Lots of typos fixed.

This commit is contained in:
J. Vicente Carrasco 2006-01-19 23:02:29 +00:00
parent 713d6d2fb8
commit 404e65b3f6
Notes: svn2git 2020-12-08 03:00:23 +00:00
svn path=/head/; revision=26888
2 changed files with 804 additions and 688 deletions

File diff suppressed because it is too large Load diff

View file

@ -67,7 +67,7 @@
</listitem>
<listitem>
<para>C&oacute;mo usar fuentes (tipos de letra) &truetype; en X11.
<para>C&oacute;mo usar tipos de letra &truetype; en X11.
</para>
</listitem>
@ -90,8 +90,8 @@
<para>Este cap&iacute;tulo cubre la instalaci&oacute;n y
configuraci&oacute;n de los servidores X11
<application>&xorg;</application> y
<application>&xfree86;</application>. La mayor&iacute;a,
ficheros de configuraci&oacute;n, comandos y sintaxis son
<application>&xfree86;</application>. La mayor&iacute;a de los
ficheros de configuraci&oacute;n, &oacute;rdenes y sintaxis son
id&eacute;nticos. En los casos en que haya diferencias se
mostrar&aacute; la sintaxis de
<application>&xorg;</application> y
@ -386,7 +386,7 @@
<note><para>Los ejemplos anteriores instalar&aacute; la
distribuci&oacute;n completa de X11 incluyendo servidores, clientes,
<quote>fuentes</quote>, etc. Tambi&eacute;n hay paquetes separados y
tipos de letra, etc. Tambi&eacute;n hay paquetes separados y
ports para las diferentes partes de X11.</para></note>
<para>El resto de este cap&iacute;tulo explicar&aacute; c&oacute;mo
@ -415,14 +415,14 @@
variable <literal>XFREE86_VERSION</literal> esta obsoleta y se ha
reemplazado con la variable <literal>X_WINDOW_SYSTEM</literal>.</para>
<para>Hecho esto use los siguientes comandos:</para>
<para>Hecho esto use las siguientes &oacute;rdenes:</para>
<screen>&prompt.root; <userinput>pkg_delete -f /var/db/pkg/imake-4* /var/db/pkg/XFree86-*</userinput>
&prompt.root; <userinput>cd /usr/ports/x11/xorg</userinput>
&prompt.root; <userinput>make install clean</userinput>
&prompt.root; <userinput>pkgdb -F</userinput></screen>
<para>El comando &man.pkgdb.1; es parte del software
<para>&man.pkgdb.1; forma parte del software
<application>portupgrade</application> y actualizar&aacute;
varias dependencias del paquete.</para>
<note>
@ -668,7 +668,7 @@ EndSection</programlisting>
distribuci&oacute;n X11. Permite definir la
configuraci&oacute;n de forma interactiva y elegir los controladores
y las opciones adecuadas. Este programa tambi&eacute;n se puede usar
desde consola con el comando
desde consola mediante la orden
<command>xorgcfg -textmode</command>. Para mas informaci&oacute;n
consulte las p&aacute;ginas del manual &man.xorgcfg.1; y
&man.xf86cfg.1;.</para>
@ -720,7 +720,7 @@ EndSection</programlisting>
&prompt.root; <userinput>sh MAKEDEV agpart</userinput></screen>
<note>
<para>En FreeBSD 5.X o posterior no necesita ejecutar este comando
<para>En FreeBSD 5.X o posterior no necesita ejecutar esta orden
debido a que &man.devfs.5; lo hace
autom&aacute;ticamente.</para>
</note>
@ -752,38 +752,38 @@ EndSection</programlisting>
</author>
</authorgroup>
</sect1info>
<title>Uso de <quote>fuentes</quote> en X11</title>
<title>Uso de tipos en X11</title>
<sect2 id="type1">
<title>Fonts Type1</title>
<para>Las <quote>fuentes</quote> que vienen por defecto con
<para>Los tipos que vienen por defecto con
X11 no son ideales para las
aplicaciones t&iacute;picas. Las <quote>fuentes</quote> largas para
aplicaciones t&iacute;picas. Los tipos grandes para
presentaciones aparecen dentadas y con un aspecto poco profesional
y las <quote>fuentes</quote> peque&ntilde;as en
y los tipos peque&ntilde;os en
<application>&netscape;</application> son pr&aacute;cticamente
ilegibles. Sin embargo hay varias <quote>fuentes</quote> libres
ilegibles. Sin embargo hay varios tipos de letra libres
Type1 de alta calidad (&postscript;) que se pueden usar con
X11. Por ejemplo las <quote>fuentes</quote> URW
X11. Por ejemplo los tipos URW
(<filename role="package">x11-fonts/urwfonts</filename>) incluyen
una versi&oacute;n de alta calidad de las fuentes est&aacute;ndar Type
una versi&oacute;n de alta calidad de los tipos est&aacute;ndar Type
1 (<trademark class="registered">Times Roman</trademark>,
(<trademark class="registered">Helvetica</trademark>,
(<trademark class="registered">Palatino</trademark>, y muchas otras).
Las Freefonts (<filename role="package">x11-fonts/freefonts</filename>
) incluyen muchas m&aacute;s pero la mayor&iacute;a est&aacute;n
pensadas para usarse con software gr&aacute;fico como el
<application>Gimp</application> y no son lo bastante completas para
usarse como <quote>fuentes</quote> de pantalla. Adem&aacute;s X11 se
puede configurar para usar <quote>fuentes</quote> &truetype; con un
<application>Gimp</application> y no son lo bastante completos para
usarse como tipos de pantalla. Adem&aacute;s X11 se
puede configurar para usar tipos &truetype; con un
esfuerzo m&iacute;nimo. Para m&aacute;s detalles sobre esto consulte
la p&aacute;gina del manual &man.X.7; o la
<link
linkend="truetype">secci&oacute;n de fuentes &truetype;</link>.</para>
linkend="truetype">secci&oacute;n de tipos &truetype;</link>.</para>
<para>Para instalar las anteriores <quote>fuentes</quote> Type1 desde
los ports ejecute los siguientes comandos:</para>
<para>Para instalar los tipos Type1 desde
los ports ejecute las siguientes &oacute;rdenes:</para>
<screen>&prompt.root; <userinput>cd /usr/ports/x11-fonts/urwfonts</userinput>
&prompt.root; <userinput>make install clean</userinput></screen>
@ -798,8 +798,8 @@ EndSection</programlisting>
<programlisting>FontPath "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/URW/"</programlisting>
<para>o bien desde la interfaz de comandos en una sesi&oacute;n
X:</para>
<para>o bien desde una emulaci&oacute;n de terminal durante
sesi&oacute;n X:</para>
<screen>&prompt.user; <userinput>xset fp+ /usr/X11R6/lib/X11/fonts/URW</userinput>
&prompt.user; <userinput>xset fp rehash</userinput></screen>
@ -827,7 +827,7 @@ EndSection</programlisting>
<para>Tanto <application>&xfree86;&nbsp; 4.X</application> como
<application>&xorg;</application> se dise&ntilde;aron
para soportar <quote>fuentes</quote> &truetype;. Hay dos
para soportar tipos &truetype;. Hay dos
m&oacute;dulos diferentes que pueden habilitar esta opci&oacute;n. El
m&oacute;dulo freetype se usa en en este ejemplo porque es m&aacute;s
consistente con el resto de <quote>back-ends</quote> de
@ -840,20 +840,20 @@ EndSection</programlisting>
<programlisting>Load "freetype"</programlisting>
<para>Para <application>&xfree86;&nbsp;3.3.X</application> hace falta un
servidor de <quote>fuentes</quote> &truetype; separado. Normalmente
servidor de tipos &truetype; separado. Normalmente
se usa <application>Xfstt</application> para este prop&oacute;sito.
Para instalar <application>Xfstt</application>, simplemente instale el
port <filename role="package">x11-server/Xfstt</filename>.</para>
<para>Ahora haga un directorio para las fuentes &truetype; (por ejemplo
<filename>/usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType</filename>) y copie todas
las fuentes &truetype; en este directorio. Recuerde que las
<quote>fuentes</quote> &truetype; no se pueden coger directamente de
<para>Ahora haga un directorio para los tipos &truetype; (por ejemplo
<filename>/usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType</filename>) y copie todos
los tipos &truetype; en este directorio. Recuerde que los
tipos &truetype; no se pueden coger directamente de
un &macintosh;; tienen que estar en formato &unix;/&ms-dos;/&windows;
para usarlas con X11. Una vez que los ficheros
se hayan copiado en este directorio use
<application>ttmkfdir</application> para crear un fichero
<filename>fonts.dir</filename>, para que el representador de fuentes
<filename>fonts.dir</filename>, para que el representador de tipos
de X sepa que se han instalado estos ficheros
nuevos. <command>ttmkfdir</command> esta disponible desde los ports
de &os; como <filename role="package">x11-fonts/ttmkfdir</filename>.
@ -863,8 +863,8 @@ EndSection</programlisting>
&prompt.root; <userinput>ttmkfdir > fonts.dir</userinput></screen>
<para>Ahora a&ntilde;ada el directorio &truetype; a la ruta de
<quote>fuentes</quote>. Esto es igual que lo anteriormente descrito
las <quote>fuentes</quote> <link linkend="type1">Type1</link>:
tipos. Esto es igual que lo anteriormente descrito sobre los
tipos <link linkend="type1">Type1</link>.
ejecute:</para>
<screen>&prompt.user; <userinput>xset fp+ /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType</userinput>
@ -878,10 +878,10 @@ EndSection</programlisting>
<para>Esto es todo. Ahora <application>&netscape;</application>,
<application>Gimp</application>,
<application>&staroffice;</application> y el resto de aplicaciones X
debieran reconocer las <quote>fuentes</quote> &truetype; instaladas.
Las fuentes muy peque&ntilde;as (como el texto en una pantalla con
alta resoluci&oacute;n viendo una p&aacute;gina web) y las
<quote>fuentes</quote> muy grandes (Dentro de
debieran reconocer los tipos &truetype; instalados.
Los tipos muy peque&ntilde;os (como el texto en una pantalla con
alta resoluci&oacute;n viendo una p&aacute;gina web) y los
tipos muy grandes (Dentro de
<application>&staroffice;</application>) se ver&aacute;n
much&iacute;simo mejor ahora.</para>
</sect2>
@ -903,14 +903,14 @@ EndSection</programlisting>
<indexterm><primary>fonts</primary>
<secondary>anti-aliased</secondary></indexterm>
<para>Las <quote>fuentes anti-aliasing</quote> han estado disponibles en
<para>Los <quote>tipos anti-aliasing</quote> han estado en
X11 desde
<application>&xfree86;</application> 4.0.2. Aunque la
configuraci&oacute;n de las <quote>fuentes</quote> era inc&oacute;moda
configuraci&oacute;n de los tipos era inc&oacute;moda
antes de
<application>&xfree86;</application> 4.3.0. A partir de
<application>&xfree86;</application> 4.3.0 todas las
<quote>fuentes</quote> de X11 que se encuentren en
<application>&xfree86;</application> 4.3.0 todos los
tipos de X11 que se encuentren en
<filename>/usr/X11R6/lib/X11/fonts/</filename> y
<filename>~/.fonts/</filename> est&aacute;n disponibles
autom&aacute;ticamente para aplicaciones que soporten Xft. No todas
@ -922,12 +922,12 @@ EndSection</programlisting>
) y <application>Mozilla</application> 1.2 o superior.
</para>
<para>Para controlar qu&eacute; <quote>fuentes</quote> son
<para>Para controlar qu&eacute; tipos son
<quote>anti-aliasing</quote> o configurar las propiedades
<quote>anti-aliasing</quote> cr&eacute;e (o edite, si ya existe)
el fichero
<filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf</filename>. Se pueden
modificar diversas opciones avanzadas del sistema de fuentes Xft
modificar diversas opciones avanzadas del sistema de tipos Xft
usando este fichero; esta secci&oacute;n describe solo algunas
posibilidades simples. Para m&aacute;s detalles consulte
&man.fonts-conf.5;.</para>
@ -947,7 +947,7 @@ EndSection</programlisting>
&lt;fontconfig&gt;
</programlisting>
<para>Como se ha dicho antes todas las fuentes en
<para>Como se ha dicho antes todos los tipos en
<filename>/usr/X11R6/lib/X11/fonts/</filename> y en
<filename>~/.fonts/</filename> est&aacute;n ya disponibles para las
aplicaciones que soporten Xft. Si usted desea a&ntilde;adir otro
@ -957,18 +957,18 @@ EndSection</programlisting>
<programlisting>&lt;dir&gt;/path/to/my/fonts&lt;/dir&gt;</programlisting>
<para>Despu&eacute;s de a&ntilde;adir las nuevas <quote>fuentes</quote>,
y en especial los nuevos directorios de <quote>fuentes</quote>,
deber&iacute;a usted ejecutar el siguiente comando para
reconstruir la cach&eacute; de <quote>fuentes</quote>:</para>
<para>Despu&eacute;s de a&ntilde;adir los nuevos tipos,
y en especial los nuevos directorios de tipos,
debe ejecutar la siguiente orden para
reconstruir la cach&eacute; de tipos:</para>
<screen>&prompt.root; <userinput>fc-cache -f</userinput></screen>
<para>Las <quote>fuentes anti-aliasing</quote> hacen los bordes
<para>Los <quote>tipos anti-aliasing</quote> hacen los bordes
ligeramente borrosos, lo que hace que el texto muy
peque&ntilde;o sea m&aacute;s legible y elimina los escalones del
texto grande pero puede causar fatiga visual aplicada al texto
normal. Para excluir las <quote>fuentes</quote> de menos de 14
normal. Para excluir los tipos de menos de 14
puntos del <quote>anti-aliasing</quote> incluya las siguientes
l&iacute;neas:</para>
@ -992,11 +992,11 @@ EndSection</programlisting>
<indexterm><primary>fonts</primary>
<secondary>spacing</secondary></indexterm>
<para>El espacio entre algunas <quote>fuentes</quote> tambi&eacute;n
<para>El espacio entre algunos tipos tambi&eacute;n
podr&iacute;a ser inapropiado con <quote>anti-aliasing</quote>. Esto
parece un problema con <application>KDE</application> en particular.
Una posible soluci&oacute;n para esto es forzando que el espacio entre
las <quote>fuentes</quote> sea 100. A&ntilde;ada las siguientes
los tipos sea 100. A&ntilde;ada las siguientes
l&iacute;neas:</para>
<programlisting> &lt;match target="pattern" name="family"&gt;
@ -1017,7 +1017,7 @@ EndSection</programlisting>
&lt;/match&gt;</programlisting>
<para>(Esto selecciona los otros nombres comunes para
<quote>fuentes fixed</quote> como <literal>"mono"</literal>) y
<quote>tipos fixed</quote> como <literal>"mono"</literal>) y
despu&eacute;s a&ntilde;ada:</para>
<programlisting> &lt;match target="pattern" name="family"&gt;
@ -1029,9 +1029,9 @@ EndSection</programlisting>
&lt;/edit&gt;
&lt;/match&gt; </programlisting>
<para>Algunas <quote>fuentes</quote>, como Helvetica, podr&iacute;an
<para>Algunos tipos como Helvetica podr&iacute;an
tener problemas con <quote>anti-aliasing</quote>. Normalmente esto
se manifiesta como una <quote>fuentes</quote> que parece cortada
se manifiesta en tipos que parecen cortados
verticalmente por la mitad. En el peor de los casos podr&iacute;a
causar que el funcionamiento de aplicaciones como
<application>Mozilla</application> se interrumpiese. Para evitar
@ -1053,19 +1053,18 @@ EndSection</programlisting>
termina con la etiqueta <literal>&lt;/fontconfig&gt;</literal>. No
hacer esto causar&aacute; que sus cambios sean ignorados.</para>
<para>Las <quote>fuentes</quote> por defecto que vienen con
X11 no son las ideales para <quote>anti-aliasing</quote>.
Unas mucho mejores pueden encontrarse en el port
<para>Los tipos por defecto que vienen con
X11 no son los ideales para <quote>anti-aliasing</quote>.
Puede encontrar otros mucho mejores en el port
<filename role="package">x11-fonts/bitstream-vera</filename>. Este
port instalar&aacute; el fichero
<filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf</filename> si aun no se ha
creado. Si el fichero existe el port creara el fichero
<filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf-vera</filename>. Combine
el contenido de este fichero con
<filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf</filename> y las
fuentes
Bitstream reemplazar&aacute;n autom&aacute;ticamente las
<quote>fuentes</quote> por defecto con X11 Serif, Sans Serif y
<filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf</filename> y los tipos
Bitstream reemplazar&aacute;n autom&aacute;ticamente los
tipos por defecto por X11 Serif, Sans Serif y
Monospaced.</para>
<para>Por si esto fuera poco los usuarios pueden a&ntilde;adir sus
@ -1112,16 +1111,16 @@ EndSection</programlisting>
los programas necesitan saber como utilizarlo. En
este momento el <quote>toolkit</quote> Qt sabe, as&iacute; que
<application>KDE</application> entero puede usar
<quote>fuentes anti-aliasing</quote> (consulte
<quote>tipos anti-aliasing</quote> (consulte
<xref linkend="x11-wm-kde-antialias"> en
<application>KDE</application> para m&aacute;s detalle). GTK+ y
<application>GNOME</application> tambi&eacute;n pueden usar
<quote>fuentes anti-aliasing</quote> mediante <quote>Font</quote>
<quote>tipos anti-aliasing</quote> mediante <quote>Font</quote>
(consulte <xref
linkend="x11-wm-gnome-antialias"> para m&aacute;s detalle). Por
defecto <application>Mozilla</application>
1.2 o superior usar&aacute; autom&aacute;ticamente
<quote>fuentes anti-aliasing</quote>. Para deshabilitarlas
<quote>tipos anti-aliasing</quote>. Para deshabilitarlos
recompile <application>Mozilla</application> usando el
par&aacute;metro <makevar>-DWITHOUT_XFT</makevar>.</para>
</sect2>
@ -1448,7 +1447,7 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen>
<para>Una vez <application>GNOME</application> est&eacute; instalado
debe indicarle al servidor X como iniciar
<application>GNOME</application> para convertirlo en el gestor de
ventanas predeterminado. S&iacute; dispone ya de un archivo
ventanas predeterminado. S&iacute; dispone ya de un fichero
<filename>.xinitrc</filename> personalizado simplemente sustituya
la l&iacute;nea que inicia su actual gestor de ventanas por
<application>/usr/X11R6/bin/gnome-session</application>.
@ -1463,9 +1462,9 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen>
<note><para>S&iacute; est&aacute; utilizando un gestor de pantalla
como <application>XDM</application> lo anterior no
funcionar&aacute;. Cree un archivo ejecutable
<filename>.xsession</filename> con el mismo comando en
&eacute;l. Para hacerlo edite el archivo y sustituya el comando
funcionar&aacute;. Cree un fichero ejecutable
<filename>.xsession</filename> con la misma orden en
&eacute;l. Para hacerlo edite el fichero y sustituya la orden
para iniciar su actual gestor de ventanas por
<application>/usr/X11R6/bin/gnome-session</application>:
</para></note>
@ -1763,12 +1762,12 @@ esac</screen>
su extensi&oacute;n <quote>RENDER</quote>, y a partir de la
versi&oacute;n 2.3, Qt (el <quote>toolkit</quote> usado por
<application>KDE</application>) soporta esta
extensi&oacute;n. La configuraci&oacute;n de esto se describe en la
extensi&oacute;n. La configuraci&oacute;n se describe en la
<xref linkend="antialias"> en
<quote>fuentes X11 antialiasing</quote>. As&iacute;,
con software al d&iacute;a, es posible usar <quote>fuentes
<quote>tipos X11 antialiasing</quote>. As&iacute;,
con software al d&iacute;a, es posible usar <quote>tipos
anti-aliasing</quote> en el escritorio
<application>KDE</application>. Solo vaya al men&uacute; de KDE y
<application>KDE</application>. Vaya al men&uacute; de KDE y
busque
<menuchoice>
<guimenu>Preferences</guimenu>
@ -1864,7 +1863,7 @@ esac</screen>
Como antes, si se usa un gestor de pantalla como
<filename>xdm</filename> cree un <filename>.xsession</filename> tal
y como se ha descrito en la anterior secci&oacute;n en <link
linkend="x11-wm-gnome">GNOME</link>, pero con el comando
linkend="x11-wm-gnome">GNOME</link>, pero con la orden
<filename>/usr/X11R6/bin/startxfce4</filename>; Puede configurar el
gestor de pantalla para permitir elegir el escritorio en el momento
de acceder al sistema tal y como se ha explicado en esta