diff --git a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/multimedia/chapter.sgml b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/multimedia/chapter.sgml new file mode 100644 index 0000000000..2e1b97eb56 --- /dev/null +++ b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/multimedia/chapter.sgml @@ -0,0 +1,582 @@ +<!-- + The FreeBSD Documentation Project + + $FreeBSD$ +--> + +<chapter id="sound"> + <chapterinfo> + <authorgroup> + <author> + <firstname>Moses</firstname> + <surname>Moore</surname> + <contrib>Contributed by </contrib> + </author> + </authorgroup> + <!-- 20 November 2000 --> + </chapterinfo> + + <title>Sonido</title> + + <sect1> + <title>Sinópsis</title> + + <para>FreeBSD soporta una amplia variedad de tarjetas de sonido, + lo que permite disfrutar de sonido de alta fidelidad en su + sistema. Ésto incluye la posibilidad de grabar y reproducir + archivos de audio tanto en los formatos MPEG Audio Layer 3 + (MP3), WAV y Ogg Vorbis, as� como muchos otros. + La Colección de Ports de FreeBSD contiene también aplicaciones + que le permitirán editar audio previamente grabado, a�adir efectos + de sonido y controlar dispositivos MIDI.</para> + + <para>Tras leer éste capítulo usted debería saber:</para> + <itemizedlist> + <listitem><para>Cómo identificar su tarjeta de sonido</para></listitem> + <listitem><para>Cómo configurar su sistema de modo que su tarjeta + de sonido sea reconocida.</para</listitem> + <listitem><para>Confirmar el funcionamiento de su tarjeta usando + herramientas de muestreo.</listitem> + <listitem><para>Cómo enfrentarse a problemas de configuración de sonido.</para></listitem> + + <listitem><para>Cómo reproducir y crear archivos MP3.</para></listitem> + <listitem><para>Cómo convertir pistas de audio CD en archivos de datos.</para></listitem> + </itemizedlist> + + <para>Antes de leer éste capítulo debería:</para> + + <itemizedlist> + <listitem><para>Saber configurar e instalar un nuevo kernel (<xref + linkend="kernelconfig">).</para></listitem> + </itemizedlist> + </sect1> + + <sect1> + <title>Identificar el Dispositivo Correcto</title> + + <indexterm><primary>PCI</primary></indexterm> + <indexterm><primary>ISA</primary></indexterm> + <indexterm><primary>tarjetas de sonido</primary></indexterm> + <para>Antes de empezar, debería conocer el modelo de su tarjeta, + el chip que usa y si es PCI o ISA. FreeBSD soporta una amplia + gama de tarjetas PCI e ISA. Si no encuentra su tarjeta en la + siguiente lista consulte la página &man.pcm.4; del manual. + �sta no es una lista completa pero incluye muchas de las + tarjetas más comunes.</para> + + <itemizedlist> + <listitem> + <para>Crystal 4237, 4236, 4232, 4231</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>Yamaha OPL-SAx</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>OPTi931</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>Ensoniq AudioPCI 1370/1371</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>ESS Solo-1/1E</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>NeoMagic 256AV/ZX</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>Sound Blaster Pro, 16, 32, AWE64, AWE128, Live</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>Creative ViBRA16</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>Advanced Asound 100, 110, and Logic ALS120</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>ES 1868, 1869, 1879, 1888</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>Gravis UltraSound</para> + </listitem> + + <listitem> + <para>Aureal Vortex 1 or 2</para> + </listitem> + </itemizedlist> + + <indexterm> + <primary>kernel</primary> + <secondary>configuración</secondary> + </indexterm> + <para>El driver a usar en el kernel depende del tipo de tarjeta que + vaya a usar. La sección siguiente contiene información sobre qué + añadir a la configuración del kernel que necesita.</para> + + <sect2> + <title>Tarjetas Creative, Advance, y ESS Sound</title> + + <para>Si tiene una de las siguientes tarjetas debe añadir:</para> + + <programlisting>device pcm</programlisting> + + <para>a su archivo de configuración del kernel. Si tiene una tarjeta + ISA PnP también tendrá que añadir:</para> + + <programlisting>device sbc</programlisting> + + <para>Para una tarjeta ISA non-PnP añada:</para> + + <programlisting>device pcm +device sbc0 at isa? port 0x220 irq 5 drq 1 flags 0x15</programlisting> + + <para>al archivo de configuración de su kernel. Los detalles de + configuración de arriba son por defecto. + Debería cambiar la IRQ u otros parámetros + para hacerlos coincidir con su tarjeta. Vea la página &man.sbc.4; + del manual para más información.</para> + + <note> + <para>La Sound Blaster Live no está soportada en FreeBSD 4.0 salvo que + se instale un parche, cosa que está fuera del cometido de ésta + sección. Recomendamos que se actualice a la última versión + -STABLE antes de intentar usar ésta tarjeta.</para> + </note> + </sect2> + + <sect2> + <title>Tarjetas Gravis UltraSound</title> + + <para>Para una tarjeta PnP ISA, necesitará añadir:</para> + + <programlisting>device pcm +device gusc</programlisting> + + <para>al archivo de configuración de su kernel. Si tiene una ISA non-PnP + necesitará añadir:</para> + + <programlisting>device pcm +device gus0 at isa? port 0x220 irq 5 drq 1 flags 0x13</programlisting> + + <para>al archivo de configuración de su kernel. Puede necesitar + cambiar la IRQ u otro tipo de datos para que ajusten con su + tarjeta. Vea la página &man.gusc.4; del manual para más + información.</para> + </sect2> + + <sect2> + <title>Tarjetas Crystal Sound</title> + + <para>Para tarjetas Crystal necesitará añadir:</para> + + <programlisting>device pcm +device csa</programlisting> + + <para>al archivo de configuración de su kernel.</para> + </sect2> + + <sect2> + <title>Soporte Genérico</title> + + <para>Para tarjetas PnP ISA o tarjetas PCI, necesitará + añadir:</para> + + <programlisting>device pcm</programlisting> + + <para>al su archivo de configuración de su kernel. Si tiene una + tarjeta ISA non-PnP que no tenga un <quote>bridge driver</quote> tendrá + que añadir:</para> + + <programlisting>device pcm0 at isa? irq 10 drq 1 flags 0x0</programlisting> + + <para>a su archivo de configuración del kernel. Puede necesitar + cambiar la IRQ u otros parámetros para que ajusten con su + tarjeta.</para> + + </sect2> + + <sect2> + <title>Tarjetas de Sonido integradas</title> + + <para>Algunos sistemas con dispositivos de sonido integrados + en la placa base pueden requerir la siguiente opción en el + fichero de configuración del kernel:</para> + + <programlisting>options PNPBIOS</programlisting> + </sect2> + </sect1> + + <sect1> + <title>Recompilar el Kernel</title> + + <para>Una vez conseguido el archivo de configuración del kernel + que necesita debe recompilar el kernel. Por favor consulte + el capítulo <xref linkend="kernelconfig-building"> del manual + para más información.</para> + </sect1> + + <sect1> + <title>Creando y Probando Nodos de Dispositivoss</title> + + <indexterm><primary>nodos de dispositivos</primary></indexterm> + <para>Tras reiniciar, acceda al sistema y escriba <command>dmesg | grep pcm</command> tal y como se muestra aquí:</para> + + <screen>&prompt.root; dmesg | grep pcm +pcm0: <SB16 DSP 4.11> on sbc0</screen> + + <para>La salida que muestre su sistema puede ser diferente. Si no hay + dispositivos <devicename>pcm</devicename> en la salida del comando + hay algún error en los pasos previos. Si le sucede ésto vuelva a su + archivo de configuración del kernel y asegúrese de que ha elegido + el dispositivo adecuado. Consulte la sección de problemas para + opciones adicionales.</para> + + <para>Si al ejecutar el comando anterior encontró <devicename>pcm0</devicename> ejecute lo siguiente + como root:</para> + + <screen>&prompt.root; cd /dev +&prompt.root; sh MAKEDEV snd0</screen> + + <para>Si encontró <devicename>pcm1</devicename> haga igual que + que en el paso anterior reemplazando + <devicename>snd0</devicename> con + <devicename>snd1</devicename>.</para> + + <note> + <para>Los comandos anteriores <emphasis>no</emphasis> van + a crear dispositivos + <devicename>/dev/snd</devicename>!</para> + </note> + + <para><command>MAKEDEV</command> creará un grupo de device + nodes, incluyendo:</para> + + <informaltable frame="none"> + <tgroup cols="2"> + <thead> + <row> + <entry>Dispositivo</entry> + <entry>Descripción</entry> + </row> + </thead> + + <tbody> + <row> + <entry><devicename>/dev/audio</devicename></entry> + <entry>dispositivo de audio compatible con SPARC</entry> + </row> + + <row> + <entry><devicename>/dev/dsp</devicename></entry> + <entry>Dispositivo para voz digital</entry> + </row> + + <row> + <entry><devicename>/dev/dspW</devicename></entry> + <entry>Como <devicename>/dev/dsp</devicename> pero con muestreo de 16 bits</entry> + </row> + + <row> + <entry><devicename>/dev/midi</devicename></entry> + <entry>Dispositivo midi de acceso Raw</entry> + </row> + + <row> + <entry><devicename>/dev/mixer</devicename></entry> + <entry>Dispositivo Mezclador</entry> + </row> + + <row> + <entry><devicename>/dev/music</devicename></entry> + <entry>Interfaz para secuenciador de nivel 2</entry> + </row> + + <row> + <entry><devicename>/dev/sequencer</devicename></entry> + <entry>Dispositivo secuenciador</entry> + </row> + + <row> + <entry><devicename>/dev/pss</devicename></entry> + <entry>Interfaz para dispositivos programables</entry> + </row> + </tbody> + </tgroup> + </informaltable> + + <para>Si todo ha ido bien debería tener una tarjeta de sonido funcionando. + Si no es así lea la siguiente sección.</para> + </sect1> + + <sect1> + <title>Problemas Comunes</title> + + <qandaset> + <indexterm><primary>nodo de dispositivo</primary></indexterm> + <qandaentry> + <question> + <para>¡Recibo un error "unsupported subdevice XX" !</para> + </question> + + <answer> + <para>Uno o más nodos de dispositivos no se crearon correctamente. + Repita los pasos anteriores.</para> + </answer> + </qandaentry> + + <indexterm><primary>Puerto I/O</primary></indexterm> + <qandaentry> + <question> + <para>¡Tengo un error "sb_dspwr(XX) timed out" !</para> + </question> + + <answer> + <para>El puerto I/O que ha puesto no es el correcto.</para> + </answer> + </qandaentry> + + <indexterm><primary>IRQ</primary></indexterm> + <qandaentry> + <question> + <para>¡Tengo un error "bad irq XX"!</para> + </question> + + <answer> + <para>La IRQ que ha puesto no es la correcta. Asegúrese de que + la IRQ que pone la la IRQ de la tarjeta son la misma.</para> + </answer> + </qandaentry> + + <qandaentry> + <question> + <para>Me da un error <errorname>nombre_del_error>xxx: gus pcm not attached, out of + memory.</errorname> + ¿Por qué me pasa ésto?</para> + </question> + + <answer> + <para>No hay memoria libre que se pueda asignar a éste dispositivo.</para> + + </answer> + </qandaentry> + </qandaset> + </sect1> + + <sect1 id="mp3"> + <sect1info> + <authorgroup> + <author> + <firstname>Chern</firstname> + <surname>Lee</surname> + <contrib>Contributed by </contrib> + </author> + </authorgroup> + <!-- 11 Sept 2001 --> + </sect1info> + + <title>Audio MP3</title> + + <para>El formato MP3 (MPEG Layer 3 Audio) se aproxima mucho + a la calidad de sonido del CD, así que no hay razón para privar + a su sistema FreeBSD de disfrutar de él.</para> + + <sect2 id="mp3-players"> + <title>Reproductores de MP3</title> + + <para>Con mucho el reproductor de MP3 más popular + para XFree86 es <application>XMMS</application>, + (X Multimedia System). Puede usar skins de <application>WinAmp</application> en <application>XMMS</application> puesto que el interfaz gráfico + es casi idéntico al de la aplicación de Nullsoft. + <application>XMMS</application> también tiene soporte nativo + de plugins.</para> + + <para><application>XMMS</application> puede instalarse desde el port + audio/xmms o como package.</para> + + <para>El interfaz de <application>XMMS</application> es intuitivo e + incluye lista de canciones, ecualizador gráfico y muchas más cosas. + Aquellos que conozcan WinAmp encontrarán <application>XMMS</application> +fácil de usar.</para> + + <para>Existe una alternativa; el port audio/mpg123 es un reproductor + MP3 en línea de comandos.</para> + + <para><application>mpg123</application> puede usarse indicándole un dispositivo + de sonido concreto y el archivo MP3 en la línea de comandos como se muestra aquí:</para> + + <screen>&prompt.root; mpg123 -a <replaceable>/dev/dsp1.0</replaceable> Grandes�xitos-DeAlguno.mp3 +High Performance MPEG 1.0/2.0/2.5 Audio Player for Layer 1, 2 and 3. +Version 0.59r (1999/Jun/15). Written and copyrights by Michael Hipp. +Uses code from various people. See 'README' for more! +THIS SOFTWARE COMES WITH ABSOLUTELY NO WARRANTY! USE AT YOUR OWN RISK! + + + + + +Playing MPEG stream from BT - Grandes�xitos-DeAlguno.mp3 ... +MPEG 1.0 layer III, 128 kbit/s, 44100 Hz joint-stereo +</screen> + + <para><literal>/dev/dsp1.o</literal> debe reemplazarse por el + dispositivo <devicename>dsp</devicename> que tenga en su sistema.</para> + + </sect2> + + <sect2 id="rip-cd"> + <title>Extracción de Pistas de CD Audio</title> + + <para>Antes de convertir una pista o todo un CD a MP3 la información + de audio del CD debe pasar al disco duro. �sto se hace convirtiendo + los datos raw CDDA (CD Digital Audio) en archivos WAV.</para> + + <para>El programa <command>cdda2wav</command>, que es parte del port + sysutils, se usa para la extracción del audio de + los Discos Compactos y de la información asociada con éste.</para> + + <para>Con el CD en la unidad, el siguiente comando (utilizado como + <username>root</username>) convertirá un CD entero en archivos WAV + individuales, uno por pista:</para> + + <screen>&prompt.root; cdda2wav -D <replaceable>0,1,0</replaceable> -B</screen> + + <para>La opción <option>-D <replaceable>0,1,0</replaceable></option> + indica el dispositivo SCSI <devicename>0,1,0</devicename>, que + se corresponde con la salida del comando <command>cdrecord -scanbus</command>.</para> + + <para>Para extraer pistas individuales utilice la opción + <option>-t</option> como se vé aquí:</para> + + <screen>&prompt.root; cdda2wav -D <replaceable>0,1,0</replaceable> -t 7</screen> + + <para>�sta opción trata la séptima pista del CD de audio. Para tratar un + rango de pistas, por ejemplo las pistas de la uno a la siete, especifique + el rango:</para> + + <screen>&prompt.root; cdda2wav -D <replaceable>0,1,0</replaceable> -t 1+7</screen> + + <para><application>cdda2wav</application> sólo soporta unidades + CDROM SCSI. Para unidades IDE utilice audio/cdd o alguna + otra entre las variadas aplicaciones que hay en la colección de ports + de audio.</para> + + </sect2> + + <sect2 id="mp3-encoding"> + <title>Creando Archivos MP3</title> + + <para>Hoy día el codificador MP3 por excelencia es el + <application>lame</application>. + <application>Lame</application> Puede encontrarse en + audio/lame en el árbol de ports.</para> + + <para>Usando archivos WAV previamente extraídos, el siguiente + comando convierte <filename>audio01.wav</filename> en <filename>audio01.mp3</filename>:</para> + + <screen>&prompt.root; lame -h -b <replaceable>128</replaceable> \ +--tt "<replaceable>Título de Copla o Cantar</replaceable>" \ +--ta "<replaceable>Grupo, Solista o Coral Sinfónica</replaceable>" \ +--tl "<replaceable>Título del Ãlbum</replaceable>" \ +--ty "<replaceable>2001</replaceable>" \ +--tc "<replaceable>Autor de la extracción y paso a MP3</replaceable>" \ +--tg "<replaceable>Genre</replaceable>" \ +<replaceable>audio01.wav audio01.mp3</replaceable></screen> + + <para>Los 128 kbits pasan por ser el estándar <quote>de facto</quote> + usado en el ratio de bits de los MP3 al uso. Muchos prefieren + mayores calidades, 160 e incluso 192. A mayor ratio de bits, + mayor espacio requerido en el disco --pero la calidad + también será mayor--. + La opción <option>-h</option> utiliza el modo <quote>más calidad pero + algo más lento</quote>. Opciones que empiezan por <option>--t</option> + indican etiquetas ID3, que suelen incluír información sobre la + canción que se incluye en el archivo MP3. Puede encontrar + más opciones consultando el manual de lame.</para> + </sect2> + + <sect2 id="mp3-decoding"> + <title>Decodificando MP3</title> + + <para>Para grabar un CD de audio desde archivos MP3 debe convertir + éstos a un formato WAV no comprimido. Tanto <application>XMMS</application> + como <application>mpg123</application> soportan la conversión de MP3 + a un formato de fichero no comprimido.</para> + + <para>Escribiendo a disco desde <application>XMMX</application>:</para> + + <procedure> + <step> + <para>Ejecute <application>XMMS</application>.</para> + </step> + + <step> + <para>Botón derecho del ratón en la ventana para + acceder al menú de <application>XMMS</application>.</para> + </step> + + <step> + <para>Elija <literal>Preferences</literal> en + <literal>Opctions</literal>.</para> + </step> + + <step> + <para>Cambie Output Plugin a <quote>Disk Writer + Plugin</quote>.</para> + </step> + + <step> + <para>Pulse <literal>Configure</literal>.</para> + </step> + + <step> + <para>Elija un directorio en el que guardar los + archivos.</para> + </step> + + <step> + <para>Cargue el archivo MP3 en <application>XMMS</application> + normalmente, con el volumen al 100% y las opciones de + ecualización desactivadas.</para> + </step> + + <step> + <para>Pulse <literal>Play</literal> — parecerá que <application>XMMS</application> + está reproduciendo música pero no sonará nada. + Lo que está haciendo es volcar el MP3 a un + archivo.</para> + </step> + + <step> + <para>No olvide volver a poner el Output Plugin como estaba + antes cuando quiera volver a escuchar MP3.</para> + </step> + </procedure> + + <para>Escribiendo la salida en <application>mpg123</application>:</para> + + <procedure> + <step> + <para>Escriba mpg123 -s <replaceable>audio01.mp3</replaceable> + > audio01.pcm</para> + </step> + </procedure> + + <para><application>XMMS</application> genera un archivo en formato WAV, mientras que + <application>mpg123</application> convierte MP3 a datos audio raw PCM. + Ambos formatos pueden usarse con <application>cdrecord</application> + o <application>burncd</application> para crear un CDROM de audio.</para> + + <para>Consulte "creating-cds" para más información acerca + del uso de grabadoras de CD en FreeBSD.</para> + </sect2> + </sect1> +</chapter>