114 +0,0 @@ - - - - -]> - - - &header; - -

      1. ¿Qué hay que incluír en un informe de - error?

      - -

      La regla del pulgar es: incluya toda la información - posible. Incluso si cuenta con información que no sea muy - relevante, los desarrolladores puden descartarla sin problema. - Por el contrario, la situación es muy complicada cuando hay - muy poca información para rastrear o repetir el problema - - en estos casos los desarrolladores deben pasar mucho tiempo - adivinando y/o preguntando a quien envió el informe para - obtener más información.

      - -

      Existe una infinidad de ejemplos de informes de errores - completamente inútiles, algo como "Hey, existe un - problema con gnomefoo. Estoy usando FreeBSD-X.Y. Por favor - arréglenlo". De sobra esta decir que este informe es - una pérdida de tiempo tanto para quien lo envía - como para el desarrollador y por supuesto de ancho de banda. - Como mínimo el informe debe contener la siguiente - información:

      - -
        -
      • La versión exacta del sistema operativo - (normalmente es la salida de uname -a).

      • -
      • Una lista de todos los paquetes instalados en su sistema. -

      • -
      • Sus variables de entorno (la salida de /usr/bin/env - ). -

      • Si esta compilado desde los ports; la fecha y hora - estimada de la última vez que actualizó su - árbol de ports.

      • -
      • Información específica de cada tipo de - error: el archivo de registro (log) de una compilación - fallida en el caso de que el fallo se presente al compilar un - port, un stack trace en caso de que se trate de un core dump, - una clara y detallada descripción del problema cuando la - aplicación realiza algo inesperado, etc. Intente ponerse - en los zapatos del desarrollador y en cada caso en particular, - y evaluar que información será necesaria para - lograr llegar a la raíz del problema. No asuma que - ellos ya saben del problema pero son flojos para arreglarlo. -

      • -
      - -

      Si cuenta con una solución o una forma de arreglarlo, - entonces inclúyalo también en el informe, - aún cuando no esté seguro de que sea la mejor forma - de arreglarlo. Si no lo es, le puede dar una buena idea a los - desarrolladores para enfocarlo, lo cual se traduce en ahorro - de tiempo. -

      - -

      2. ¿Dónde informar?

      - -

      Antes de avisar de un fallo, o incluso enviar un correo a la - lista, haga una - búsqueda - por los archivos de la lista de correo de FreeBSD GNOME, para - ver si no se ha informado ya del problema. La mayor parte de los - problemas se repiten y al realizar dicha - búsqueda puede encontrar una solución más - rápidamente. -

      - -

      Una vez que esté seguro de que se trata de un nuevo - informe existen varias formas de enviar un informe de fallo en - GNOME para FreeBSD: puede enviar un informe a la - lista de correo freebsd-gnome - , rellenar un informe de fallos en el - sistema de - gestión de informes de fallos de FreeBSD, - enviar su informe a los mismos desarrolladores de GNOME, a su - sistema de seguimiento de - fallos, o bien una combinación de estos.

      - -

      Es prácticamente imposible definir una gíua que - claramente le indique dónde informar en cada caso - particular, por lo que debe hacer uso de su sentido - común; de cualquier forma estas reglas pueden serle - útiles:

      - -
        -
      • Si es un problema específico de FreeBSD (p.e. - error en checksum, fallo de un parche, error de escritura en el - Makefile del port, etc.), entonces envíelo a la lista de - correo freebsd-gnome. -

      • -
      • Si es claro que el problema no es específico de - FreeBSD y no conoce la solución envíelo a los - desarrolladores del software directamente: - para la mayoría de los componentes de GNOME hay que - usar su sistema de fallos, Bugzilla).

      • -
      • Si el problema no es particular de FreeBSD pero es algo - grave y usted cuenta con una solución entonces informe - a ambos; a FreeBSD y al sistema de fallos del autor, de tal - forma que el port en cuestión será arreglado y - otros usuarios de FreeBSD se beneficiarán de su - solución sin la necesidad de esperar la próxima - versión del proveedor.

      • -
      - - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/develfaq.sgml b/es/gnome/docs/develfaq.sgml deleted file mode 100644 index 92eebd876b..0000000000 --- a/es/gnome/docs/develfaq.sgml +++ /dev/null @@ -1,188 +0,0 @@ - - - - -]> - - &header; - -

      Contenido

      -
        -
      1. ¿Qué son las versiones de - desarrollo de GNOME? -
      2. ¿Debo seguir las versiones de - desarrollo? -
      3. ¿Cómo obtengo partes de las - versiones de desarrollo de GNOME? -
      4. ¿Cómo me mantengo actualizado y - sincronizado? -
      5. ¿Qué debo hacer cuando algo no - funcione? -
      6. ¿Cómo puedo ayudar con las - versiones de desarrollo? -
      7. ¿Cúal es el estado actual del - desarrollo de GNOME sobre FreeBSD? -
      - -

      Texto Completo

      - -
        - -
      1. -

        ¿Qué son las versiones de desarrollo de GNOME?

        - -

        Las versiones de desarrollo son los paquetes liberados por el - proyecto GNOME, que eventualmente serán las versiones - estables. Existen tres ramas principales en estas versiones: -

        -
          -
        1. STABLE (ESTABLE) - Las librerías y aplicaciones - en la rama estable son consideradas "de calidad comprobada" y - son las versiones que aparecen en el árbol de ports de - FreeBSD. La versión estable actual de GNOME es - &gnomever;.
        2. -
        3. DEVELOPMENT (DESARROLLO) - Entre cada versión - estable están las versiones de desarrollo. - Tradicionalmente las versiones en desarrollo de GNOME cuentan - con numeros impares (p.e. 2.3, 2.5, 2.(n*2)-1). Las versiones - en desarrollo serán las versiones estables y son - consideradas de calidad beta. Las versiones de desarrollo - necesitan ser probadas por usuarios de FreeBSD para poder - minimizar las sorpresas una vez que la versión estable es - incluída en el árbol de ports CVS de FreeBSD. - Este documento trata sobre ésta rama.
        4. -
        5. CVS - Contínuamente - lo-último-de-lo-último, las aplicaciones y - bibliotecas de la versión de CVS de GNOME son de calidad - alpha y en ocasiones completamente incompilables. El proyecto - FreeBSD GNOME presta atención pero no da seguimiento al - código de calidad alpha.
        6. -
        -
      2. - - -
      3. -

        ¿Debo seguir las versiones de desarrollo?

        - -

        Si usted busca en entorno estable, definitivamente no. - Por favor manténgase en la rama de desarrollo si - desea ayudar a identificar fallos y mejorar el proyecto - FreeBSD GNOME. A usted le parecerá poco gracioso si - una aplicación en desarrollo destruye su trabajo.

        -
      4. - - -
      5. -

        ¿Cómo obtengo partes de las versiones de - desarrollo de GNOME?

        - -

        Marcus es el - responsable de mantener el servidor CVS donde se ubican - todos los componentes de las versiones en desarrollo del - proyecto FreeBSD GNOME. Las instrucciones sobre como ver - el módulo ``ports'' y cómo fusionarlo con el - árbol de ports de FreeBSD están en la - página principal del repositorio. Por favor, lea - cuidadosamente las instrucciones en - - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. -

        -
      6. - - -
      7. -

        ¿Cómo me mantengo sincronizado y - al día?

        - -

        La respuesta corta es que debe usar el script - marcusmerge, que le servirá para fusionar - el árbol de desarrollo con el árbol de ports - de FreeBSD. El script marcusmerge está - disponible en el repositorio MarcusCom, bajo el modulo - portstools.

        - -

        La respuesta aun mas corta y determinante es que si usted - no sabe como obtener algo por medio de CVS y fusionarlas - usando un script preelaborado debería mantenerse con - la rama estable.

        -
      8. - - -
      9. -

        ¿Qué debo hacer cuando algo no funcione? -

        - -

        Depende. Si cree que el problema es realmente un error - de algún componente de GNOME puede enviar un informe - de error mediante bug-buddy o el interfaz de - GNOME Bugzilla. El - interfaz de Bugzilla para Evolution puede consultarse - aquí). Si - considera que el problema está en un port de FreeBSD - o es específica de FreeBSD envíe un correo a - &email;@FreeBSD.org - o informe del problema en el canal de IRC - #freebsd-gnome, en FreeNode.

        -
      10. - - -
      11. -

        ¿Cómo puedo ayudar con las versiones de - desarrollo?

        - -

        Necesitamos gente que haga todas las pruebas posibles y - que redacte tantos buenos informes de errores como sea - posible. Necesitamos también personas con - habilidades artísticas para crear - capturas de pantalla - impresionantes.

        -

        Si le gusta programar y sabe Perl necesitamos - imperiosamente ayuda para portar - gnome-system-tools. - Si está interesado en ayudar por favor - póngase en contacto con - marcus@FreeBSD.org.

        -

        Incluso si trabajar con código fuente no es lo que - más le motiva necesitamos informes de experiencias - de actualización de GNOME 2.4 a GNOME 2.5; - necesitamos información sobre qué - aplicaciones muestran un comportamiento extraño; - necesitamos un conocimiento exhaustivo sobre todo aquello - que anda rondando las cabezas de nuestros y nuestras - usuarias acerca de GNOME y su futuro.

        -
      12. - - -
      13. -

        ¿Cúal es el estado actual del desarrollo - de GNOME sobre FreeBSD?

        - -

        Las versiones en desarrollo del entorno completo del - escritorio GNOME están disponibles y todas compilan - limpiamente.

        - -

        La mayoría de los componentes de - x11/gnome2-fifth-toe cuentan con versiones en - desarrollo operables. Aunque AbiWord no compila - aún con las nuevas librerías GTK+-2.3, - así como ninguna de las aplicaciones que cuentan con - arreglos en C++. Los arreglos en C++ existen, pero ninguna - de las aplicaciones de Fifth Toe compilan aún. - GTetrinet tampoco compila aún.

        - -

        Aquellas personas que usan GNOME 2.5 deberán - enfrentarse con un conflicto de ficheros entre libgnome y - gnomecontrolcenter2 que provocan un fallo reiterativo en: -

        -
        -	# portupgrade -f gnomecontrolcenter2
        -	# portupgrade -f libgnome
        -                
        - -
      14. - -
      - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/faq.sgml b/es/gnome/docs/faq.sgml deleted file mode 100755 index a4d9943e4b..0000000000 --- a/es/gnome/docs/faq.sgml +++ /dev/null @@ -1,509 +0,0 @@ - - - - -]> - - &header; - - - - - -
      -

      Contenido

      -
        -
      1. ¿Cómo obtengo GNOME para - FreeBSD? -
      2. GNOME falla al compilarlo desde los ports. - ¿Qué debo hacer? -
      3. He instalado GNOME pero he perdido la - aplicación foo. ¿Qué hago? -
      4. ¿Cómo puedo contar con mis - componentes de GNOME actualizados? -
      5. ¿Cúal es la diferencia entre - GNOME y KDE? ¿Cúal es mejor? -
      6. ¿Dónde puedo obtener más - temas para GNOME? -
      7. ¿Qué gestores de ventanas - trabajan bien con GNOME? -
      8. ¿Por qué no puedo ejecutar - aplicaciones de Linux desde el panel de GNOME? -
      9. ¿Por qué GNOME es tan grande, - lento y básicamente inservible? -
      10. ¿Soporta GNOME fuentes anti-alias? -
      11. ¿ Cómo habilito el soporte para - Java en los navegadores Mozilla o Galeon? -
      -

      Texto Completo

      - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
      - 1. - - ¿Cómo obtengo GNOME para FreeBSD? -

      -

      Existen dos formas de instalar GNOME en FreeBSD. Una manera - es por medio de - - paquetes, y la otra forma es por medio de los - - ports.

      - -

      Para instalar GNOME como package, use el siguiente comando:

      - - # pkg_add -r gnome - -

      Esto descargará los últimos paquetes disponibles - de GNOME desde el servidor FTP de FreeBSD y procederá - a instalarlos en su sistema.

      - -

      Para compilar e instalar GNOME desde la colección de - ports primero deberá actualizar su colección por - medio de - - cvsup y posteriormente:

      - -
      -# cd /usr/ports/x11/gnome
      -# make clean
      -# make install clean
      -	    
      - -

      Una vez que ha instalado GNOME puede considerar - incluír lo siguiente en su fichero - /etc/make.conf:

      - -
      -WITH_GTK=yes
      -        
      - -

      Este es un paso opcional pero permite que algunos ports, como - Vim, usen el sistema Gtk+.

      - -

      Compilar e instalar GNOME desde los ports es el método más - adecuado para instalarlo en FreeBSD.

      -

      - 2. - GNOME falla al compilarlo desde los ports. ¿Qué - debo hacer? -

      -

      La gran mayoría de los problemas de compilación - de GNOME pueden resolverse al asegurarnos de que todos - nuestros componentes de GNOME se encuentran debidamente - actualizados. - Todas las aplicaciones de GNOME requieren de los siguientes - componentes base para compilarse correctamente:

      - -
      -pkg-config
      -glib
      -gettext
      -gtk+
      -ORBit
      -Imlib
      -esound
      -gnomelibs
      -gnomecore
      -            
      - -

      Verifique que estos componentes están actualizados e - intente compilar GNOME o su aplicación GNOME nuevamente. - Puede darse el caso de que vea advertencias del compilador, - relacionadas con "pthreads" (POSIX threads), tales como:

      - -
      -undefined reference to 'strerror_r'
      -            
      - -

      Para arreglar este tipo de errores asegúrese de que - cuenta con la siguiente opción compilada en su kernel: -

      - -
      -options     _KPOSIX_PRIORITY_SCHEDULING
      -            
      - -

      Y asegúrese, si usa -stable o -current, de que - no cuenta con NOLIBC_R en su fichero - /etc/make.conf. Si es así, elimine esta - opción y recompile todo el sistema (build world). -

      - -

      Algunos ports tal como devel/pth y - devel/ngpt, también pueden ocasionar algunos - problemas de "pthread" al compilar GNOME. Si no necesita - estos ports instalados es recomendable que los elimine. -

      - -

      Si aún se siguen presentando problemas por favor - envíe un correo a - &email;@FreeBSD.org - con la salida que obtiene del fallo de compilación. -

      - -

      - 3. - He instalado GNOME pero he perdido la aplicación foo. - ¿Quéhago? - -

      -

      Solamente los componentes base y algunos extras están - incluidos en los paquetes de gnome. Existe otro - meta-port llamado gnome-fifth-toe que incluye algunas - de las más populares (y mayores) aplicaciones de GNOME. - gnome-fifth-toe incluye Galeon, Pan, Gnumeric, - AbiWord, GNUCash, Evolution, Gimp, Dia y otras.

      - -

      Para instalar gnome-fifth-toe desde paquetes use:

      - -
      -# pkg_add -r gnome-fifth-toe
      -	    
      - -

      Para compilar e instalar gnome-fifth-toe desde los - ports:

      - -
      -# cd /usr/ports/x11/gnome-fifth-toe
      -# make clean
      -# make install clean
      -	    
      - -

      Hay una lista completa de todas las aplicaciones de GNOME que - están disponibles para FreeBSD - aquí. -

      -

      - 4. - ¿Cómo puedo actualizar mis componentes y - aplicaciones de GNOME? -

      -

      Según mi propia experiencia - /usr/ports/sysutils/portupgrade funciona realmente - bien. Por ejemplo:

      - - # portupgrade -r pkgconfig - -

      actualizará pkgconfig y cualquier otro port (que - requiera actualización) que dependa de él.

      - -

      Aunque en ocasiones hay tantos cambios que es necesario hacer - un poco de limpieza más profunda. En este caso, - normalmente, lo siguiente suele funcionar:

      - -
      -# pkg_delete -rf pkgconfig\*
      -# cd /usr/ports/x11/gnome
      -# make clean
      -# make install clean
      -	    
      - -

      Con estos pasos eliminará todos los componentes y - aplicaciones de GNOME 1 y 2 de su computadora pero solamente - reinstala el escritorio GNOME 1. Es importante tener en cuenta - que si hace esto deberá reinstalar sus aplicaciones - una vez que haya reinstalado el escritorio. Afortunadamente - esta medida extrema rara vez es necesaria.

      - -

      - 5. - ¿Cúal es la diferencia entre GNOME y KDE? - ¿Cúal es mejor? -

      -

      Tanto GNOME como KDE son entornos de escritorio. GNOME - está basado en las librerías GTK+ y está - escrito fundamentalmente en C. Por otro lado KDE esta basado - en QT y está escrito principalmente en C++.

      - -

      Ambos entornos ofrecen una amplia gama de aplicaciones, - juegos, utilidades y suites completas de oficina. Ambos estan - activamente en desarrollo y disponibles para FreeBSD. Si usted - está tratando de decidirse por alguno de estos use - ambos y vea cuál es más de su agrado. -

      - -

      Puede saber más sobre KDE en - http://freebsd.kde.org.

      -

      - 6. - ¿Donde puedo obtener más temas para GNOME? -

      -

      Si usted esta cansado de los temas que vienen con GNOME por - defecto hay más opciones. En primer lugar la - colección de ports de FreeBSD cuenta con una gran - colección de temas GTK para GNOME. Para instalar estos - paquetes ejecute:

      - - # pkg_add -r gtk-engines-collection - -

      Para instalar desde los ports:

      - -
      -# cd /usr/ports/x11-toolkits/gtk-engines-collection
      -# make clean
      -# make install clean
      -	    
      - -

      Si aún quiere tener más temas consulte - http://art.gnome.org/. - Tenga en cuenta que quizás sea necesario que instale - gtk-engines-collection antes de usar cualquiera de los - temas que aquí se han citado.

      -

      - 7. - ¿Qué gestores de ventanas trabajan bien con - GNOME? -

      -

      El meta port de gnome le instala como gestor de - ventanas por defecto - Sawfish, pero existen otros gestores que pueden usarse con - GNOME. Estos son algunos de ellos:

      - - -

      - 8. - ¿Por qué no puedo ejecutar aplicaciones de - Linux desde el panel de GNOME? -

      -

      La respuesta corta es que sí que puede. Lo más - probable es que su problema sea que tiene el Launch Feedback - (xalf) habilitado. xalf es un objeto compartido de FreeBSD y - como tal no puede ser cargado por aplicaciones de Linux. - Cuando intenta cargar una aplicación Linux no pasa nada - y algo como lo que se presenta a continuación le - aparecerá en ~/.gnomerc-errors o bien en la - salida estándar (stdout):

      - -
      -/usr/local/Acrobat4/Reader/intellinux/bin/acroread: error in loading shared
      -libraries: /usr/X11R6/lib/libxalflaunch.so.0: ELF file OS ABI invalid.
      -	    
      - -

      Para arreglar este problema necesita instalar el port - linux-xalf. Este port (o paquete) instala la - versión de Linux de libxalflaunch.so.0 en - /compat/linux/usr/X11R6/lib, y será usado cada - vez que se ejecuten aplicaciones Linux en lugar del binario de - FreeBSD. Puede ser que vea el siguiente error una vez que - instale linux-xalf:

      - -
      -/usr/libexec/ld-elf.so.1: Shared object "libkrb.so.3" not found
      -        
      - -

      Puede obviarlo tranquilamente.

      -

      - 9. - ¿Por qué GNOME es tan grande, lento y - básicamente inservible? -

      -

      Bueno, eso depende del punto de vista. Claro está que - tanto GNOME como KDE aún estan lejos de la - perfección o incluso de ser completos, y - difícilmente podrían ser comparados con algunas - ofertas comerciales en términos de facilidad de uso. - Pero al mismo tiempo es un paso gigantesco en la - dirección correcta. También es notable que tanto - GNOME como KDE aún son muy jóvenes y la - situación es la adecuada para mejorar mientras se madura - (¿alguien recuerda lo espantoso que era Windows 3.11?). -

      -

      - 10. - ¿Soporta GNOME fuentes anti-alias? -

      -

      ¡Claro! Aunque existen dos cosas que usted debe - hacer antes de nada. En primer lugar deberá - ejecutar XFree86 4.0 o una versión posterior (se - recomienda 4.1 o posterior). Después necesita - instalar el port x11/gdkxft. ¡Y eso es - todo! No es necesario que recompile ninguna de las - aplicaciones de GNOME.

      - -

      Si tiene algun problema consulte el - sitio web de - gdkxft o envíe un correo a - &email;@FreeBSD.org - .

      - -

      Si tiene alguna pregunta o comentario por favor - envíelas a - &email;@FreeBSD.org - . -

      -

      - 11. - ¿Cómo habilito el soporte Java para los - navegadores web Mozilla o Galeon? -

      -

      Para habilitar el soporte Java en el navegador Mozilla debe - instalar el port del Kit de Desarrollo Java disponible en el - árbol de ports en java/jdk13 (es necesaria la - versión 1.3.1p6 o posterior) y reiniciar el navegador. - Nótese que si la versión de Mozilla instalado en - su computadora es menor a 0.9.8_2,1, será necesario que - cree un enlace simbólico al plugin Java con el siguiente - comando:

      -
      -# ln -sf /usr/local/jdk1.3.1/jre/plugin/i386/ns600/libjavaplugin_oji.so \
      -	/usr/X11R6/lib/mozilla/plugins/libjavaplugin_oji.so
      -	    
      - -

      Puede verificar que Mozilla ha detectado el plugin - correctamente al seleccionar Acerca de Plugins desde el - menú de Ayuda una vez que haya reiniciado Mozilla. - Debe de ver - /usr/local/jdk1.3.1/jre/plugin/i386/ns600/libjavaplugin_oji.so - en la lista de plugins disponibles, lo cual indica que el - soporte Java está habilitado.

      - -

      Si ha compilado Galeon contra la versión completa de - Mozilla entonces el plugin Java también deberá - funcionar. Solamente asegúrese que Permitir Java - esté habilitado en el menú de - Preferencias.

      -

      -
      - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/faq2.sgml b/es/gnome/docs/faq2.sgml deleted file mode 100755 index 72eef822c0..0000000000 --- a/es/gnome/docs/faq2.sgml +++ /dev/null @@ -1,675 +0,0 @@ - - - - -]> - - &header; - -

      Contenido

      -
        -
      1. ¿Cómo obtengo GNOME &gnomever; - para FreeBSD? -
      2. GNOME &gnomever; esta fallando al compilar - desde los ports. Qué debo hacer? -
      3. He instalado GNOME &gnomever; pero no - encuentro la aplicación foo. - ¿Qué hago? - -
      4. ¿Cúal es la mejor forma de - actualizar de GNOME 1.4 a GNOME 2? -
      5. ¿Cúal es la mejor forma de - actualizar de GNOME 2.2 a GNOME &gnomever;? -
      6. ¿Cómo mantengo mis componentes - de GNOME &gnomever; y sus aplicaciones actualizadas? -
      7. ¿Puedo instalar aplicaciones de GNOME - 1.4 bajo GNOME &gnomever;? -
      8. ¿Dónde puedo obtener más - temas para GNOME &gnomever;? -
      9. ¿Qué gestores de ventanas - van bien con GNOME &gnomever;? -
      10. ¿Soporta GNOME &gnomever; las fuentes - anti-alias? -
      11. ¿Cómo puedo controlar qué - fuentes son anti-alias? - -
      12. ¿Cómo edito los menús de - mi GNOME 2? -
      13. ¿Cómo uso y configuro los - recursos de GTK+ 2 para aplicaciones GTK+ 2 cuando no me - encuentro bajo GNOME? -
      14. ¿Cómo configuro mis - aplicaciones de GNOME 1.4 bajo GNOME &gnomever;? -
      15. El programa para escribir CDs de Nautilus - (cd-burner) no me permite grabar CDs. ¿Cómo - soluciono esto? -
      16. ¿Cómo incluyo una nueva - opción de acceso bajo GDM? -
      -

      Texto Completo

      - -
        - -
      1. -

        ¿Cómo obtengo GNOME &gnomever; para - FreeBSD?

        - -

        Existen dos maneras de instalar GNOME &gnomever; en FreeBSD. - Una forma es mediante - - paquetes, y la otra forma es mediante la colección de - - ports. Antes de emprender cualquier instalación, - usted debe familiarizarse con las - - notas importantes de GNOME &gnomever;.

        - -

        Para instalar GNOME &gnomever; desde los paquetes use el - siguiente comando:

        - - # pkg_add -r gnome2 - -

        Esto descargará los paquetes mas recientes de GNOME - &gnomever; desde los sitios FTP y procederá con la - instalación en su sistema.

        - -

        Para compilar e instalar GNOME &gnomever; desde los ports - primero debera actualizar sus ports vía - - cvsup a la úúltima colección - disponible. Posteriormente:

        - -
        -# cd /usr/ports/x11/gnome2
        -# make clean
        -# make install clean
        -            
        - -

        Para que su experiencia con GNOME &gnomever; sea más - grata le recomendamos que realice la instalación desde - los ports después de incluir las siguientes - líneas en su fichero /etc/make.conf:

        - -
        -WITH_FAM=       yes
        -WITH_LAME=      yes
        -            
        - -

        La línea WITH_FAM habilita el soporte para el - administrador de alteración de ficheros - (de FAM; File Alteration Manager), - que permite que Nautilus actualice la lista de - ficheros en tiempo real, así como el hecho de que los - componentes de GNOME detecten cambios en los ficheros de - configuración sin la necesidad de reiniciar GNOME. - Nótese que para que FAM funcione - correctamente también deberá incluir lo - siguiente en el fichero /etc/rc.conf y reiniciar su - computadora:

        - -

        En FreeBSD 4.x:
        - portmap_enable="YES" -

        - -

        En FreeBSD 5.x:
        - rpcbind_enable="YES" -

        - -

        Con la línea WITH_LAME añadimos - soporte para archivos MP3. Esto habilita lo necesario para - que Nautilus ejecute ficheros MP3.

        - -

        Estas opciones pueden ocasionar algunos errores de - compilación en ciertas plataformas, por lo que no se - habilitan por defecto.

        - -

        Una vez que ya cuenta con el escritorio GNOME &gnomever; - instalado GNOME &gnomever; puede ser iniciado incluyendo la - siguiente línea en el fichero ~/.xsession o - ~/.xinitrc:

        - -
        -exec gnome-session
        -            
        - -
      2. - - -
      3. -

        GNOME &gnomever; esta fallando al compilarlo desde los ports - ¿Qué debo hacer?

        - -

        La mayor parte de los problemas de compilación de GNOME - &gnomever; pueden resolverse al comprobar que todos los - componentes necesarios para GNOME &gnomever; se encuentran - debidamente actualizados.

        - -

        En general cuando un componente de GNOME &gnomever; no se - encuentra actualizado deber ver algo similar a lo siguiente: -

        - -
        -checking for libgnomeui-2.0 libbonoboui-2.0 libbonobo-2.0 >= 2.2.1
        -gnome-vfs-2.0 libgnomeprint-2.2 >= 2.3.0 libgnomeprintui-2.2 libglade-2.0...
        -configure: error: Library requirements (libgnomeui-2.0 libbonoboui-2.0
        -libbonobo-2.0 >= 2.2.1 gnome-vfs-2.0 libgnomeprint-2.2 >= 2.3.0 libgnomeprintui-2.2
        -libglade-2.0) not met; consider adjusting the PKG_CONFIG_PATH environment variable
        -if your libraries are in a nonstandard prefix so pkg-config can find them.
        -              
        - -

        El simple hecho de mantener su colección de ports - actualizada le ayudara a prevenir estos - errores.

        - -

        Si la versión de pkg-config que usa necesita - actualización es posible que reciba - un error similar al siguiente:

        - -
        -configure: error: *** pkg-config too old; version 0.14 or better required.
        -              
        - -

        Es posible que le cueste trabajo encontrar el aviso en un error - con texto muy abundante pero el error es muy claro: - necesita actualizar pkg-config. - La aplicación pkg-config está en el port - devel/pkgconfig. Al actualizar este port a la - última versión el error desaparecerá.

        - -

        También puede ver errores relacionados con procesos - pthreads (threads) tales como:

        - -
        -undefined reference to 'strerror_r'
        -            
        - -

        Para arreglar este tipo de errores asegúrese de contar - con la siguiente línea en el fichero de - configuración de su kernel:

        - -
        -options     _KPOSIX_PRIORITY_SCHEDULING
        -            
        - -

        Y en el caso de que usted use la rama -STABLE o - -CURRENT verifique que no tenga NOLIBC_R - habilitado en el fichero /etc/make.conf. Si es - así elimínelo y posteriormente reconstruya el - sistema ejecutando rebuild world. Si aún persisten los - problemas envíe un correo a - &email;@FreeBSD.org - con la salida del error en la compilación. - También es de mucha ayuda el fichero config.log que - está en el directorio work del port.

        - -

        Ports tales como devel/pth y devel/ngpt - también pueden ocasionar problemas relacionados con - procesos pthread cuando se compila GNOME &gnomever;. Si no - necesita estos ports instalados es recomendable que los - elimine.

        -
      4. - - -
      5. -

        He instalado GNOME &gnomever; pero no encuentro la - aplicación foo. ¿Qué hago?

        - -

        Solamente los componentes básicos de GNOME &gnomever; y - algunos extras son incluidos en la instalación del paquete - gnome2. Aunque puede ejecutar - aplicaciones de GNOME 1.4 bajo GNOME - &gnomever;, una gran cantidad de aplicaciones han sido migradas - ya a GNOME &gnomever;.

        - -

        Las aplicaciones que han sido migradas se incluyen en el - meta-port gnome2-fifth-toe. Tenga en cuenta que - algunas de estas aplicaciones se encuentran en fase primaria de - desarrollo y pueden no ser muy estables.

        - -

        Para instalar gnome2-fifth-toe desde - paquetes, ejecute lo siguiente:

        - -
        -# pkg_add -r gnome2-fifth-toe
        -            
        - -

        Para instalar gnome2-fifth-toe desde los - ports ejecute los siguiente:

        - -
        -# cd /usr/ports/x11/gnome2-fifth-toe
        -# make clean
        -# make install clean
        -            
        - -
      6. - - -
      7. -

        ¿Cúal es la mejor forma de actualizar de - GNOME 1.4 a GNOME 2?

        - -

        Actualmente el proyecto GNOME es muy dinámico. Es - mucho el trabajo que se realiza diariamente en la - infraestructura de ports de GNOME para que las cosas - funcionen correctamente. De cualquier manera si usted usa - GNOME 1.4 y desea actualizarse a GNOME &gnomever; - debe familiarizarse con las instrucciones - oficiales - de actualización disponibles en el sitio web de GNOME. - Posteriormente asegúrese de que su colección de - ports de GNOME 1.4 está actualizada, después - elimine los siguiente componentes de GNOME 1.4 de su sistema: -

        - -
        -gnomecore
        -sawfish
        -gnomeapplets
        -gnomemedia
        -gtop
        -libgtop
        -nautilus
        -gedit
        -xalf
        -bugbuddy
        -gnomeaudio
        -gnomegames
        -gnomeutils
        -gdm
        -eog
        -ggv
        -           
        - -

        Una vez que ha eliminado los paquetes listados puede proceder - a compilar GNOME &gnomever; de acuerdo a las instrucciones - comentadas anteriormente.

        - -
      8. - - -
      9. -

        ¿Cúal es la mejor forma de actualizar de - GNOME 2.2 a GNOME &gnomever;?

        - -

        Le recomendamos usar - /usr/ports/sysutils/portupgrade. Esto hará el - trabajo sin problemas:

        - -
        -# pkgdb -F
        -(responda 'yes' a todas las preguntas)
        -# portupgrade ORBit2 libbonobo
        -# portupgrade -rf -m BATCH=yes atk
        -# portupgrade -R -m BATCH=yes gnome2
        -            
        - -
      10. - - -
      11. -

        ¿Cómo mantengo mis componentes de GNOME - &gnomever; y sus aplicaciones actualizadas?

        - -

        Por propia experiencia /usr/ports/sysutils/portupgrade - funciona muy bien. Por ejemplo:

        - - # portupgrade -r pkgconfig - -

        actualizará pkgconfig y cualquier otro componente que - dependa de éste (y que requiera actualizarse).

        - -

        De cualquier forma en ocasiones hay tantos cambios que es - recomendable hacer una limpieza más a fondo. Lo - siguiente suele funcionar:

        - -
        -# pkg_delete -rf pkgconfig\*
        -# cd /usr/ports/x11/gnome2
        -# make clean
        -# make install clean
        -            
        - -

        Estos pasos eliminarán todos los componentes y - aplicaciones de GNOME 1 y 2 de su máquina pero solamente - reinstala el escritorio GNOME 2. Debe tener en cuenta que en - será necesario que reinstale todas sus - aplicaciones una vez que haya finalizado de instalar el - escritorio. Por fortuna es muy raro el tener que llegar - hasta esta medida extrema. -

        -
      12. - - -
      13. -

        ¿Puedo instalar aplicaciones de GNOME 1.4 bajo GNOME - &gnomever;?

        - -

        Los ports de GNOME 1.4 se ejecutan correctamente bajo el - escritorio GNOME 2. Las viejas aplicaciones que no eran - compatibles con el escritorio GNOME 2 han sido eliminadas de - la colección de ports de tal forma que es seguro el - utilizar cualquier aplicación de GNOME que esté en - la colección de ports bajo el escritorio GNOME 2.

        -
      14. - - -
      15. -

        ¿Dónde puedo obtener más temas para - GNOME &gnomever;?

        - -

        El sitio http://art.gnome.org - se ha establecido como un repositorio para temas de - GNOME. Se pueden encontrar algunos buenos temas para metacity, - sawfish, nautilus, iconos y gdm, así como algunos fondos - de escritorio.

        - -

        Un nuevo sitio de temas llamado - The Theme Depot ha - comenzado a funcionar. Éste sitio contiene temas para - GNOME 2 así como de KDE y unos cuantos gestores de - ventanas. -

        - -

        Freshmeat.net cuenta con una colección de temas en - themes.freshmeat.net, - que contienen temas y fondos de escritorio para muchos - gestores de ventanas y entornos de - escritorio. Éste sitio surgió del antiguo - themes.org. -

        - -

        Un buen sitio con una colección genial de iconos - (algunos nuevos, otros no) es el sitio de - iconos de - jimmac.

        - -

        Consulte las instrucciones de cada sitio web para instalar los - temas. Si siente la tentación de portar unos cuantos a - FreeBSD adelante, nadie le va a mirar mal por eso ;-).

        -
      16. - - -
      17. -

        ¿Qué gestores de ventanas van bien a - GNOME &gnomever;?

        - -

        El meta-port gnome2 instala por defecto el gestor de - ventanas metacity. Otro gestor de ventanas con muy buena fama - de funcionar bien bien con GNOME &gnomever; es - sawfish. Sawfish - se distribuye como parte del meta-port - x11/gnome2-fifth-toe. - -

        Para cambiar entre metacity y sawfish en GNOME 2 - necesitaára hacer lo siguiente:

        - -
        -killall metacity; sawfish &
        -gnome-session-save --gui
        -
        -

        La línea gnome-session-save es importante, ya - que es la que guarda en nuestra configuración qué - gestor de ventanas es el que deseamos utilizar. Sin ella - regresaremos al gestor antíguo una vez que reingresemos - al sistema. Para cambiar de sawfish a metacity simplemente - invierta el comando entre metacity a sawfish.

        -
      18. - - -
      19. -

        ¿Admite GNOME &gnomever; las fuentes anti-alias? -

        - -

        ¡Claro! Las fuentes anti-alias requieren XFree86 - 4.x con soporte para freetype2. Para incluir soporte - freetype2 a su servidor X verifique que cuenta con el - módulo incluído en la sección - ``Modules'' de su fichero XF86Config de la - siguiente forma:

        - -
        -Load    "freetype"
        -Load    "type1"
        -                
        - -

        Posteriormente sólo debe revisar el applet de - fuentes (Fonts) bajo - Aplicaciones->Preferencias de Escritorio - (Applications->Desktop Preferences). Si desea un buen - conjunto de fuentes TrueType instale el port - x11-fonts/webfonts.

        - -

        En ocasiones después de instalar nuevas fuentes en - el sistema es necesario notificarle a fontconfig acerca de - ellas. Si comprueba que no están disponibles - fuentes recién instaladas en su sistema (incluso - cuando ha reiniciado GNOME 2) ejecute el siguiente comando - como root:

        - -
        -# fc-cache -f -v
        -                
        - -

        Si tiene alguna pregunta por favor enviela al correo - &email;@FreeBSD.org -

        -
      20. - - -
      21. -

        ¿Cómo puedo controlar qué fuentes son - anti-alias?

        - -

        GNOME &gnomever; utiliza Xft y fontconfig para gestionar - fuentes anti-alias. Fontconfig es un paquete de - configuración de fuentes muy potente basado en XML. - Puede usted crear un archivo ~/.fonts.conf que - controle virtualmente todos los aspectos de fontconfig. - Por ejemplo, si usted no desea contar con fuentes - anti-alias mas pequeñas de 16 puntos cree un - archivo ~/.font.conf con el siguiente contenido: -

        - -
        -<?xml version="1.0"?>
        -<!DOCTYPE fontconfig SYSTEM "fonts.dtd">
        -<fontconfig>
        -
        -<match target="font">
        -        <test name="size" compare="less_eq">
        -                <double>16</double>
        -        </test>
        -        <edit name="antialias" mode="assign">
        -                <bool>false</bool>
        -        </edit>
        -</match>
        -</fontconfig>
        -                
        - -

        Para mayor información consulte - fonts-conf(5).

        -
      22. - - -
      23. -

        ¿Cómo edito los menús de mi GNOME 2?

        - -

        Debe usar Nautilus para editar los menús de GNOME 2. - Si desea editar cualquier menú diferente a Favoritos - (Favorites) deberá hacerlo como root.

        - -

        Para editar los menús ejecute Nautilus y escriba la URL - applications:///. Desde ahí podrá - modificar por completo el menú de aplicaciones.

        -
      24. - - -
      25. -

        ¿Cómo uso y configuro los recursos de GTK+ 2 - para aplicaciones GTK+ 2 cuando no me encuentro bajo GNOME? -

        - -

        Las aplicaciones de GNOME 2 obtienen los recursos GTK+ 2 de - los temas y su correspondiente motor de temas. Si desea - ejecutar sus aplicaciones GTK+ 2 en un entorno no-GNOME - deberá crear un fichero llamado ~/.gtkrc-2.0. -

        - -

        Para usar la apariencia de un tema GTK+ 2 en un entorno - no-GNOME deberá incluír el fichero - gtk-2.0/gtkrc del tema en su fichero - ~/.gtkrc-2.0. Por ejemplo: -

        - -
        include "/usr/X11R6/share/themes/Crux/gtk-2.0/gtkrc"
        -		    
        - -

        Si lo prefiere puede usar el mismo tema de GTK+ 1.2 para - aplicaciones tanto GTK+ 1.2 como GTK+ 2.0, lo cual - dará una apariencia consistente. Para la - mayoría puede transferir su configuración - del fichero ~/.gtkrc (usado con GTK+ 1.2) con unos - cuantos arreglos.

        - -
          -
        1. Si cuenta con referencias a algún motor - deberá asegurarse de que correspondan al motor del - tema de GTK+ 2. De lo contrario elimine las mismas.
        2. - -
        3. La especificación de fuentes por defecto deben - encontrarse fuera de cualquier bloque de estilo - (style) y deben ser especificada con la palabra - clave de fuentes gtk (gtk-font-name). Por ejemplo: - -
          gtk-font-name = "Verdana 11"
          -
        4. -
        - -

        Recuerde que mientras que un fichero gtkrc de - GTK+ 1.2 puede funcionar con un fichero gtkrc-2.0 - de GTK+ 2.0 al contrario no es así: el - contenido de un fichero gtkrc-2.0 no - funcionará en un fichero de gtkrc de GTK+ - 1.2

        -
      26. - - -
      27. -

        ¿Cómo configuro mis aplicaciones de GNOME 1.4 - bajo GNOME &gnomever;?

        - -

        Instale la aplicación - sysutils/gnomecontrolcenter; después ejecute - desde la línea de comandos gnomecc; ésto - ejecutará el Centro de Control de GNOME 1.4

        -
      28. - - -
      29. -

        El programa para grabar CDs de Nautilus (cd-burner) no me - permite quemar CDs. ¿Cómo soluciono esto?

        - -

        El programa para grabar CDs de Nautilus (Nautilus-cd-burner) - no puede escribir en CD/DVD a menos que se cuente con soporte - para éstos dispositivos en el kernel y los permisos de - los nodos del dispositivo permitan acceso de escritura. El - Nautilus-cd-burner se entiende con CD/DVD por medio del - subsistema SCSI CAM. Por lo tanto debe verificar que cuenta - con lo siguiente en la configuración de su kernel:

        - -
        -device          scbus
        -device          cd
        -device          pass
        -            
        - -

        Si dispone de un grabador de CD/DVD de tipo ATAPI - también verifique que cuenta con la siguiente - línea en el fichero de configuración de su - kernel:

        - -
        -device          atapicam
        -            
        - -

        Para averiguar qué unidad de CD/DVD ser utilizada - ejecute el siguiente comando como root:

        - -
        -# camcontrol devlist
        -            
        - -

        La salida será algo similar a lo siguiente:

        - -
        -<QSI CDRW/DVD SBW-242 UD22>               at scbus1 target 0 lun 0 (cd0,pass0)
        -            
        - -

        Los dispositivos con paréntesis al final son - importantes. Debe asegurarse de que las entradas para - éstos dispositivos bajo /dev permitan la - escritura a los usuarios que utilizarán - nautilus-cd-burner. Además los dispositivos - /dev/xpt* también deben permitir escritura a - los usuarios de nautilus-cd-burner. El siguiente fichero - /etc/devfs.conf cumplirá con los resultados - deseados (Nota: El fichero devfs.conf existe - sólamente en FreeBSD 5.x):

        - -
        -perm    cd0     0666
        -perm    xpt0    0666
        -perm    pass0   0666
        -              
        - -

        En FreeBSD 4.x configure los permisos del nodo - del dispositivo y éstos se mantendran al reiniciar el - sistema. Nota: Debe usar los nodos de los dispositivos 'c' - para FreeBSD 4.x (p.e. cd0c).

        -
      30. - - -
      31. -

        ¿Cómo incluyo una nueva opción de - acceso bajo GDM?

        - -

        El proceso para incluir nuevas sesiones en GDM ha cambiado - sustancialemente entre GNOME 2.2 y GNOME &gnomever;. Ahora, para - poder incluír nuevas sesiones, deberá crear un - fichero .desktop que contenga la información de - configuración de la sesión. Los ficheros de - sesión están en /usr/X11R6/etc/dm/Sessions. - Por ejemplo, para incluír una sesión de KDE cree un - fichero llamado kde.desktop en - /usr/X11R6/etc/gdm/Sessions que contenga lo siguiente: -

        - -
        -[Desktop Entry]
        -Encoding=UTF-8
        -Name=KDE
        -Comment=This session logs you into KDE
        -Exec=/usr/local/bin/startkde
        -TryExec=/usr/local/bin/startkde
        -Icon=
        -Type=Application
        -            
        - -

        Este fichero debe contar con permisos de ejecución. - Por ejemplo:

        - -
        -# chmod 0555 kde.desktop
        -            
        - -

        Una vez que ha creado este fichero reincie GDM y - aparecerá un link a KDE bajo el menú - Sessions (Sesiones).

        -
      32. -
      - - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/gnome2_porting.sgml b/es/gnome/docs/gnome2_porting.sgml deleted file mode 100644 index 9c87704210..0000000000 --- a/es/gnome/docs/gnome2_porting.sgml +++ /dev/null @@ -1,315 +0,0 @@ - - - - -]> - - &header; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
      COMPONENTEPROGRAMA ASOCIADOCOMPONENTES IMPLICADOS
      atkdevel/atkglib20
      atspix11-toolkits/at-spigail libbonobo
      eel2x11-toolkits/eel2gnomevfs2 libgnomeui gail
      esoundaudio/esound 
      gailx11-toolkits/gaillibgnomecanvas
      gal2x11-toolkits/gal2gnomeui libgnomeprintui
      gconf2devel/gconf2orbit2 libxml2 gtk20 linc
      glib20devel/glib20gnometarget pkgconfig
      gnomecontrolcenter2sysutils/gnomecontrolcenter2gnomedesktop metacity nautilus2
      gnomedesktopx11/gnomedesktoplibgnomeui
      gnomehackgnomehack se encarga de - substituciones comunes en Makefiles de GNOME, que - casi todo port requiere para adaptarse - correctamente a la estructura. Nota: - Incluir esta opción añade un - pre-patch en el Makefile. Por tanto, - debe definir explícitamente - post-patch. -
      gnomehiergnomehier instala todos - los directorios necesarios para GNOME 1 y 2. - Sólo incluya esta opción si su port - hace un @dirrm en uno de los directorios - listados en la plist para gnomehier. -
      gnomepanelx11/gnomepanellibwnck gnomedesktop
      gnomeprefixgnomeprefix configura - algunos argumentos (CONFIGURE_ARGS) para - asegurarse que los datos son colocados - correctamente dentro de la jerarquía GNOME. -
      gnometargetgnometarget configura la - variable CONFIGURE_TARGET a - --build=${MACHINE_ARCH}-portbld-freebsd${OSREL}. -
      gnomevfs2devel/gnomevfs2gconf2 libbonobo gnomemimedata
      gtk20x11-toolkits/gtk20atk pango
      gtksourceviewx11-toolkits/gtksourceviewlibgnome libgnomeprintui
      libartlgpl2graphics/libartlgpl2pkgconfig
      libbonobodevel/libbonobolibxml2 orbit2
      libbonobouix11-toolkits/libbonobouilibgnomecanvas libgnome
      libgailgnomex11-toolkits/libgail-gnomelibgnomeui atspi
      libgda2databases/libgda2glib20 libxslt
      libglade2devel/libglade2libxml2 gtk20
      libgnomex11/libgnomelibxslt gnomevfs2 esound
      libgnomeuix11-toolkits/libgnomeuilibbonoboui
      libgnomecanvasgraphics/libgnomecanvaslibglade2 libartlgpl2
      libgnomedbdatabases/libgnomedblibgnomeui libgda2
      libgnomeprintprint/libgnomeprintlibbonobo libartlgpl2 gtk20
      libgnomeprintuix11-toolkits/libgnomeprintuilibgnomeprint libgnomecanvas
      libgsfdevel/libgsfgnomevfs2 libbonobo
      libgtkhtmlwww/libgtkhtmllibxslt gnomevfs2 gail
      libidldevel/libIDLglib20
      libwnckx11-toolkits/libwnckgtk20
      librsvg2graphics/librsvg2gtk20 libgsf
      libxml2textproc/libxml2pkgconfig
      libxslttextproc/libxsltlibxml2
      libzvtx11-toolkits/libzvtgtk20
      lincnet/lincglib20
      nautilus2x11-fm/nautiluslibrsvg2 eel2 gnomedesktop
      metacityx11-wm/metacitygconf2 glade2
      orbit2devel/ORBit2libidl
      pangox11-toolkits/pangoglib20
      pkgconfigdevel/pkgconfig 
      vtex11-toolkits/vtegtk20
      - - -

      Si aún necesita ayuda con sus ports, tome algunos de los - ports existentes como ejemplo. - También cuenta con la - lista de correo - freebsd-gnome para apoyarlo.

      > - - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/gnome_porting.sgml b/es/gnome/docs/gnome_porting.sgml deleted file mode 100644 index 05f9901d59..0000000000 --- a/es/gnome/docs/gnome_porting.sgml +++ /dev/null @@ -1,198 +0,0 @@ - - - - -]> - - &header; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
      COMPONENTEPROGRAMA ASOCIADOCOMPONENTES IMPLICADOS
      bonobodevel/bonobooaf gnomeprint
      esoundaudio/esound 
      galx11-toolkits/gallibglade
      gconfdevel/gconfoaf
      gdkpixbufgraphics/gdk-pixbufgtk12
      glib12devel/glib12pkgconfig
      glibwwwwww/glibwwwgnomelibs
      gnomecanvasgraphics/gnomecanvasgnomelibs gdkpixbuf
      gnomedbdatabases/gnomedblibgda
      gnomehackgnomehack se encarga de - substituciones comunes en Makefiles de GNOME, que - casi todo port requiere para adaptarse - correctamente a la estructura. Nota: - Incluir esta opción añade un - pre-patch en el Makefile. Por tanto, - definir explícitamente post-patch. -
      gnomehiergnomehier instala todos los - directorios necesarios para GNOME 1 y 2. - Sólo incluya esta opción si su port - hace un @dirrm en uno de los directorios - listados en la plist para gnomehier. -
      gnomelibsx11/gnomelibsesound imlib libxml orbit
      gnomemimedatamisc/gnomemimedatagnomehier pkgconfig
      gnomeprefixgnomeprefix configura - algunos argumentos (CONFIGURE_ARGS) para - asegurarse que los datos son colocados - correctamente dentro de la jerarquía GNOME. -
      gnomeprintprint/gnomeprintgnomelibs gnomecanvas
      gnomevfsdevel/gnomevfsgnomemimedata gconf gnomelibs
      gtk12x11-toolkits/gtk12glib12
      gtkhtmlwww/gtkhtmlglibwww gal libghttp libcapplet
      imlibgraphics/imlibgtk12
      libcappletx11/libcappletgnomelibs
      libgdadatabases/libgdagconf bonobo
      libghttpwww/libghttp 
      libgladedevel/libgladegnomedb
      libxmltextproc/libxmlglib12
      oafdevel/oaforbit libxml
      orbitdevel/ORBitglib12
      - - -

      Si aún necesita ayuda con sus ports, tome algunos de los - ports existentes como ejemplo. - También cuenta con la - lista de correo de - freebsd-gnome para apoyarlo.

      - - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/knownissues.sgml b/es/gnome/docs/knownissues.sgml deleted file mode 100644 index f559574dbc..0000000000 --- a/es/gnome/docs/knownissues.sgml +++ /dev/null @@ -1,78 +0,0 @@ - - - - -]> - - - &header; - -

      En la parte inferior encontrar una lista de problemas conocidos - con GNOME &gnomever;, que son específicos de FreeBSD. - Aunque estos no son todos los problemas conocidos. Por favor lea - las - notas de lanzamiento, - las cuales contienen una - lista - de problemas conocidos, que afectan a todas las plataformas.

      - -

      1. Actualizando de GNOME 2.2 a &gnomever; es laborioso

      - -

      Para efecto de actualizar a GNOME &gnomever;, debe seguir las - instrucciones - indicadas. Aunque aún esto puede producir errores. - Puede ser que sea necesario que ejecute pkgdb -F - después de cada paso. Si se continúan - presentando errores una vez que ha seguido las instrucciones - dadas, cree un archivo de registro (log) de todo el - procedimiento (puede usar la opción -l de - portupgrade para hacer esto). Comprimalo y - envíe el archivo a - &email;@FreeBSD.org. -

      - -

      2. Evolution presenta un error con archivos adjuntos bajo GNOME - &gnomever;

      - -

      evolution-1.4.4 tiene un problema con archivos adjuntos bajo - GNOME &gnomever;. Para solucionar este problema, haga lo - siguiente, como root: -

      -
      -# ln -s /usr/X11R6/share/icons/gnome/48x48/apps/gnome-unknown.png /usr/X11R6/share/gnome/pixmaps/gnome-unknown.png
      -
      - -

      Este problema fu resuelto en evolution-1.4.5, y actualizarse - a evolution-1.4.5 es probablemente la mejor solución. -

      - -

      3. gstreamer no funciona bien con rhythmbox

      - -

      gstreamer no funciona bien con rhythmbox. Por ahora, es - recomendable que compile rhythmbox con la opción - -DWITH_XINE. (ACTUALIZACION: Desde - gstreamer-plugins-0.6.3_1, este problema se ha resulto) -

      - -

      4. GDM se congela al inciar

      - -

      Puede ser que GDM se congele al inicar, especialmente en - 5.1-RELEASE y anteriores. Todos los usuarios de GDM deben - copiar /usr/X11R6/etc/gdm/factory-gdm.conf sobre - /usr/X11R6/etc/gdm/gdm.conf. La antigua - versión de configuración de GNOME 2.2 no - funcionará. Usuarios de 5.1-RELEASE y anteriores - deberán leer el pkg-message que viene con el - port/paquete de GDM2, y que explica como aplicar el parche para - que OpenPAM funcione con GDM2.

      - -

      5. gnomemeeting falla en compilar

      - -

      Gnomemeeting puede fallar en compilar si cuenta con el paquete - ffmepg instalado. Si es así, elimine ffmpeg, compile - gnomemeeting y posteriormente reinstale ffmpeg si lo desea.

      - - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/porting.sgml b/es/gnome/docs/porting.sgml deleted file mode 100755 index f3becc3bc9..0000000000 --- a/es/gnome/docs/porting.sgml +++ /dev/null @@ -1,328 +0,0 @@ - - - - -]> - - &header; - -

      El presente documento asume que usted ya tiene conocimiento de - la forma de trabajar del sistema de ports, y por lo tanto solo - provee de algunos consejos específicos sobre GNOME. Las - instrucciones generales pueden encontrarse en el manual - FreeBSD Porter's Handbook. -

      - -

      Macros de Makefile de GNOME

      -

      Las aplicaciones de GNOME bajo FreeBSD utilizan la - infraestructura USE_GNOME. Para indicar qué - componentes de GNOME son necesarios para que su port compile; - simplemente lístelos con un espacio de separación. - Por ejemplo:

      - -
      -USE_X_PREFIX=   yes
      -USE_GNOME=      gnomeprefix gnomehack libgnomeui
      -          
      - - -

      Los componentes de USE_GNOME son divididos en las - siguientes dos listas:

      - - - - -

      Si su port, solamente necesita las librerías de - GTK2, la siguiente forma es la más sencilla de - definir esto:

      - -
      -USE_X_PREFIX=   yes
      -USE_GNOME=      gtk20
      -          
      - -

      Si su port, solamente necesita las librerías de - GTK1, la siguiente forma es la más sencilla de - definirlo:

      - -
      -USE_X_PREFIX=   yes
      -USE_GNOME=      gtk12
      -          
      - -

      Aún en el caso de que su port, solamente necesite las - librerías GTK, algunos otros componentes de - USE_GNOME le pueden ser de utilidad. Por favor vea la - lista completa, para asegurarse que su port cuenta con todos - los componentes necesarios.

      - - -

      Una vez que haya terminado con su port, es recomendable verificar - que la lista de componentes de los cuales depende su port sea la - correcta. Para ver una lista completa de los paquetes que su - port requiere, puede ejecutar el comando - make package-depends desde el directorio de su port.

      - -

      Para apoyarse en la creación de la lista de componentes - necesarios, puede ser de utilidad examinar el resultado del - comando make configure. Al final de dicha salida, - verá una línea con checking for..., y una - lista similar a la siguiente:

      - -
      -checking for    libgnomeui-2.0 >= 2.0.0         cspi-1.0 >= 1.1.7
      -libspi-1.0 >= 1.1.7             libbonobo-2.0 >= 2.0.0  atk >= 1.0.0
      -gtk+-2.0 >= 2.0.0       gail    libwnck-1.0             esound... yes
      -
      - -

      Esta es una lista de los componentes de los cuales depende su - aplicación para poder compilar. Preste atención a - la jerarquización del sistema USE_GNOME; muchos - componentes pueden estar implicados por las directivas de - USE_GNOME. En el ejemplo anterior - USE_GNOME= libgnomeui, implica el uso de - libbonoboui, lo cual implica el uso de - libgnomecanvas, que a su vez implica el uso de - libglade2, el cual implica a gtk20. Por lo - que, aún cuando gtk+-2.0 aparece en la lista de - componentes necesarios, gtk20 puede ser eliminado de la - lista de USE_GNOME. Existe cierto número de - redundancias similares que pueden ser eliminadas de la lista.

      - -

      Para la lista anterior (tomado de sysutils/gok), lo - siguiente es definido en el fichero Makefile: - -

      -USE_GNOME=      gnomehack gnomeprefix libgnomeui atspi libwnck
      -
      - -

      Escritorio GNOME 1 vs. Escritorio GNOME 2

      -

      En el principio, solo era GNOME 1. Cuando - surgió el escritorio GNOME 2, se buscó - asegurar la máxima compatibilidad con el pasado. Buscando - que las aplicaciones de GNOME 1 se ejecuten - correctamente bajo GNOME 2, considerando que las - aplicaciones no hagan uso de funcionalidades específicas - del entorno de GNOME 1.

      - -

      El escritorio GNOME 1, y todas las aplicaciones que no - se ejecutan correctamente bajo GNOME 2, se han eliminado - del árbol de ports.

      - -

      Lo que esto significa para usted, como migrador de aplicaciones, - simplemente es que; no debe añadir aplicaciones - específicas de GNOME 1 al árbol de ports. -

      - -

      Si desea determinar que versión del escritorio GNOME - tiene instalado un usuario en su maquina, puede verificar el - valor de la variable GNOME_DESKTOP_VERSION. Este valor - será de "1" o "2", dependiendo si se - tiene instalado el escritorio GNOME 1 o GNOME 2 - .

      - -

      Dependencias Opcionales en GNOME

      -

      Si su ports puede usar GNOME opcionalmente, entonces - deberá definir en el fichero Makefile - WANT_GNOME= yes, y posteriormente verificar en todos los - componentes que su port vaya a utilizar para ver si se cuenta con - HAVE_GNOME. En virtud de que esta última - declaración, es una evaluación condicional, - deberá ser incluida entre la línea - bsd.port.pre.mk y bsd.port.post.mk. Por - ejemplo:

      - -
      -WANT_GNOME=     yes
      -
      -.include <bsd.port.pre.mk>
      -
      -.if ${HAVE_GNOME:Mgnomepanel}!=""
      -        USE_GNOME+=     gnomeprefix gnomepanel
      -        CONFIGURE_ARGS+=        --with-gnome
      -        PKGNAMESUFFIX=  -gnome
      -        PLIST_SUB=      DATADIR="share/gnome"
      -.else
      -        CONFIGURE_ARGS+=        --without-gnome
      -        PLIST_SUB=      DATADIR="share"
      -.endif
      -
      -.include <bsd.port.post.mk>
      -          
      - -

      En este caso, WANT_GNOME le indica al sistema de ports - que debe checar la existencia de los componentes de GNOME - listados. Para cada componente que se encuentre, su nombre - será incluido en HAVE_GNOME. Dado que este port - puede usar gnomepanel, utilizamos HAVE_GNOME - para validar si contiene gnomepanel (para más - información con respecto a la sintáxis del - patrón de make :M, por favor consulte la - página de ayuda - make(1)) - . Si se localiza gnomepanel, entonces es incluido en la - lista de dependencias de USE_GNOME, y le son pasados - argumentos de configuración específicos del port, - del tipo --with-gnome a CONFIGURE_ARG. En la - infraestructura del antiguo GNOME, PKGNAMESUFFIX se - ajustaba automaticamente, con el uso apropiado del macro - USE_*. Ahora esto depende de cada responsable del port. - En nuestro port de ejemplo, se le incluye -gnome al - nombre del port, para indicar que ha sido compilado con soporte - para GNOME. Lo mismo aplica para DATADIR - PLIST_SUB. El responsable del port deberá - decidir cuando realizar la sustitución de DATADIR - . Una buena referencia es incluir el DATADIR - PLIST_SUB cuando se utilice el componente - gnomeprefix.

      - -

      Nota: Usted no puede incluir componentes extras en - USE_GNOME después de la línea - .include <bsd.port.pre.mk>. Por lo que, lo - siguiente es incorrecto:

      - -
      -.include <bsd.port.pre.mk>
      -
      -.if ${HAVE_GNOME:Mgnomelibs}!=""
      -        USE_GNOME+=     libgnome
      -.else
      -        USE_GNOME+=     gtk12   # !INCORRECTO!
      -.endif
      -          
      - -

      Esto hará pensar al sistema que GNOME es deseado, - y marcará el pkg-plist de acuerdo a esto, por lo - que fallará la compilación. Si necesita incluir - componentes adicionales a USE_GNOME, hagalo por - arriba de la línea - .include <bsd.port.pre.mk>.

      - -

      Para forzar el uso opcional de dependencias incondicionales de - GNOME, puede incluir en su fichero /etc/make.conf la - línea WITH_GNOME= yes o bien directamente en la - línea de comandos. Esto siempre dará un resultado - verdadero cuando se verifique por dependencias opcionales de - GNOME. Si desea que el sistema siempre dé un resultado de - falso cuando se verifiquen las dependencias opcionales de GNOME, - puede incluir la línea WITHOUT_GNOME= yes al - fichero /etc/make.conf o bien hacerlo desde la - línea de comandos.

      - -

      Puede encontrar más información en el uso de la - infraestructura USE_GNOME al mirar el código y los - comentarios que se incluyen en - ${PORTSDIR}/Mk/bsd.gnome.mk.

      - - - - -

      Instalación OMF

      - -

      Gran cantidad de aplicaciones de GNOME (especialmente - aplicaciones de GNOME 2) instalan ficheros de OMF (por las siglas - en inglés; OpenSource Metadata Framework) que contienen la - información de los ficheros de ayuda para dichas - aplicaciones. Estos ficheros OMF requieren de un tratamiento - especial por parte de ScrollKeeper para que aplicaciones como - Yelp puedan localizar la documentación de ayuda. Para - efecto de que se realice un registro exitoso de los ficheros OMF, - al instalar aplicaciones de GNOME desde paquetes, deberá - asegurarse que el pkg-plist de su port cuente con lo - siguiente para cada fichero OMF listado.

      - -
      -@exec scrollkeeper-install -q \
      -        %D/ruta/al/fichero/help_file.omf \
      -        2>/dev/null || /usr/bin/true
      -@unexec scrollkeeper-uninstall -q \
      -        %D/ruta/al/fichero/help_file.omf \
      -        2>/dev/null || /usr/bin/true
      -            
      - -

      Por ejemplo:

      - -
      -@exec scrollkeeper-install -q \
      -        %D/share/gnome/bug-buddy/bug-buddy-C.omf \
      -        2>/dev/null || /usr/bin/true
      -@unexec scrollkeeper-uninstall -q \
      -        %D/share/gnome/bug-buddy/bug-buddy-C.omf \
      -        2>/dev/null || /usr/bin/true
      -            
      - - - - -

      Problemas con Libtool

      - -

      La mayoría (si no es que todas), de las aplicaciones de - GNOME, dependen del programa de la GNU libtool. Así mismo - utilizan el sistema de configuración de GNU. Si su port - instala librerías compartidas, deberá añadir - al fichero Makefile del port la línea - USE_LIBTOOL= yes. Esto se encargará de cubrir - casi todos los requisitos de libtool, pero no - prevendrá cosas como la instalación de ficheros de - tipo .la. Para asegurarse de una instalación exitosa de - las librerías compartidas, también considere - incluir la siguiente línea al script configure de - su port, directamente abajo de la línea - LIBTOOL_DEPS="$ac_aux_dir/ltmain.sh":

      - -
      -$ac_aux_dir/ltconfig $LIBTOOL_DEPS
      -            
      - -

      Esto previene la instalación misma del fichero .la y se - asegura que la variable ${PTHREAD_LIBS} sea pasada - correctamente el enlazador (linker).

      - - - -

      Distfiles

      - -

      Para separar los ficheros distfiles de GNOME 2 con los distfiles - de GNOME 1, y para mantener el directorio distfiles lo más - limpio posible, los ports de GNOME 1 que descarguen sus distfiles - desde ${MASTER_SITE_GNOME} deberán incluir lo - siguiente en el fichero Makefile:

      - -
      -DIST_SUBDIR=    gnome
      -          
      - -

      Los ports de GNOME 2 que descarguen los ficheros distfiles desde - ${MASTER_SITE_GNOME} deberán incluir la siguiente - línea en el fichero Makefile:

      - -
      -DIST_SUBDIR=    gnome2
      -          
      - -

      Algunos ficheros distfiles de GNOME se pueden encontrar - comprimidos con formato tar gzip o bien como tar bzip2. Para - ahorrar tiempo de descarga en enlaces lentos, deberá usar - el formato bzip2 cuando le sea posible. Para hacer esto incluya - la siguiente línea en el fichero Makefile de su port:

      - -
      -USE_BZIP2=  yes
      -          
      - - - - -

      Si aún requiere de algo de ayuda con su port, vea alguno - de los ports existentes como - ejemplo. Además la lista de correo - freebsd-gnome siempre - está disponible para usted.

      - - &footer; - - diff --git a/es/gnome/docs/volunteer.sgml b/es/gnome/docs/volunteer.sgml deleted file mode 100755 index eab8717722..0000000000 --- a/es/gnome/docs/volunteer.sgml +++ /dev/null @@ -1,46 +0,0 @@ - - - - -]> - - - &header; - -

      Siempre existe algo por hacer en el campamento FreeBSD GNOME. - Tome algo que sea de su interes y comience a ayudarnos. -

      - -
        -
      • -

        Pruebe ports existentes, - y reporte fallos.

      • -
      • -

        Instale regularmente GNOME desde paquetes, y reporte cualquier - problema con la instalación y/o funcionalidad.

      • -
      • -

        Encuentre aplicaciones de GNOME que no han sido migradas - aún, y trabaje en su migración.

      • -
      • -

        Suscribase - a la lista de correo de freebsd-gnome, y apóyenos - respondiendo preguntas a otros usuarios.

        -
      • -
      • -

        Retroalimente a los autores de GNOME acerca de parches usados - bajo FreeBSD por medio de PR, de tal forma que estos puedan - ser integrados en versiones siguientes de la - aplicación.

      • -
      • -

        Lea detenidamente las paginas del proyecto - FreeBSD GNOME, para retroalimentar y actualizar su contenido. -

      • -
      - -

      Envie cualquier comentario a - &email;@FreeBSD.org.

      - - &footer; - - diff --git a/es/gnome/index.xsl b/es/gnome/index.xsl deleted file mode 100755 index 3972eeb2f2..0000000000 --- a/es/gnome/index.xsl +++ /dev/null @@ -1,226 +0,0 @@ - - - -]> - - - - - - - - - - - - - &header1; - - - &header2; - - - - - - - - - - - - - - - - - -
      - - - - -
      - - - - -
      - -

      GNOME en FreeBSD -
      - · Inicio GNOME en FreeBSD
      - · Instrucciones de Instalación
      - · Aplicaciones Disponibles
      - · Cómo Ayudar
      - · Reportando un Error (Bug)
      - · Capturas de Pantalla
      - · Contáctenos
      -

      - -

      Documentación -
      - · GNOME FAQ
      - · Creando Ports
      - · Problemas Conocidos
      -

      - -

      Fuentes -
      - · Proyecto GNOME
      - · GNOME Office
      - · GNOME en GNU/Darwin
      -

      - -

      Proyectos Relacionados -
      - · Proyecto KDE
      - · KDE en FreeBSD
      - · CDE (comercial)
      -

      - -
      - Buscar en archivos de la lista de correo freebsd-gnome:
      - - - - -
      -
      - -
      -
      -
      -

      ¿Qué es GNOME?

      - GNOME Logo - -

      El proyecto GNOME nace como un esfuerzo de crear un entorno - completo de escritorio para sistemas libres. Desde un - comienzo, el objetivo principal de GNOME ha sido el de - proveer al usuario un entorno de escritorio de fácil uso - y una suite completa de aplicaciones amigables. El Proyecto - FreeBSD GNOME consiste en llevar GNOME al usuario de FreeBSD. -

      - -

      Como sucede con la mayoria de los programas GNU, GNOME ha - sido diseñado para ejecutarse en todos los sistemas - operativos modernos basados en Unix. A traves del esfuerzo - del Proyecto FreeBSD GNOME e infinidad de voluntarios, esa - lista de sistemas operativos incluye a FreeBSD.

      - -

      En los ultimos meses, el proyecto GNOME ha expandido sus - objetivos para solucionar un sinfin de problemas en la - infrastructura existente.

      - -

      El proyecto GNOME actua como sombrilla. Los principales - componentes de GNOME son:

      -
        -
      • El escritorio GNOME: - Un entorno gráfico de fácil uso para usuarios. -
      • -
      • La plataforma de - desarrollo GNOME: Una rica colección de - herramientas, librerías y componentes, para - desarrollar potentes aplicaciones en Unix.
      • -
      • La GNOME - Office: Un conjunto de aplicaciones de oficina y - productividad.
      • -
      - -

      Estado de la migración -

      - -

      Actualmente se soporta GNOME en los sistemas FreeBSD 4.x - y 5-CURRENT. Cualquier versión anterior a FreeBSD 4.8 - no está soportada. La mayor parte de GNOME ha sido - migrada aunque, aún queda - mucho por hacer!.

      - -
      - - - - - -
      - - - - -
      - -

      Noticias - FreeBSD GNOME
      - - Ultima Actualización: - - - , - - -
      - - - · - - newsflash.html# - - - -
      -
      - -
      -
      -
      -
      -
      - Ms... -

      - -

      Noticias - Proyecto GNOME
      - - - · - - - -
      -
      -
      - - - - - Ms... - - -

      - -
      -
      -
      - - - - -
      -
      diff --git a/es/gnome/news.xml b/es/gnome/news.xml deleted file mode 100755 index eb7e6ed3bd..0000000000 --- a/es/gnome/news.xml +++ /dev/null @@ -1,1026 +0,0 @@ - - - - - - - - $FreeBSD: www/es/gnome/news.xml,v 1.3 2004/03/04 16:36:12 jesusr Exp $ - - - - - 2003 - - Noviembre - - - 14 - - - GNOME 2.5.1 esta disponible para FreeBSD - -

      La versión 2.5.1 del entorno de escritorio - GNOME "Hey, at least I'm housebroken" (que es algo - así como; 'Hey, cuando menos estoy en - bancarrota),ya esta disponible para FreeBSD. Esta - versión esta repleta de buenos productos tal - como Evolution 1.5, gnome-network, gDesklets y - monkey-bubble. Para todos aquellos con temple de - hierro y sedientos de capturar errores (bugs), pueden - ver el modulo de ``ports'' del repositorio cvs - MarcusCom CVS repository. - Si aun no lo ha hecho, asegurese de obtener el script - ``marcusmerge'' del URL mencionado, para auxiliarse en - la actualización. Tambin puede encontrarse una - púgina de ayuda en el uso del script del URL - descrito.

      -
      -
      -
      - - - Noviembre - - - 29 - - - GNOME 2.4.1 esta disponible para FreeBSD - -

      La versión 2.4.1 del escritorio GNOME, conocida - como "Better late than never" ("Mas vale tarde que - nunca"), ya se encuentra disponible para FreeBSD. - Debido al congelamiento de los ports de la - versión 5.2, GNOME 2.4.1 no serú la - versión oficial hasta que la versión 5.2 - sea liberada. De cualquier forma, esta se puede - obtener desde el servidor cvs - MarcusCom CVS repository - con la ayuda del script ``marcusmerge''. Para ver una - lista completa de los cambios, vea el - anuncio del lanzamiento.

      -
      - - - GNOME 2.5.0 esta disponible para FreeBSD - -

      La versión GNOME 2.5.0 "Obviously you're not a - golfer" esta ahora disponible para FreeBSD. Los - apasionados de FreeBSD GNOME pueden obtener esta - versión del servidor cvs - MarcusCom CVS repository. - Asegurense de obtener la última copia del script - ``marcusmerge'' para ayudarse en la - actualización. Gracias a algunos de nuestros - usuarios, contamos tambièn con una - púgina de ayuda - en el uso de este script. NOTA: Esta es una - versión en desarrollo y cuenta con errores - (bugs). Si a usted no le llama la atención - andar de 'cacería', mantengase con una - versión estable hasta que se lance la - versión 2.6.0

      -
      -
      - - - 12 - - - Pav Lucistnik se une al Equipo FreeBSD GNOME - - -

      A Pav Lucistnik - se le ha otorgado el bit para realizar commits, y ha - sido añadido como el miembro mús nuevo del - equipo FreeBSD GNOME. Pav estú envuelto en todos - los aspectos del Proyecto FreeBSD GNOME, y nos sentimos - emocionados de contar con su apoyo. ¡Por favor - dèmosle todos la bienvenida a Pav al equipo - FreeBSD GNOME!

      -
      -
      - -
      - - - Octubre - - - 24 - - - GNOME compila en ia64 - -

      Gracias al trabajo de - Marcel Moolenaar - , el escritorio GNOME ahora compila sobre la plataforma - ia64. Existen algunos problemas de ejecución - pendientes por resolver, pero esto era de esperarse. - Lo mús importante es que contamos con una nueva - manera de correr FreeBSD/ia64 en general y en - particular KSE/ia64. Sin mencionar que podemos - proceder con la migración de otras aplicaciones - de GNOME. GNOME ahora se ejecuta sobre plataformas - i386, Alpha, Sparc64 e ia64.

      -
      -
      - - - 16 - - - Adam Weinberger celebra un añ con el - Proyecto FreeBSD GNOME - -

      Ha sido un año desde que Adam Weinberger (alias - adamw, alias lemniscate) entrego su alma a nuestro - proyecto. Desde entonces, la facilidad de lectura de - la documentación del proyecto estú en su - mejor momento, contamos con mús juegos para - GNOME en el úrbol de los que nunca se tuvieron, - y las versiones nuevas de GNOME son adaptadas con mayor - rapidez. ¡Gracias Adam!

      -
      -
      -
      - - - Septiembre - - - 10 - - - GNOME 2.4.0 esta disponible para FreeBSD - -

      La versión GNOME 2.4.0: "Temujin" ha sido - liberada, y esta ahora disponible para FreeBSD. Debido - a un conflicto en los tiempos con la versión - 4.9-RELEASE de FreeBSD, GNOME 2.4 no serú parte - oficial de los ports, hasta comienzos de Octubre. - Mientras tanto, puede obtener los ports desde - MarcusCom CVS repository. - Obtenga el script ``marcusmerge'' para ayudarse en la - actualización. Si ya cuenta con este script, - descúrgelo nuevamente en virtud de que ha sido - actualizado. Gracias a todos aquellos que han hecho - posible esto.

      -
      -
      - - - 4 - - - GNOME 2.4 Release Candidate 1 disponible para - FreeBSD - -

      La versión GNOME 2.4 Release Candidate 1 (alias - "Kublai") ha sido liberada y migrada a FreeBSD. Todos - aquellos que desean que GNOME 2.4 sea la mejor - versión jamas liberada, pueden darse una vuelta por - MarcusCom CVS repository - y verificar el módulo ``ports'' de acuerdo a las - instrucciones que ahi aparecen. Asegurese de obtener - tambièn el script ``marcusmerge'' para ayudarse en - la actualización (an cuando ya cuente con este - script, descúrgelo nuevamente ya que ha sido - actualizado). Nota, esta versión se identifica - como GNOME 2.3.90, pero de hecho, es la GNOME 2.4 - Release Candidate 1.

      -
      -
      -
      - - - Agosto - - - 30 - - - GNOME 2.4 Beta 2 disponible para FreeBSD - -

      El entorno de escritorio GNOME 2.4 Beta 2 (alias - "Subotai") ha sido liberada y migrada a FreeBSD. Esta - versión final de prueba ha sido congelada, lo cual - quiere decir que la versión final 2.4 tendrú - muy pocos cambios (si es que los tiene), en su - código fuente con respecto a esta versión. - Los pocos, los valientes, los probadores pueden - encontrar en el módulo ``ports'', de acuerdo a las - instrucciones dadas en - MarcusCom CVS repository. - Asegurese de obtener tambièn el script - ``marcusmerge'' para ayudarse en la actualización - (aún cuando ya cuente con este script, - descúrgelo nuevamente ya que ha sido actualizado). - Nota, esta versión se identifica como GNOME 2.3.7, - pero de hecho, es la GNOME 2.4 Beta 2.

      -
      -
      - - - 17 - - - GNOME 2.4 Beta 1 disponible para FreeBSD - -

      El entorno de escritorio GNOME 2.4 Beta 2 (alias - "Jelme") ha sido liberada y migrada a FreeBSD. Para - todos aquellos que estan ansiosos de dar una vuelta de - prueba, la pueden encontrar en el módulo ``ports'' - , de acuerdo a las instrucciones dadas en - MarcusCom CVS repository. - Asegurese de obtener tambièn el script - ``marcusmerge'' para ayudarse en la actualización - (aún cuando ya cuente con este script, - descúrgelo nuevamente ya que ha sido actualizado). - Nota, esta versión se identifica como GNOME 2.3.7, - pero de hecho, es la GNOME 2.4 Beta 2. Para una lista - completa de los cambios entre GNOME 2.2 y 2.4 vea - http://www.ilug-cal.org/GNOME_2_4.html. -

      -
      -
      - - - 14 - - - Alexander Nedotsukov ingresa al equipo FreeBSD - GNOME - -

      A Alexander Nedotsukov - se le ha concedido el bit de commit, y ha ingresado al - equipo FreeBSD GNOME. Alexander estar trabajando en - general en la migración de GNOME, así como en - la corrección de fallos, tambièn enfocandose - en la migración de los arreglos en C++. Por - favor, ¡Dèmosle la bienvenida a Alexander al - equipo!

      -
      -
      - - - 3 - - - El escritorio GNOME 2.3.5 disponible para - FreeBSD - -

      El escritorio GNOME 2.3.5 ("Jebe") esta ya disponible - para FreeBSD. Todos los fanticos de GNOME que les - fascina vivir al filo de la navaja pueden obtener su - copia desde - MarcusCom CVS repository. - Asegurense de obtener el script ``marcusmerge'' para - ayudarse con la actualización.

      -
      -
      -
      - - - Julio - - - 15 - - - GNOME 1.4 es removido de FreeBSD - -

      El escritorio GNOME 1.4 ha sido removido de FreeBSD. - A todos los usuarios se les recomienda actualizar a la - versión GNOME 2.2, la cual cuenta con mejoras - sobre el antiguo entorno. Esto de acuerdo al anuncio - de GNOME en el cual se indica que el desarrollo en la - versión 1.4 ha finiquitado.

      -
      -
      - - - 12 - - - Escritorio GNOME 2.2.2 disponible para FreeBSD - - -

      El escritorio GNOME 2.2.2 ha sido liberado y migrado a - FreeBSD. GNOME 2.2.x esta disponible desde el - úrbol de ports. Simplemente actualice sus ports - desde cvs, y actualice. Los paquetes pueden tardar un - poco. Para ver a detalle las correcciones y novedades, - por favor vea el - change log - de GNOME 2.2.2.

      -
      -
      - - - 7 - - - Escritorio GNOME 2.3.3 disponible para FreeBSD - - -

      El escritorio GNOME 2.3.3 ("The Four Hounds"), ha sido - liberado y migrado a FreeBSD. Aventureros de - corazón pueden ver el modulo ``ports'' de acuerdo - a las instrucciones dadas en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi - , y descargar el script ``marcusmerge'' para ayudarse - en la actualización. -

      -
      -
      -
      - - - Mayo - - - 22 - - - Escritorio GNOME 2.3.2 disponible para FreeBSD - - -

      En tiempo, y presentando a gnopernicus, el equipo - FreeBSD GNOME presenta la próxima instantanea de - desarrollo GNOME 2.3 ("Little Heroe"). Probadores - pueden obtenerla por medio del modulo ``ports'', de - acuerdo a las instrucciones dadas en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi - , y descargar el script ``marcusmerge'' para ayudarse - en la actualización.

      -
      -
      - - - 15 - - - Escritorio GNOME 2.3.1 disponible para FreeBSD - - -

      Es un poco tarde, pero eso es lo de menos. Para todos - aquellos que estan dispuestos a vivir en el extremo, la - próxima instantúnea de desarrollo GNOME 2.3, - que lleva por nombre "Daddy Walrus", ha sido migrada. - A esta instantúnea le faltan tres ports que son - parte de la distribución oficial de GNOME. Estos - son; gnopernicus, gnome-speech, y gnome-system-tools. - Este ltimo debido a su falta de compatibilidad con - FreeBSD, mientras que los primeros dos dependen de - 'festival', el cual se considera un port 'roto' - (broken) en -CURRENT. Para ayudarnos en probarla, - consulte el módulo ``ports'' de acuerdo a las - instrucciones dadas en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. - Tambien asegurese de descargar el script - ``marcusmerge'' para ayudarse en la actualización - de los ports existentes.

      -
      -
      -
      - - - Abril - - - 13 - - - Escritorio GNOME 2.3.0 disponible para FreeBSD - - -

      ¡Llamado para todos los probadores! La - versión GNOME 2.3 de desarrollo ya esta - disponible. Con nombre código "Mighty Atom", - esta versión incluye algunos nuevos modulos - propuestos. Las instantaneas de GNOME 2.3 se - convertiran en el escritorio GNOME 2.4 en o alrededor - del 8 de Septiembre. La noticia detallada puede - encontrarse - aqui. - Aquellos que deseen probar esta versión, pueden - consultar el módulo ``ports'' de acuerdo a las - instrucciones dadas en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. - Asegurese de descargar el script ``marcusmerge'' del - mismo sitio. Este script le ayudar en fusionar el - úrbol de ports de desarrollo de GNOME en su - úrbol principal de ports. Todas las dudas y - preguntas las puede enviar a - freebsd-gnome@FreeBSD.org. -

      -
      -
      - - - 4 - - - Escritorio GNOME 2.2.1 disponible para FreeBSD - - -

      Ahora que la versión 4.8-RELEASE esta a la vuelta - de la esquina, el congelamiento de ports ha sido - levantado, y GNOME 2.2.1 ha sido enviado (committed). - GNOME 2.2.1 es una corrección de errores y de - desempeño. Aunque tambièn incluye "el mejor - Nautilus jamús visto". Se pueden encontrar - mús detalles al respecto en - http://www.gnomedesktop.org/article.php?sid=986. -

      -
      -
      -
      - - - Febrero - - - 7 - - - Escritorio GNOME 2.2 disponible para FreeBSD - - -

      El escritorio GNOME 2.2 ha sido liberado, y ya - contamos con ports para FreeBSD. Consulte las - notas del lanzamiento - de GNOME 2.2, para obtener el detalle completo de los - cambios. Una lista de problemas conocidos con la - migración a FreeBSD pueden encontrarse - aqui.

      -
      -
      -
      - - - Enero - - - 28 - - - GNOME 2.2 Release Candidate 2 disponible para - FreeBSD - -

      El escritorio GNOME 2.1.91 ("OUTATIME"), esta ahora - disponible y los ports para FreeBSD ya estan - elaborados. Esta es la última versión de - prueba (Release Candidate) antes de que GNOME 2.2 sea - liberado el 5 de Febrero. Todos aquellos que deseen - probar esta versión, pueden consultar el - módulo ``ports'', de acuerdo a las instrucciones - dadas en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. - En el sitio tambièn se cuenta con un script que lo - ayudara en la labor de fusionar este úrbol de - ports, con el úrbol de ports oficial de FreeBSD.

      -
      -
      - - - 19 - - - Escritorio GNOME 2.0.3 disponible para FreeBSD - - -

      El escritorio para FreeBSD, GNOME 2.0.3 ha sido - concluido despuès de una larga espera mientras los - ports eran congelados para la preparación de - 5.0-RELEASE. Esta nueva versión incluye una - variedad de arreglos de la 2.0.2, asi como una pulida a - las características de GNOME 2.0.

      -
      -
      - - - 12 - - - Escritorio GNOME 2.2 Release Candidate 1 - disponible para FreeBSD - -

      El escritorio GNOME 2.1.90 ("1.21 Jigawatts"), - esta disponible y los ports han sido elaborados. - Esta es la primer versión de prueba (RC) de - GNOME 2.2, y se le considera bastante estable. La - gente que desee probarla, deber checar el - módulo ``ports'' de - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi, - de acuerdo a las instrucciones dadas en el mismo - sitio.

      -
      -
      -
      -
      - - - 2002 - - Diciembre - - - 22 - - - Entorno de escritorio GNOME 2.1.5 disponible para - FreeBSD - -

      El entorno de escritorio GNOME 2.1.5 ("Enchantment - Under the Sea"), ya se encuentra disponible y los ports - ya se encuentran desarrollados. Para aquellos que - deseen probar esta nueva versión, los ports estan - disponibles via CVS en MarcusCom. Lo puede encontrar - en el módulo ``ports'' de acuerdo a las - instrucciones dadas en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. -

      -
      -
      - - - 12 - - - Entorno de escritorio GNOME 2.1.4 disponible para - FreeBSD - -

      El entorno de escritorio GNOME 2.1.4 ("We don't - need... roads"), ya se encuentra disponible y los ports - ya se encuentran desarrollados. Para aquellos que - deseen probar esta nueva versión, los ports estan - disponibles via CVS en MarcusCom. Lo puede encontrar - en el módulo ``ports'' de acuerdo a las - instrucciones dadas en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. -

      -
      -
      - - - 1 - - - Entorno de escritorio GNOME 2.1.3 disponible para - FreeBSD - -

      El entorno de escritorio GNOME 2.1.3 ("Twin Pines"), - ya se encuentra disponible y los ports ya se encuentran - desarrollados (¡incluyendo GStreamer!). Para - aquellos que deseen probar esta nueva instalación - de la serie de desarrollo 2.1, los ports estan - disponibles via CVS en MarcusCom. Esto lo puede - encontrar en el módulo ``ports'' de acuerdo a las - instrucciones dadas en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. -

      -
      - - - GNOME 2 ser la versión por default en - 5.0-RELEASE - -

      GNOME 2.0.2 ser la versión por default en la - próxima y esperada FreeBSD 5.0-RELEASE. La - instalación del escritorio contar con los - manejadores de ventanas Sawfish y Metacity.

      -
      -
      -
      - - - Noviembre - - - 24 - - - Actualizaciones de Noticias FreeBSD GNOME en formato - RDF -

      Las actualizaciónes de noticias del Proyecto - FreeBSD GNOME pueden ser decargadas ahora en formato RDF. - Simplemente diriga su consumidor de RDF a la - dirección - http://www.freebsd.org/gnome/news.rdf. -

      -
      -
      - - - 12 - - - GNOME 2.1.2 disponible para FreeBSD - -

      El entorno de escritorio GNOME 2.1.2 ("Life - Preserver"), ya se encuentra disponible para FreeBSD. - Ya se han realizado ports para la mayoría de las - aplicaciones. Existen aun algunos problemas pendientes - relacionados a GStreamer, y algunos de los módulos - mús recientes (tal como la bandeja de sistema - ``system-tray''), razón por la cual aun no han - sido migrados. Para aquellos entusiastas que deseen - probar esta nueva versión pueden obtenerla por - medio de CVS desde MarcusCom. El módulo en - cuestión es el módulo ``ports'', y las - instrucciones se encuentran en - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. -

      -
      -
      -
      - - - Octubre - - - 26 - - - Escritorio GNOME 2.1.1 disponible para FreeBSD - -

      El escritorio GNOME 2.1.1 ("Flux Capacitor") esta disponible, - y se han desarrollado ya los ports para todos aquellos que deseen - instalar esta nueva versión de desarrollo GNOME 2.2. Los ports - los puede obtener via CVS desde MarcusCom. Verifique el modulo - ``ports'' de acuerdo a las instrucciones en - - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. -

      -
      -
      - - - 13 - - - Escritorio GNOME 2.1.0 disponible para FreeBSD - -

      El Escritorio GNOME 2.1.0 ("88MPH") ya esta disponible, y se han - desarrollado ports para todos aquellos que deseen probarla. Dichos - ports estan a su disposición por medio de CVS desde MarcusCom. - Una interfaz cvsweb del mismo se localiza en - - http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi. El nombre - del modulo es ``ports''. Instrucciones para revisar los ports - estan disponibles en sitio cvsweb.

      -
      -
      - -
      - - - Septiembre - - - 15 - - - Lanzamiento final de GNOME 2.0.2 - -

      El API de desarrollo y escritorio de GNOME 2.0.2 ha sido liberado - hoy (justo a tiempo para 4.7-RELEASE)! La colección de ports - ya se encuentra en sincronia con esta versión (2.0.2), y - paquetes de i386 -stable estan disponibles desde - MarcusCom. -

      -
      -
      - - - 11 - - - Se libera GNOME 2.0.2 RC1 - -

      La versión GNOME 2.0.2 Release Candidate 1 ("The - Considerable Duck"), esta ya disponible. El úrbol de ports ya - se encuentra sincronizado con esta versión, asi como los - paquetes en - MarcusCom.

      -
      -
      - -
      - - - Agosto - - - 15 - - - Lanzamiento Oficial de GNOME 2.0.1 - -

      La versión GNOME 2.0.1 fu oficialmente liberada el día - de hoy. Mas información en - http://www.gnome.org/start/2.0/. - La colección de ports ya se encuentra sincronizada con - 2.0.1, y paquetes para esta versión para i386 -stable estan - en http://www.marcuscom.com/downloads/packages/gnome/. -

      -
      -
      - - - 14 - - - Disponibles paquetes para GNOME 2! - -

      Paquetes para i386 FreeBSD-stable de GNOME 2 se han colocado en - - http://www.marcuscom.com/downloads/packages/gnome/. Se cuenta - con paquetes en formato .tgz asi como .tbz. Estos incluyen todo - lo necesario para instalar GNOME 2 excepto por XFree86. Estos - paquetes fueron compilados usando XFree86 4.2.0, el cual esta - disponible en paquetes en gran cantidad de lugares. Si tiene - algun problema, por favor reportelo a - - freebsd-gnome@FreeBSD.org. -

      -
      -
      - - - 10 - - - El escritorio GNOME 2 es actualizado a 2.0.1 Release - Candidate 1 - -

      Los componentes de GNOME 2 han sido actualizados a la recien - anunciada versión GNOME 2.0.1 Release Candidate 1: - "Not Considered Harmful". -

      -
      -
      -
      - - - Junio - - - 30 - - - GNOME 2.0 Oficialmente Liberada - -

      El equipo FreeBSD GNOME se enorgullece en anunciar que la - versión GNOME 2.0 ha sido liberada y migrada a FreeBSD. - Esto sucede 4 dias despuès de que el Proyecto GNOME hiciera - el anuncio de prensa. Busque actualización de documentos - que cubren el lanzamiento del nuevo escritorio GNOME 2.0.

      -
      -
      - - - 15 - - - Componentes de GNOME 2 actualizados a Release Candidate 1 - - -

      GNOME 2 en FreeBSD esta ahora en la RC1 "Fever Pitch". Suponemos - que esta serú la última versión de prueba (RC) antes - del lanzamiento definitivo de GNOME 2, de la cual se espera su - liberación definitiva alrededor de Junio 21.

      -
      -
      - - - 11 - - - Componentes de GNOME 2 actualizados a la última - instantúnea - -

      Los componentes de GNOME 2 han sido actualizados a la última - versión instantúnea; "Release formerly known as..." . - Con esto varios componentes son actualizados de GNOME 2.0 a GNOME - 2.0.0. ¡La liberación de GNOME 2.0 es inminente!.

      -
      -
      -
      - - - Mayo - - - 28 - - - Componentes de GNOME 2 actualizados a la última - instantúnea - -

      Los componentes de GNOME 2 han sido actualizados a la - última versión instantúnea; "Stay on target!". - Esto conlleva toda una nueva serie de arreglos y mejoras en el - entorno grfico de GNOME 2.

      -
      -
      - - - 21 - - - Esta disponible el port completo de la versión GNOME2 - beta 5 - -

      El equipo FreeBSD GNOME - ha terminado de migrar todos los componentes de la versión - GNOME2 beta 5 a FreeBSD. Todos los ports existentes han sido - migrados y muchos mús han sido añadidos. La - colección de ports de FreeBSD ahora ya contiene los bits y - piezas de la plataforma GNOME 2, tanto de escritorio como de - desarrollo.

      - -

      El equipo ahora trabaja en mejorar la calidad de los ports, al - dar seguimiento y resolver problemas especficos de FreeBSD. Otra - meta es la de proveer de paquetes binarios pre-compilados de - GNOME 2 para la versión 4.6 de FreeBSD, junto con los bits y - piezas de GNOME 1.4.

      - -

      Solicitamos ayuda a todos nuestros usuarios reportando - problemas, enviando parches, sugerencias, etc.

      -
      -
      - -
      - - - Abril - - - 26 - - - Los ports de GNOME2 han sido actualizados a la versión - GNOME2 beta4 - -

      Todos los componentes disponibles de la Plataforma de Desarrollo - de GNOME2 han sido migrados a la última versión oficial - de la distribución GNOME2 beta4.

      -
      -
      - - - 6 - - - Los ports de GNOME2 han sido actualizados a la versión - GNOME2 beta3 - -

      Todos los componentes disponibles de la Plataforma de Desarrollo - de GNOME2 han sido migrados a la última versión oficial - de la distribución GNOME2 beta3.

      -
      -
      - - - 5 - - - Joe Clarke ahora es committer - -

      A Joe Marcus Clarke se - le ha otorgado el bit de commit (acceso directo al repositorio - cvs). Su principal función como commiter ser FreeBSD GNOME, - de tal forma que con esto se espera un diminución en los - tiempos a la solución de problemas. Tambièn esperamos - que reviva el atorado esfuezo por migrar GNOME2 a FreeBSD. - ¡Bienvenido a bordo Joe!

      -
      -
      -
      - - - Marzo - - - 12 - - - Ya salio Mozilla 0.9.9 - -

      La versión 0.9.9 de Mozilla ha sido liberada, con gran - cantidad de arreglos y nuevas funciones, el port de FreeBSD ha - sido actualizado. Para todos los usuarios de Mozilla se - recomienda fuertemente su actualización.

      -
      -
      - - - 11 - - - Ports de GNOME2 actualizados a GNOME2 beta2 - -

      Todos los componentes de la Plataforma de Desarrollo de GNOME2 - que ya han sido migrados a FreeBSD, han sido actualizados a la - utlima versión oficial GNOME2 beta2. Muchas gracias a - Joe Marcus Clarke - por su ayuda.

      -
      -
      -
      - - - Febrero - - - 10 - - - El trabajo para migrar GNOME2 a FreeBSD ha comenzado - -

      El equipo FreeBSD GNOME ha comenzado a trabajar en lograr que - los bits y piezas de GNOME2 se ejecuten en FreeBSD. Se espera - que este trabajo tome su tiempo, aunque se espera que algunos - ports del corazón de GNOME2, sean enviados muy pronto.

      -
      -
      -
      - - - Enero - - - 31 - - - Nuevo sitio de FreeBSD GNOME activo y en ejecución - - -

      El totalmente nuevo sitio de FreeBSD GNOME se encuentra activo y - en ejecución. Muchas gracias a todos los que hicieron esto - posible, particularmente a - Joe Marcus Clarke - y - John Merryweather Cooper. -

      -
      - -
      - - - 29 - - - Ade esta de vuelta! - -

      El Famoso Ade Lovett, que - fue uno de los principales fundadores del esfuerzo por migrar - GNOME a FreeBSD, pero que por varias razones haya salido del - proyecto en Junio de 2001, ha decidido reincorporarse. Esto es - en realidad una gran noticia, pues aun quedan muchas cosas por - hacer, de tal forma que su ayuda y enorme experiencia en el campo - seran de gran utilidad.

      -
      - -
      - - - - 28 - - - Componentes de GNOME han sido actualizados - -

      Bastantes componentes búsicos de GNOME han sido - actualizados a la última versión (gnomelibs, gnomecore, - glade etc). Por favor, siga las - instrucciones - comunes, para actualizar su sistema. -

      -
      - -
      - -
      -
      -
      diff --git a/es/gnome/newsflash.xsl b/es/gnome/newsflash.xsl deleted file mode 100755 index 080c0637a3..0000000000 --- a/es/gnome/newsflash.xsl +++ /dev/null @@ -1,96 +0,0 @@ - - - - - -]> - - - - - - - - - - - - - - - - &header1; - - -
      -
      - &header2; - -
      -
      - &nav; -
      - -
      - &header3; - - Noticias FreeBSD GNOME - - - - News Home - -
      -
      - -
      - - -
      -
      - - -
      - - - - -

      - -

      - -
        - -
      -
      - - - - - - -
    13. - - - - - - - - , - : - -

      - -
    14. -
      - - -
      diff --git a/es/gnome/screenshots.sgml b/es/gnome/screenshots.sgml deleted file mode 100755 index 45d7e46712..0000000000 --- a/es/gnome/screenshots.sgml +++ /dev/null @@ -1,37 +0,0 @@ - - - - -]> - - &header; - -

      He aqui algunos ejemplos de GNOME corriendo bajo FreeBSD. Pulse - sobre las imágenes para verlas en tamaño natural.

      - -

      Tomas de Pantalla de GNOME 2.4

      - -

      Pantalla dual con resolución 2048x768 mostrando el - navegador Epiphany y el nuevo Themus y vista del quemador - (CD-Burner) de Nautilus:
      - Screen Shot 11 - -

      - -

      Opera, GVim con soporte GTK+-2 y GDesklets, todo con el tema de - íconos crystal:
      - Screen Shot 12 - -

      - -

      Xchat, Xmms, StickyNotes y GKrellM con el tema de metacity - Koynacity-Blue, Aquativo 1.5 GTK, y tema de íconos Flat blue: -
      - Screen Shot 13 - -

      - - &footer; - - diff --git a/es/index.sgml b/es/index.sgml deleted file mode 100644 index 25f4b0f099..0000000000 --- a/es/index.sgml +++ /dev/null @@ -1,447 +0,0 @@ - - -]> - - - - El Proyecto FreeBSD - - - - - - - - - - - - - - - - -
      - FreeBSD: The Power to Serve -
      - -
      - - Selecciona el servidor más - cercano - -
      - - - - - -
      - Idioma: Inglés, Japonés, Otros -
      -
      - -
      - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
          - - - - - - -
      - - - - - - - - - - - - -
      Release actual: - &rel.current;
      » Anuncio
      - » Guía de Instalación
      » Notas de la release
      - » Errata
      -
      - -
      - -
      - -

      ¿Qué es FreeBSD?

      - -

      FreeBSD es un avanzado sistema operativo para arquitecturas - x86, AMD64, DEC Alpha, IA-64, PC-98 y UltraSPARC®. - FreeBSD es un derivado de BSD UNIX, la versión de UNIX - desarrollada en la Universidad de California, Berkeley. FreeBSD - es desarrollado y mantenido por un - - numeroso equipo de personas. El soporte para otras - arquitecturas - está en diferentes fases de desarrollo.

      - -

      Características principales

      - -

      FreeBSD ofrece muy altas - prestaciones en comunicaciones en red, rendimiento, seguridad - y compatibilidad, todavía inexistentes en otros sistemas - operativos, incluyendo los comerciales de mayor renombre.

      - -

      Potentes Soluciones Internet

      - -

      FreeBSD es el servidor ideal para servicios de - Internet o Intranet. - Proporciona unos servicios de red robustos, incluso en - situaciones de alta carga, haciendo un uso eficaz de la - memoria para mantener buenos tiempos de respuesta con cientos o - miles de procesos simultáneos de usuarios. Visita nuestra - galería para ver - ejemplos de aplicaciones y servicios ofrecidos por FreeBSD.

      - -

      Ejecuta una gran variedad de - aplicaciones

      - -

      La calidad de FreeBSD combinada con el hoy en día bajo - coste del hardware de alta velocidad para PC's hace de este - sistema una alternativa muy económica sobre las estaciones - de trabajo UNIX comerciales. Existe gran cantidad de aplicaciones tanto a nivel - servidor como usuario.

      - -

      Fácil de instalar

      - -

      Se puede instalar FreeBSD desde una gran variedad de soportes, - incluyendo CD-ROM, DVD-ROM, disquetes, cintas magnéticas, una - partición MS-DOS o, si se dispone de conexión de red, - se puede instalar directamente mediante FTP anónimo - o NFS. Todo lo necesario son dos discos de 1.44MB de arranque - y estas instrucciones.

      - -

      FreeBSD es libre y - gratuito

      - - - -

      Si esperabas que un sistema operativo con estas - características tuviese un alto coste, FreeBSD está - disponible totalmente - gratis incluyendo todo el código - fuente. Si quieres probarlo, - - aquí tienes más información.

      - -

      Contribuyendo a FreeBSD

      - -

      Es muy fácil contribuir a FreeBSD. Todo lo que tienes - que hacer es encontrar una parte de FreeBSD que creas puede - mejorarse y hacer los cambios (cuidadosa y limpiamente) y - enviarlas al proyecto mediante un "send-pr" o un comitter, si - conoces a alguno. Más información en la - sección - de contribuciones del manual.

      - -

      Aún no siendo programador, existen otros métodos de colaborar - y contribuir a FreeBSD. La Fundación FreeBSD es una organización - sin ánimo de lucro para la que todas las contribuciones directas son - deducibles de impuestos en su totalidad. Por favor, contactar con - bod@FreeBSDFoundation.org para obtener más información o escribir - a The FreeBSD Foundation, 7321 Brockway Dr. Boulder, CO 80303. USA.

      - -

      La compañía Silicon Breeze ha realizado unas esculturas del - BSD Daemon en metal y dona el 15% de todos los pedidos de estas estatuillas - a la Fundación FreeBSD. Para conocer la historia completa y como - realizar pedidos, consultar - esta página.

      - -
      - - - - - - - -
      ¡Para aprender más sobre FreeBSD, - visita nuestra galería de publicaciones relacionadas - con FreeBSD o FreeBSD en la prensa, y - navega a través de este web!
      -
      -

      Noticias - -
      -   Anuncios
      -   En la Prensa
      -   Más... -

      - -

      Software - -
      -   Obtener FreeBSD
      -   Información de releases
      -   Aplicaciones portadas
      -

      - -

      Documentación - - -
      -   FreeBSD en - español
      -   Para principiantes -
      -   Handbook -
      -   Tutoriales
      -   FAQ
      -   Libros
      -   Gnome
      - -

      - -

      Soporte - -
      -   Listas - de distribución
      -   Grupos de - News
      -   Grupos de - usuarios
      -   Recursos Web -
      -   Seguridad
      -   Más... -

      - -

      Desarrollo - -
      -   Proyectos
      -   Informe de - Bugs
      -   Sistema CVS -
      -

      - -

      Comercial - -
      -   Software -
      -   Hardware -
      -   Consultoría
      -   Varios
      -

      - -

      Este Web - -
      -   Mapa del Web
      -   Buscar
      -   Más...
      -

      - -
      -   Buscar:
      - - - -
      -
      -
      - -
      - - - - - - - - - - - - - -
      [FreeBSD Mall][Sponsor of Unix Guru Universe][Daemon News][Powered by FreeBSD]
      - -

      Los cambios en el web se realizan a las 0800 y 2000 UTC diariamente.

      - -
      - - - - - - - - - -
      Contactar con nosotros
      -
      Copyright © 1995-2004 - The FreeBSD Project.
      - All rights reserved.
      - - diff --git a/es/index.xsl b/es/index.xsl index 311e65a175..02c3be9849 100644 --- a/es/index.xsl +++ b/es/index.xsl @@ -4,13 +4,16 @@ ]> - + + + - + @@ -32,7 +35,7 @@ &title; - + @@ -42,11 +45,11 @@ + title="Noticias del proyecto FreeBSD" href="&enbase;/news/news.rdf" /> + title="Avisos de seguridad de FreeBSD" href="&enbase;/security/advisories.rdf" /> + title="Noticias del proyecto GNOME para FreeBSD" href="&enbase;/gnome/news.rdf" /> @@ -69,22 +72,22 @@

      - Basado en BSD UNIX® + Basado en BSD UNIX®

      FreeBSD es un avanzado sistema operativo para arquitecturas - x86 compatibles (incluyendo Pentium® y Athlon™), - amd64 compatibles (incluyendo Opteron™, Athlon 64 y EM64T), - UltraSPARC®, IA-64, PC-98 y ARM. - FreeBSD es un derivado de BSD, la versión de - UNIX® desarrollada en la Universidad + x86 compatibles (incluyendo Pentium® y Athlon™), + amd64 compatibles (incluyendo Opteron™, Athlon™64 EM64T), + UltraSPARC®, IA-64, PC-98 y ARM. + FreeBSD es un derivado de BSD, la versión de + UNIX® desarrollada en la Universidad de California, Berkeley. FreeBSD es desarrollado y mantenido por un numeroso equipo de personas. El soporte para otras arquitecturas - está en diferentes fases de desarrollo.

      + está en diferentes fases de desarrollo.

      @@ -100,24 +103,24 @@
      -

      Enlace idiomas

      +

      Enlace de idiomas

      @@ -157,7 +166,7 @@
      -

      +

      Java + value="freebsd-java"> &java; Port de JDK y desarrollo de aplicaciones diff --git a/es/search/site.map b/es/search/site.map index 9ed5f71309..4706ef4a72 100644 --- a/es/search/site.map +++ b/es/search/site.map @@ -6,7 +6,7 @@ # Format: | # An empty url begin a new section # -# $FreeBSD$ +# $FreeBSD: www/es/search/site.map,v 1.3 1999/09/06 07:03:13 peter Exp $ |Software ../availability.html|About FreeBSD @@ -33,7 +33,6 @@ |News ../news/newsflash.html|Newsflash -../news/qnewsletter.html|FreeBSD Quick Newsletter ../news/press.html|FreeBSD in the press ../publish.html#newsletter|Newsletter diff --git a/es/search/web.atoz b/es/search/web.atoz index a529928815..55de3eaa0f 100644 --- a/es/search/web.atoz +++ b/es/search/web.atoz @@ -4,7 +4,7 @@ # With the format `|'. # Empty lines or comments are ignored. # -# $FreeBSD$ +# $FreeBSD: www/es/search/web.atoz,v 1.4 2001/11/12 14:37:55 sobomax Exp $ # about.sgml Usage statistics for this server|../internal/about.html @@ -22,7 +22,7 @@ Network connection, Walnut Creek CDROM|../internal/about.html Hittinger, Mark|../applications.html WinNet Communications|../applications.html Netscape Navigator|../applications.html -Java, Netscape Navigator|../applications.html +&java;, Netscape Navigator|../applications.html Internet services|../applications.html X Windows workstation|../applications.html Networking|../applications.html @@ -30,10 +30,6 @@ Software development|../applications.html Net surfing|../applications.html Education and research|../applications.html -# auditors.sgml -Security, Auditors|../auditors.html -Auditors|../auditors.html - # availability.sgml Availability of FreeBSD|../availability.html Hardware requirements|../availability.html @@ -297,7 +293,7 @@ CTM|../support.html#cvs CVSup|../support.html#cvs anoncvs|../support.html#anoncvs User Groups|../support.html#user -General UNIX Information|../support.html#general +General &unix; Information|../support.html#general X Window System|../support.html#xwin Hardware, support|../support.html#hardware @@ -314,7 +310,7 @@ Alpha, FreeBSD|../projects/projects.html#alpha DEC Alpha|../projects/projects.html#alpha DIGITAL Alpha|../projects/projects.html#alpha FreeBSD/Alpha|../projects/projects.html#alpha -Java|../projects/projects.html#java +&java;|../projects/projects.html#java PicoBSD|../projects/projects.html#picobsd single floppy FreeBSD|../projects/projects.html#picobsd Related Operating System Projects|../projects/projects.html#related @@ -372,12 +368,6 @@ Release Information|../where.html#releases Applications and Utility Software|../where.html#apps Commercial software|../where.html -# news/ -Real-Quick (TM) Newsletter|../news/qnewsletter.html -RQN|../news/qnewsletter.html -Quick (TM) Newsletter|../news/qnewsletter.html -Newsletter, Real-Quick (TM)|../news/qnewsletter.html - Release Usage Statistic|http://www.freebsd.org/statistic/release_usage/images/ Statistic, Release Usage|http://www.freebsd.org/statistic/release_usage/images/ diff --git a/es/security/secure.sgml b/es/security/secure.sgml index c361cb3a50..9d947a66ad 100644 --- a/es/security/secure.sgml +++ b/es/security/secure.sgml @@ -1,17 +1,17 @@ - + ]> - + &header; There are several steps involved in securing a FreeBSD system, or in -fact any UNIX system: +fact any &unix; system:
      • disabling potentially dangerous software
        A lot of software has to be run as a special privileged user to make use diff --git a/es/security/security.sgml b/es/security/security.sgml index 3448bae4f0..6d4439175f 100644 --- a/es/security/security.sgml +++ b/es/security/security.sgml @@ -1,10 +1,10 @@ - + ]> - + &header; @@ -376,7 +376,7 @@ tras lanzar con éxito otro proceso.

        Consejos sobre seguridad en FreeBSD

        Se deben ejecutar varios pasos para hacer seguro un sistema FreeBSD -(para el caso, cualquier sistema Unix): +(para el caso, cualquier sistema &unix;):

      '> -]]> - - - -

      Section Navigation

      - -
      '> -]]> - - - -

      Section Navigation

      - -
      '> -]]> - - - -

      Section Navigation

      - -
      '> -]]> - - - -

      Section Navigation

      - - '> -]]> - - - -

      Section Navigation

      - - '> -]]> + + + + + + + +

      Navegació de sección

      + + + '> +]]> + + + +

      Navegació de sección

      + + + '> +]]> + + + +

      Navegació de sección

      + + + '> +]]> + + + +

      Navegació de sección

      + + + '> +]]> + + + +

      Navegació de sección

      + + '> +]]> + + + +

      Navegació de sección

      + + + '> +]]> + + + +

      Navegació de sección

      + + '> +]]> + + + +

      Navegació de sección

      + + + '> +]]> diff --git a/es/support.sgml b/es/support.sgml index fb9439653a..25dab35eca 100644 --- a/es/support.sgml +++ b/es/support.sgml @@ -1,9 +1,9 @@ + ]> - + &header; @@ -18,7 +18,7 @@
    15. Proyectos de Desarrollo de FreeBSD
    16. Guía de seguridad en FreeBSD
    17. Servicios de Consultoría Comerciales
    18. -
    19. Información General sobre UNIX
    20. +
    21. Información General sobre &unix;
    22. El sistema X Window
    23. Hardware
    24. Proyectos de Sistemas Operativos Relacionados
    25. @@ -227,7 +227,7 @@ http://www.tw.freebsd.org/ Local language
      • Queensland. - HUMBUG (Home Unix Machine - Brisbane User Group). + HUMBUG (Home &unix; Machine - Brisbane User Group).

      • @@ -279,7 +279,7 @@ http://www.tw.freebsd.org/ Local language

      • Mannheim, Alemania UUGRN (Unix Users + href="http://home.pages.de/~uugrn/">UUGRN (&unix; Users Group Rhein-Neckar).

      • @@ -309,7 +309,7 @@ http://www.tw.freebsd.org/ Local language Group (ChiFUG).

        -
      • The Connecticut Free Unix user's +
      • The Connecticut Free &unix; user's Group (CFUG). http://www.cfug.org.

      • @@ -321,7 +321,7 @@ http://www.tw.freebsd.org/ Local language
      • Kansas KULUA - Kansas Unix & Linux Users Association. + Kansas &unix; & Linux Users Association.

      • Kansas

      • Northern Arizona - Yavapai Free Unix Users Group. + Yavapai Free &unix; Users Group. Contact: rcarter@consys.com

      • @@ -369,12 +369,12 @@ http://www.tw.freebsd.org/ Local language

      • Reno NV - RUUG (Reno Unix Users Group) + RUUG (Reno &unix; Users Group) Contact: Eric Blood

      • Rhode Island - Rhode Island Free Unix Group. + Rhode Island Free &unix; Group. http://users.tmok.com/~rifug

      • @@ -393,7 +393,7 @@ http://www.tw.freebsd.org/ Local language

      • Tucson AZ - TFUG: Tucson Free Unix Group, Arizona. + TFUG: Tucson Free &unix; Group, Arizona.

      • Vancouver, BC

      • Windsor, Ontario - Windsor Unix Users Group. + Windsor &unix; Users Group. http://unix.windsor.on.ca/

      • @@ -473,22 +473,22 @@ para expandir el abanico de aplicaciones en nuevas direcciones.

        -

        Información sobre UNIX en General

        +

        Información sobre &unix; en General

        @@ -497,12 +497,12 @@ para expandir el abanico de aplicaciones en nuevas direcciones.
        • El Proyecto XFree86 provee - a los usuarios de sistemas Unix basados en Intel, incluyendo FreeBSD, + a los usuarios de sistemas &unix; basados en Intel, incluyendo FreeBSD, de un excelente sistema de X Window.
        • El proyecto WINE está trabajando en la posibilidad de ejecutar software de MS-Windows en - sistemas Unix basados en Intel, como FreeBSD, NetBSD y Linux. + sistemas &unix; basados en Intel, como FreeBSD, NetBSD y Linux.
        @@ -549,17 +549,17 @@ erarchy/comp/answers/pc-hardware-faq">pc-hardware-faq es una gran es otro derivado de 4.4BSD.
      • Linux es - otro sistema Unix libre.
      • + otro sistema &unix; libre.
      • Lites es un sistema servidor y librería de emulación basado en - 4.4BSD-Lite que provee de funcionalidad Unix a sistemas Mach.
      • + 4.4BSD-Lite que provee de funcionalidad &unix; a sistemas Mach.
      • El proyecto GNU HURD es otro esfuerzo para desarrollar otro sistema - operativo Unix libre.
      • + operativo &unix; libre.
      &footer; diff --git a/es/y2kbug.sgml b/es/y2kbug.sgml index 41dce5f0e5..c52728ecad 100644 --- a/es/y2kbug.sgml +++ b/es/y2kbug.sgml @@ -1,9 +1,9 @@ + ]> - + &header; @@ -14,7 +14,7 @@ software, de como sus productos responderán frente al cambio de milenio.

      -

      Las organizaciones que usan sistemas operativos unix como FreeBSD +

      Las organizaciones que usan sistemas operativos &unix; como FreeBSD están un paso por delante del problema. FreeBSD mantendrá sin problemas las fechas posteriores al año 2000.

      @@ -24,9 +24,9 @@ href="http://www.linux.org.uk/mbug.html">Linux Y2K compliance )

      -

      Como en todos los sistemas operativos Unix, la hora y fecha se +

      Como en todos los sistemas operativos &unix;, la hora y fecha se representa internamente como el número de segundos transcurridos - desde el 1 de Enero de 1970 (la "época" Unix). Actualmente, + desde el 1 de Enero de 1970 (la "época" &unix;). Actualmente, esta figura se almacena en un entero de 32 bits, desbordandose sobre el año 2038. Para entonces esperamos (seguro) usar un contador de 64 bits (o mayor) el cual no daría problemas hasta el fin