diff --git a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/mirrors/chapter.sgml b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/mirrors/chapter.sgml index e52f455ae8..e2717e4f14 100755 --- a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/mirrors/chapter.sgml +++ b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/mirrors/chapter.sgml @@ -16,6 +16,27 @@   + + Uso de CVSup +   + + + Instalación +   + + + + Servidores +   + + + El fichero <filename>refuse</filename> +   + + + + + + + Instalación de Aplicaciones: Paquetes y Ports - Sinópsis + Sinopsis ports - paquetes - FreeBSD esta colmado de una excelente colección de herramientas - de sistema, como parte del sistema base. A pesar de esto, existe gran + packages + FreeBSD viene con una excelente colección de herramientas + de sistema como parte del sistema base. A pesar de esto, existe gran cantidad de cosas que uno requiere hacer para poner las cosas realmente en marcha, para lo cual se necesita instalar software adicional de terceros. FreeBSD ofrece dos tecnologías complementarias para instalar @@ -53,8 +55,8 @@ - Desempacar el software de su formato de distribución - (normalmente en un tarball comprimido ya sea con &man.compress.1;, &man.gzip.1; + Desempaquetar el software de su formato de distribución + (normalmente en un tarball comprimido con &man.compress.1;, &man.gzip.1; o &man.bzip2.1;). @@ -76,39 +78,42 @@ Y esto solamente si todo marcha bien. Si usted esta instalando un - software que no ha sido creado específicamente para FreeBSD, puede + software que no ha sido portado específicamente para FreeBSD, puede que sea necesario editar el código para que trabaje correctamente. Si usted lo desea, puede continuar instalando software de la forma tradicional bajo FreeBSD. Aunque FreeBSD le provee de dos tecnologís que le pueden ahorrar gran cantidad de tiempo y - esfuerzo: los paquetes y ports. Al momento de escribir esto, existen + esfuerzo: los paquetes y ports. En el momento de escribir esto, existen más de &os.numports; aplicaciones de terceros, que estan disponibles de esta manera. - Los paquetes de FreeBSD, para cualquier aplicación, son un - simple fichero que debe descargar. Los paquetes contienen copia de - binarios pre-compilados de la aplicación, así como cualquier - fichero de configuración necesario o documentación. Los - paquetes descargados, pueden ser manipulados con los comandos de manejo de - paquetes de FreeBSD, tales como: &man.pkg.add.1;, &man.pkg.delete.1;, - &man.pkg.info.1;, etc. El instalar una aplicación nueva puede - realizarse con un simple comando. + Para cualquier aplicación, el paquete de FreeBSD + es un solo fichero que tiene que descargar. Los paquetes contienen copia de + los programas binarios pre-compilados de la aplicación, + así como cualquier fichero de configuración o + documentación. Los paquetes descargados se pueden + manipular con las ordenes de manejo de paquetes de FreeBSD, + tales como: &man.pkg.add.1;, &man.pkg.delete.1;, + &man.pkg.info.1;, etc. Instalar una aplicación nueva puede + realizarse con una sola orden. - Por otro lado un Port de FreeBSD, es una colección de ficheros - diseñados para automatizar el proceso de compilación del - software, desde el código fuente. + Un port de FreeBSD es una colección de ficheros + diseñada para automatizar el proceso de + compilación desde el código fuente. Recuerde que existen ciertos pasos que deberá llevar a cabo - para efecto de compilar un programa por usted mismo (desempacar, parchar, - compilar e instalar). Los ficheros que conforman un port, permiten - automatizar esto por usted. Usted ejecuta un conjunto de comandos simples - y el código fuente es descargado, desempacado, parchado, compilado - e instalado. + para compilar un programa por usted mismo (descargar, + desempaquetar, parchear, compilar e instalar). Los ficheros que + conforman un port, permiten que el sistema haga esto por usted. + Usted ejecuta un conjunto simple de ordenes + y el código fuente se descarga, desempaqueta, parchea, + compila e instalada. De hecho, el sistema de ports también se puede usar para crear - paquetes que posteriormente manipule con pkg_add y las + paquetes que posteriormente se pueden manipular con + pkg_add y las otras utilidades del manejo de paquetes que veremos en breve. Tanto el sistema de ports como el de paquetes entienden las @@ -116,31 +121,32 @@ aplicación que depende de que una librería específica este instalada. Tanto la librería como la aplicación existen en FreeBSD como paquete o port. Si utiliza - el comando pkg_add o el sistema de ports para instalar + la orden pkg_add o el sistema de ports para instalar la aplicación, ambos notaran que la librería no esta instalada, y procederán a instalar la librería en primer - término. + lugar. Dado que ambas tecnologís son similares, quizás se pregunte por que FreeBSD se toma la molestía de contar con ambas. - Los Paquetes y los Ports cuentan con sus propias fortalezas, y cual + Los Paquetes y los Ports cuentan con sus propias ventajas, cual utlizar dependerá de sus preferencias. Beneficios de los Paquetes - El típico fichero tarball de un paquete, es normalmente - más pequeño que el tarball comprimido que cuenta con el - código fuente del software. + El fichero tarballd e un paquete es normalmente mas + pequeño que el tarball con el código fuente de + la aplicación. - Los paquetes no requiere de compilación - adicional. Este punto puede ser de gran importancia, principalmente en - equipos lentos, cuando compila grandes aplicaciones tales como - Mozilla, KDE, o - GNOME. + Los paquetes no requieren ninguna compilación + adicional. Para aplicaciones grandes, como: + Mozilla, + KDE, o + GNOME puede ser importante, + especialmente si usa un equipo lento. @@ -153,18 +159,20 @@ Beneficios del Sistema de Ports - Normalmente los paquetes son compilados con opciones conservadoras, + Normalmente los paquetes se compilan con opciones conservadoras, en virtud del gran numero de equipos donde serán instalados. Al instalar desde el port, usted puede editar las preferencias para (por - ejemplo) ejecutarse bajo un procesador Pentium IV o Athlon. + ejemplo) generar codigo especifico para un procesador + Pentium IV o Athlon. - Algunas aplicaciones opciones relacionadas con lo que pueden y lo - que no pueden hacer. Por ejemplo Apache puede - ser configurado con una gran variedad de opciones. Al compilarlo desde los - ports usted no tiene por que aceptar todas, puede seleccionar cuales - opciones desea. + Algunas aplicaciones tienen opciones sobre lo que pueden y lo + que no pueden hacer. Por ejemplo + Apache se puede configurar con + una gran variedad de opciones. Al compilarlo desde los + ports usted no tiene por que aceptar las opciones + predefinidas, puede seleccionar que opciones desea. En algunos casos, existen varios paquetes para la misma aplicación con diferentes opciones. Por ejemplo, @@ -177,13 +185,14 @@ - Las condiciones de licenciamiento de algunas aplicaciones, prohiben la + Las condiciones de la licencia de algunas aplicaciones prohiben la distribución de binarios. Solo permiten la distribución del código fuente. - Existe gente que no confia en los binarios. Al menos con el + Existe gente que no confía en los binarios. Al + menos con el código fuente, usted puede (en teoría) revisarlo y localizar problemas potenciales. @@ -196,22 +205,37 @@ Existe gente que le gusta contar con el código fuente, para poder leerlo en ratos de ocio, modificarlo, tomar partes prestadas (si la - licencia lo permite, claro esta), y tal. + licencia lo permite, claro esta), etc. - Para poder estar actualizado en sus ports, suscribase a - &a.ports;. + Para tener constancia de los ports actualizados, suscribase a + &a.ports; y a &a.ports-bugs;. + + + Antes de instalar cualquier aplicación, debe + mirar para + comprobar los posibles problemas de seguridad relacionados con + su aplicación. + + También puede instalar security/portaudit que automáticamente + comprobará las vulnerabilidades conocidas de todas las + aplicaciones instaladas; También lo comprobará antes de + construir cualquier port. Mientras tanto, puede usar la orden + portaudit -F -a despues de haber instalado + algunos paquetes. + El resto de este capítulo le explicará como usar los ports y paquetes para instalar software de terceros en FreeBSD. - Localizando su Aplicación + Encuentre su Aplicación Antes de poder instalar cualquier software, usted debe saber que desea - instalar y como se llama dicha aplicación. + instalar y como se llama la aplicación. La lista de software disponible para FreeBSD crece constantemente. Afortunadamente existen varias formas de localizar lo que busca: @@ -220,9 +244,9 @@ El sitio web de FreeBSD mantiene una base actualizada de todas las aplicaciones disponibles para FreeBSD, en la dirección - http://www.FreeBSD.org/ports/ + http://www.FreeBSD.org/ports/ . Esta base esta segmentadas por categorías, y usted puede - buscar por nombre (si lo sabe) o bien listas las aplicaciones disponibles + buscar por nombre (si lo sabe) o bien listar las aplicaciones disponibles en cierta categoría. @@ -230,7 +254,7 @@ Dan Langille mantiene FreshPorts, en - http://www.FreshPorts.org/. + . FreshPorts verifica los cambios en las aplicaciones del árbol de ports, y le permite observar uno o más ports, y le enviará un correo cada vez que se actualicen. @@ -242,10 +266,69 @@ Si no conoce el nombre de la aplicación que desea, pruebe usar un sitio como FreshMeat (http://www.freshmeat.net/) para - encontrar una aplicación, posteriormente verifique en el sitio de - FreeBSD, para ver si la aplicación ha sido portada a FreeBSD. + encontrar una aplicación, posteriormente mire en el sitio de + FreeBSD si la aplicación ha sido portada. + + + Si sabe el nombre exacto del port y solo necesita saber + en que categoria esta, puede usar la orden + &man.whereis.1;. Simplemente escriba whereis + file, donde + file es el programa que quiera + instalar. Si se encuentra en su sistema, le dira donde + esta: + + &prompt.root; whereis lsof +lsof: /usr/ports/sysutils/lsof + + Esto nos dice que lsof (una utilidad de + sistema) se puede encontrar en el directorio + /usr/ports/sysutils/lsof. + + + Otra forma de encontrar un port en particular es usando + el mecanismo de busqueda integrado en la colección de + ports. Para usar esta opción de busqueda, necesitara + estar en el directorio /usr/ports. Una + vez en ese directorio, ejecute make search + name=nombre-del-programa donde + nombre-del-programa es el nombre + del programa que desea encontrar. Por ejemplo, si esta + buscando lsof: + + &prompt.root; cd /usr/ports +&prompt.root; make search name=lsof +Port: lsof-4.56.4 +Path: /usr/ports/sysutils/lsof +Info: Lists information about open files (similar to fstat(1)) +Maint: obrien@FreeBSD.org +Index: sysutils +B-deps: +R-deps: + + Debe prestar especial atención a la linea + Path:de la salida, porque es la que indica + donde puede encontrar el port. El resto de información + no se necesita para instalar el port, asi que no se + cubrirá aqui. + + Para una busqueda mas a fondo puede usar make + search key=cadena donde + cadena es el termino que desea + encontrar. Esto busca nombres de ports, comentarios, + descripciones y dependencias, también se puede usar + para encontrar ports que tengan relación con + algún tema en particular si no conoce el nombre del + programa que esta buscando. + + En ambos casos, la cadena de busqueda no distingue entre + mayusculas y minusculas. Buscar por LSOF dará + los mismos resultados que buscar por lsof. + + + @@ -260,24 +343,24 @@ - Usando el Sistema de Paquetes + Usar el Sistema de Paquetes - Instalando un Paquete + Instalar un paquete - paquetes - instalando + packages + installing pkg_add - Puede usar la utilidad &man.pkg.add.1; para instalar software de un - paquete bajo FreeBSD, desde un fichero local o desde un servidor remoto que - esta en red. + Puede usar la utilidad &man.pkg.add.1; para instalar un + paquete de software bajo FreeBSD desde un fichero local o desde + un servidor remoto que esta en red. - Descarga de un Paquete e Instalación en nuestro sistema + Descarga de un paquete manualmente e instalación en nuestro sistema &prompt.root; ftp -a ftp2.FreeBSD.org Connected to ftp2.FreeBSD.org. @@ -305,7 +388,8 @@ local: lsof-4.56.4.tgz remote: lsof-4.56.4.tgz Si usted no cuenta con una fuente local de paquetes (como pudiese ser - un CDROM de FreeBSD), pudiese ser que su mejor alternativa sea usar + un CDROM de FreeBSD) entonces probablemente la mejor + opción sea utilizar el argumento de &man.pkg.add.1;. Esto provocará que la utilidad determine automáticamente el formato del objeto correcto, para que posteriormente lo descargue y lo instale desde un sitio FTP. @@ -314,20 +398,24 @@ local: lsof-4.56.4.tgz remote: lsof-4.56.4.tgz pkg_add &prompt.root; pkg_add -r lsof - En el ejemplo anterior, el paquete correspondiente será - descargado e instalado sin mayor intervención del usuario. - &man.pkg.add.1; utiliza &man.fetch.1; para descargar los ficheros, - que toma como referencia varias variables de entorno, que incluyen + En el ejemplo anterior, el paquete correspondiente se + descargará e instalará sin intervención + del usuario. Si desea utilizar un mirror + de paquetes alternativo al sitio principal de &os;, solo tiene + que configurar PACKAGESITE correctamente, para + sobreescribir el sitio predefinido. &man.pkg.add.1; utiliza + &man.fetch.1; para descargar los ficheros, + que toma como referencia varias variables de entorno, que incluyendo FTP_PASSIVE_MODE, FTP_PROXY y FTP_PASSWORD. Quizás deba modificar alguna de - estas, si se encuentra detrás de un firewall, o bien usar un - proxy FTP/HTTP. Vea la página de ayuda &man.fetch.3; para una - lista completa. También puede notar que en el ejemplo anterior + estas, si se encuentra detrás de un firewall, o usa un + proxy FTP/HTTP. Vea &man.fetch.3; para una lista completa. + También puede notar que en el ejemplo anterior usamos lsof en vez de lsof-4.56.4. - Cuando hacemos uso de fetch de forma remota, la - versión del paquete debe ser removida. El programa - &man.pkg.add.1; obtendrá automáticamente la versión - más reciente. + Cuando usamos la opción de descarga remota, no es + necesario especificar la versión del paquete. + &man.pkg.add.1; descargará automáticamente la + última versión de la aplicación. Los paquetes son distribuidos en formato .tgz y .tbz. Puede encontrarlos en All. + + &man.pkg.add.1; descargará la última + versión de su aplicación si usa &os.current; o + &os.stable;. Pero si usa una versión -RELEASE, + descargará la versión del paquete que se + construyón con la release. Es posible cambiar esto + sobreescribiendo la variable de entorno + PACKAGESITE. + + + Los ficheros de paquetes se destribuyen en formatos + .tgz y .tbz. + Puede encontrarlos en , + o en la distribución de FreeBSD en CD-ROM. Todos los + CDs en el set de 4 CDs de FreeBSD (y en el PowerPak, etc.) + contienen paquetes en el directorio + /packages. La estructura de los + paquetes es similar a la del arbol de + /usr/ports. Cada categoría + tiene su propio directorio, y todos los paquetes se pueden + encontrar dentro del directorio All. + + La estructura del directorio de paquetes es identica a la de ports; estos trabajan en conjunto para formar el sistema de paquetes/ports. @@ -347,13 +459,13 @@ local: lsof-4.56.4.tgz remote: lsof-4.56.4.tgz - Eliminando un Paquete + Eliminar un paquete pkg_delete - paquetes - eliminando + packages + deleting Para eliminar un paquete previemante instalado, utilice la utilidad &man.pkg.delete.1;. @@ -362,115 +474,49 @@ local: lsof-4.56.4.tgz remote: lsof-4.56.4.tgz - Manejo de Paquetes - - - paquetes - manejo - - &man.pkg.info.1; es una utilidad que muestra y describe - todos los paquetes que tenemos instalados. - - - pkg_info - - &prompt.root; pkg_info -cvsup-16.1 A general network file distribution system optimized for CV -docbook-1.2 Meta-port for the different versions of the DocBook DTD -... - &man.pkg.version.1; es una utilidad que resume las versiones de los - paquetes instalados. Estas son comparadas con las versiones actuales del - árbol de ports. - - pkg_version - - &prompt.root; pkg_version -cvsup = -docbook = -... - - Los símbolos de la segunda columna, nos indican la edad - relativa de la versión instalada, comparada con la versión - disponible en el árbol local de ports. - - - - - - Símbolo - Significado - - - - - - = La versión del paquete instalado es igual - a la versión del árbol local de ports. - - - < - La versión instalada es más antigua a la - versión del árbol local de ports. - - - >La versión instalada es más - reciente que la que se encuentra en el árbol local de ports - (probablemente el árbol de ports esta desactualizado). - - - ?El paquete instalado no se ha localizado en - el índice (index) de los ports. - - *Existen multiples versiones del paquete. - - - - - - - - - Miscelaneos - Toda la información relacionada con los paquetes, se guarda en - el directorio /var/db/pkg. Los paquetes instalados, - así como una descripción de los mismos, puede encontrarse - en este subdirectorio. + Miscelanea + Toda la información de los paquetes, se guarda en + el directorio /var/db/pkg. La lista de + paquetes instalados y descripciones de los mismos se pueden + encontrar en los ficheros dentro de este directorio. - Usando la Colección de Ports + Usar la Colección de Ports La siguiente sección le provee de las instrucciones básicas para instalar o eliminar programas de su sistema, usando la Colección de Ports. - Obteniendo la Colección de Ports + Obtener la Colección de Ports - Antes de poder instalar ports, primero debe de hacerse de la + Antes de poder instalar ports, primero debe hacerse con la Colección de Ports— que escencialmente esta compuesta de - ficheros Makefiles, parches y ficheros con la + Makefiles, parches y ficheros con la descripción de los ports, ubicados en /usr/ports. Cuando instaló su sistema FreeBSD, el programa - Sysinstall le pregunto si deseaba instalar + sysinstall le pregunto si deseaba instalar la Colección de Ports. Si contesto que no, puede seguir estas instrucciones para obtener dicha colección: Metodo por Sysinstall - Este metodo implica el uso del programa - sysinstall nuevamente, para instalar - Colección de Ports. + Este metodo implica el uso de + sysinstall nuevamente, para + instalar la Colección de Ports. - Siendo usuario root, ejecute el programa - /stand/sysinstall como se muestra: + Siendo usuario root, ejecute + sysinstall + (/stand/sysinstall en cualquier version + previa a &os 5.2); como se muestra: - &prompt.root; /stand/sysinstall + &prompt.root; sysinstall @@ -488,19 +534,19 @@ docbook = presione la Barra Espaciadora. + + Seleccione el medio de instalación deseado, tal como CDROM, + FTP, etc. + + Dirijase a la opción Exit, y presione Enter. - Seleccione el medio de instalación deseado, tal como CDROM, - FTP y tal. - - - - Siga los menus para salir de sysinstall. - + Presione X para salir de + sysinstall. @@ -508,22 +554,27 @@ docbook = Colección de Ports, es usando CVSup. Lea el fichero de ports para CVSup, en /usr/share/examples/cvsup/ports-supfile. - Vea el capítulo Usando CVSup - para ver más información en el uso de - CVSup y del fichero mencionado. + Vea el capítulo Usar + CVSup () para más + información sobre como usar + CVSup y el fichero + mencionado. Metodo por CVSup - Este es un metodo rápido de obtener la Colección de Ports - usando CVSup. Si desea mantener su árbol + Un metodo rápido de obtener la Colección de Ports + es usando CVSup. Si desea + mantener su árbol de ports actualizado, o bien, aprender más acerca de CVSup, lea los documentos comentados anteriormente. Instale el port net/cvsup. - Vea Instalación de CVSup para mádetalles. + See Instalación de CVSup () para más + información. @@ -539,30 +590,32 @@ docbook = Cambie CHANGE_THIS.FreeBSD.org a un - servidor CVSup cercano. Vea - Mirrors de CVSup para ver una lista completa de los servidores - CVSup. + servidor CVSup cercano. Mire + Mirrors de CVSup () para obtener una lista completa + de mirrors. Ejecute cvsup: - &prompt.root; cvsup -g -L 2 /root/ports-supfile + &prompt.root; cvsup -g -L 2 /root/ports-supfile - Al ejecutar esto posteriormente, se descargaran las actualizaciones - de la Colección de Ports. + Cuando ejecute esto, se descargaran y aplicaran las + actualizaciones de la Colección de Ports, exceptuando + la recunstrucción de los ports de tu sistema.. - Instalando Ports + Instalar Ports ports - instalando + installing Al hablar de la Colección de Ports, lo primero que debemos comentar es; a que nos referimos cuando hablamos de un @@ -572,14 +625,15 @@ docbook = - Un fichero Makefile. Este fichero contiene + Un Makefile. Este + Makefile contiene varias sentencias, que le indican al sistema como compilarlo y donde deberá instalarlo en su sistema. Un fichero distinfo. Este fichero contiene - información de los ficheros que debe ser descargados para efecto + información de los ficheros que se deben descargar para efecto de compilar el programa, así como el identificador checksum, para asegurarse se han descargado correctamente, sin corrupciones usando &man.md5.1;. @@ -590,9 +644,9 @@ docbook = los parches necesarios para compilar e instalar en su sistema FreeBSD. Básicamente, los parches son pequeños ficheros, que incluyen algunos cambios. Estos son en formato de texto plano, y - básicamente dicen cosas como Remove line 10 - (Remover la línea 10) o Change line 26 to this... - (Cambiar la línea 26 por esto...). Los parches también son + básicamente dicen cosas como borra la línea 10 + o Cambia la línea 26 por esto.... + Los parches también son conocidos como diffs, ya que son generados por el programa del mismo nombre; &man.diff.1;. @@ -600,11 +654,6 @@ docbook = fichero necesario para compilar e instalar el port. - - Un fichero pkg-comment. Este es una descripcion - del programa en una sola línea. - - Un fichero pkg-descr. Esta es una descripcion más detallada del programa. En ocasiones multi-línea. @@ -612,126 +661,86 @@ docbook = - Un fichero pkg-plist. Esta es una lista de - todos los ficheros que serán instalados por el port. + Un fichero pkg-plist. Es una lista de + todos los ficheros que instalará el port. También le indica al sistema de ports qué ficheros eliminar en - caso de una desinstalación. + el momento de una desinstalación. Algunos ports cuentan con otros ficheros, tal como pkg-message. El sistema de ports usa estos, para manejar situaciones especiales. Si desea saber más detalles al - respecto, o bien de ports en general, vea el libro FreeBSD Porter's - Handbook. + respecto, o bien de ports en general, vea el libro FreeBSD + Porter's Handbook. - Ahora que tiene suficientes antecedentes sobre que hacer con la - Colección de Ports, esta listo para instalar su primer port. - Existen dos formas de lllevar esto a cabo, y cada una de ellas se - explican a continuación. - - Pero, antes de que podamos proceder con la instalación, usted - necesita seleccionar un port para instalar. Existen varias formas de - hacer esto, siendo el metodo más sencillo los ports listados en el sitio web de - FreeBSD. Puede navegar entre los ports listados ahí o - bien, usar la función de buscar en el sitio. Cada port incluye - una descripción, para que pueda leer un poco acerca de cada port - antes de decidirse a instalarlo. - - Otro metodo es por medio del comando &man.whereis.1;. Simplemente - teclee whereis fichero, - donde fichero es el programa que desea - instalar. Si se encuentra en su sistema, se le indicara donde se - localiza, tal como: - - &prompt.root; whereis lsof -lsof: /usr/ports/sysutils/lsof - - Esto nos indica que lsof (una utilidad de sistema) - puede encontrarse en /usr/ports/sysutils/lsof. - - Incluso otra forma de encontrar un port en particular, es usando el - mecanismo de búsqueda incluido en el sistema de ports. Para - efecto de usar esta habilidad, debe estar situado en el directorio - /usr/ports. Una vez que este ahí, ejecute - make search name=nombre-del-programa - donde nombre-del-programa es el - nombre del programa que desea encontrar. Por ejemplo, si busca - lsof: - - &prompt.root; cd /usr/ports -&prompt.root; make search name=lsof -Port: lsof-4.56.4 -Path: /usr/ports/sysutils/lsof -Info: Lists information about open files (similar to fstat(1)) -Maint: obrien@FreeBSD.org -Index: sysutils -B-deps: -R-deps: - - De esta información, la parte que debe prestar atención - es la que se refiere a la ruta, esto es; la línea - Path:, en virtud de que esta le indica la ubicación - del programa. El resto de la información no es necesaria para la - instalación, por lo que no se verá aqui. - - Para una búsqueda más profunda, puede usar el comando - make search key=cadena donde - cadena es algun texto a buscar. Esto busca - nombres de ports, descripciones y dependencia y puede usarse para buscar - ports que se relacionan a un determinado texto, si no sabe el nombre del - port que esta buscando. - - En ambos casos, la búsqueda es indistinto el uso de - mayúsculas o minusculas. El buscar LSOF y - lsof arrojaran los mismos resultados. + El port incluye las instrucciones de construcción + desde el código fuente, pero no incluye el + código. Puede obtener el código desde un CD-ROM + o desde Internet. El código se distribuye de la forma + que el autor desee. Normalmente es un fichero tar comprimido + con gzip, pero puede estar comprimido con otra herramienta o + incluso no estar comprimido. El código del programa, + venga como venga, se llama distfile. Los dos + metodos para instalar un port de &os; se describen + acontinuación. - Usted debe ser usuario root , para instalar - ports. + Debe ser el usuario root para + instalar ports. - Ahora que hemos encontrado un port que deseamos instalar, estamos - listos para llevar a cabo la instalación. El port incluye las - instrucciones necesarias para compilar el código fuente, pero - no contiene el código. Puede obtener el código de un CDROM - o desde Internet. El código fuente es distribuido de cualquier - manera que el autor del software lo desee. Frecuentemente esto es en - un fichero tar.gz, pero puede estar comprimido con - algun otro programa o de hecho sin estar comprimido. De cualquier forma - que se presente, el código fuente del programa, le llamamos - distfile. Puede obtener los distfiles - desde Internet o bien desde un CDROM. + + Antes de instalar cualquier port, asegurese de tener la + colección de ports actualizada y de comprobar los posibles + problemas de seguridad que pudiera tener el port. + + Se puede realizar la comprobación de seguridad + con portaudit antes de instalar + cualquier aplicación. Puede encontrar esta + herramienta en la colección de ports (security/portaudit). Considere + arrancar portaudit -F antes de instalar + un port nuevo, para que descargue la nueva base de datos de + vulnerabilidades. Durante la comprobación diaria de + seguridad actualizará la base de datos y hara una + auditoria del sistema. Para más información + lea las páginas del manúal de + &man.portaudit.1; y &man.periodic.8;. + + - Instalando Ports desde un CDROM + Instalar Ports desde un CDROM ports - instalando desde CDROM + installing from CDROM Los CDROMs oficiales del Proyecto de FreeBSD, ya no incluyen - distfiles. Estos ocupan gran espacio, que en su lugar se ha usado para - incluir paquetes precompilados. CDROMs como el PowerPak de FreeBSD, si - inlcuyen distfiles, y puede ordenar estos de distribuidores como + distfiles. Ocupan mucho espacio, que en su lugar esta mejor + utilizado en paquetes precompilados. CDROMs como el + PowerPak de FreeBSD, si incluyen distfiles, y puede adquirir + estos de distribuidores como FreeBSD Mall. Esta sección asume que usted cuenta con un juego de CDROMs de FreeBSD. Coloque su CDROM en la unidad correspondiente. Montelo en - /cdrom. (Si utiliza un punto de montaje diferente - la instalación no será exitosa). Para comenzar dirijase + /cdrom. (Si utiliza un punto de + montaje diferente, configure la variable de make + CD_MOUNTPTS.). Para comenzar dirijase al directorio donde se localiza el port que desea instalar: &prompt.root; cd /usr/ports/sysutils/lsof Una vez que este en el directorio lsof, - verá el esqueleto del port. El próximo paso es la - compilación del port. Esto lo hacemos, simplemente tecleando - make en la línea de comandos. Una vez que - ha hecho esto, verá algo similar a lo siguiente: + verá el esqueleto del port. El próximo paso + es compilar o construir el port. Esto lo + hacemos, simplemente tecleando make en la + línea de ordenes. Una vez que haya hecho esto, + verá algo similar a lo siguiente: &prompt.root; make >> lsof_4.57D.freebsd.tar.gz doesn't seem to exist in /usr/ports/distfiles/. @@ -754,9 +763,9 @@ R-deps: &prompt.root; Note que una vez que ha terminado la compilación, - regresara a la línea de comandos. El siguiente paso es instalar - el port. Para efecto de instalarlo, simplemente debemos añadir - una palabra al comando make, y esa palabra es + regresara a la línea ordenes. El siguiente paso es instalar + el port. Para instalarlo, simplemente debemos añadir + una palabra a la orden make, y esa palabra es install: &prompt.root; make install @@ -772,39 +781,43 @@ R-deps: increased privileges. &prompt.root; - Una vez que regrese a la línea de comandos, le será - posible ejecutar la aplicación que recien instalo. Dado que el - programa lsof se ejecuta con privilegios, nos + Una vez que regrese a la línea de ordenes, le será + posible ejecutar la aplicación que acaba de instalar. + Dado que el programa lsof se ejecuta con + privilegios, nos aparece una advertencia de seguridad. Debe tomar nota de cualquier otra advertencia que aparezca durante la compilación e instalación. - Puede ahorrarse algo de tiempo al ejecutar make - install en un solo comando, en lugar de ejecutar + Puede ahorrar un paso ejecutando make + install en una sola orden, en lugar de ejecutar make y make install en dos pasos diferentes. - Algunos shells cuentan con un cache de los comandos disponibles bajo + Algunos shells cuentan con una cache de ordenes disponibles bajo los directorios incluidos en la variable de entorno PATH, para agilizar las operaciones de búsqueda de los ejecutables de - estos ficheros. Si usted esta haciendo uso de alguno de estos shells, - puede usar el comando rehash una vez que ha terminado - de instalar el port, para poder hacer uso de su nuevo programa. Esto es - válido para ambos shells que forman parte del sistema base (tal - como tcsh) y shells que estan disponibles como - ports (por ejemplo shells/zsh). - + estos ficheros. Si esta haciendo uso de alguno de estos shells, + puede usar la orden rehash una vez que ha terminado + de instalar el port, para poder hacer uso de su nuevo + programa. Esta orden funciona con shells como + tcsh. Para shells como sh puo + shells/bash puede usar + la orden has -r. Mire la + documentación de su shell para obtener más + información. Por favor, tenga en cuenta que algunos ports cuentan con una licencia que no permite su inclusión en el CDROM. Probablemente esto es a consecuencia de un registro que se debe hacer - previo a la descarga, así mismo algunos no permiten su - re-distribución, y tal. Si desea instalar un port que no se + previo a la descarga, que no este permitida la + redistribución en CD-ROM o cualquier otro motivo. + Si desea instalar un port que no se encuentra en el CDROM, deberá encontrarse conectado a Internet, para poder hacerlo (vea la siguiente sección). @@ -812,15 +825,16 @@ R-deps: - Instalando Ports desde Internet + Instalar Ports desde Internet - Como en la sección anterior, en este sección se asume - que usted cuenta con una conexión activa a Internet. Si no es - así, deberá de llevar a cabo la instalación por - medio de CDROM, o ponga una copia del + Como en la sección anterior, en esta sección se asume + que usted cuenta con una conexión configurada a + Internet. Si no es así, deberá de llevar a + cabo la instalación + mediante CDROM, o ponga una copia del distfile en /usr/ports/distfiles manualmente. - El instalar un port desde Internet, se hace exactamente de la + Instalar un port desde Internet, se hace exactamente de la misma forma que se hace desde un CDROM. La única diferencia entre estos dos metodos, es que el fichero distfile es descargado de Internet, en lugar de tomarlo del CDROM. @@ -867,13 +881,13 @@ Receiving lsof_4.57D.freebsd.tar.gz (439860 bytes): 100% FTP_PASSIVE_MODE, FTP_PROXY, y FTP_PASSWORD. Puede ser necesario que modifique una o más de estas, si se encuentra detrás de un cortafuegos - (firewall), o si requiere usar de un proxy FTP/HTTP. Vea la página + (firewall), o si va a usar un proxy FTP/HTTP. Vea la página de ayuda &man.fetch.3; para una lista completa de las opciones. La opción make fetch se provee para usuarios que no pueden estar conectados constantemente. - Solo se tiene que ejecutar el comando en /usr/ports - y los ficheros requeridos serán descargados. Este comando funciona + Solo se tiene que ejecutar la orden en /usr/ports + y los ficheros requeridos serán descargados. Esta orden funciona también en subdirectorios, por ejemplo: /usr/ports/net. Si el port tiene dependencias en librerias u otros ports, esta orden no descargará los distfiles de estos ports. @@ -936,7 +950,7 @@ Receiving lsof_4.57D.freebsd.tar.gz (439860 bytes): 100% - Usando <command>imake</command> + Usar <command>imake</command> Algunos ports que usan imake (como parte del Sistema X Windows) no funcionan correctamente con PREFIX, e @@ -949,22 +963,22 @@ Receiving lsof_4.57D.freebsd.tar.gz (439860 bytes): 100% - Eliminando Ports Instalados + Eliminar Ports Instalados ports - eliminando + removing Ahora que sabe instalar ports, probablemente se este preguntando como - eliminarlos, sólo en caso de que haya instalado alguno y + eliminarlos, en caso de que haya instalado alguno y posteriormente se de cuenta que ha instalado el port incorrecto. Vamos a - eliminar el port instalado (que era lsof, para todos + eliminar el ejemplo anterior (que era lsof, para todos aquellos que no prestaron atención). Como cuando instalamos ports, lo primero que debemos hacer es ubicarnos en el directorio del port que deseamos eliminar, que en este caso es /usr/ports/sysutils/lsof. Una vez que se ha ubicado en este directorio, estamos listos para eliminar lsof. - Esto se hace con el comando make deinstall: + Esto se hace con la orden make deinstall: &prompt.root; cd /usr/ports/sysutils/lsof &prompt.root; make deinstall @@ -975,13 +989,128 @@ Receiving lsof_4.57D.freebsd.tar.gz (439860 bytes): 100% make reinstall estando en el directorio /usr/ports/sysutils/lsof. - Los comandos make deinstall y make - reinstall no funcionan una vez que ha ejecutado el comando + Las ordenes make deinstall y make + reinstall no funcionan una vez que ha ejecutado la orden make clean. Si desea desintalar un port, una vez que - ha ejecutado make clean, deberá hacer uso del - comando &man.pkg.delete.1; como se describe en la sección de + ha ejecutado make clean, deberá hacer uso de + la orden &man.pkg.delete.1; como se describe en la sección de Paquetes del Handbook. + + Los ports y el espacio de disco + + + ports + disk-space + + Usar la colección de ports consume espacio a lo + largo del tiempo. Por culpa de la tendencia del arbol de + ports de crecer en tamaño, despues de construir e + instalar software desde los ports, debe recordar limpiar los + directorios temporales work usando la orden + make clean. Esto + eliminará el directorio work despues de haber construido + e instalado el port. También puede eliminar los + ficheros de código del directorio distfiles y los ports instalados + si fuera necesario. + + Algunos usuarios eligen limitar las categorías de ports + disponibles configurando el fichero + refuse. De esta forma, cuando ejecutan + la aplicación CVSup, no + descargará los ficheros de esa categoría. Puede + encontrar más información sobre el fichero + refuse en . + + + + Actualizar los ports + + + portupgrade + + + ports + upgrading + + + Una vez que actualice su colección de ports, + antes de intentar actualizar un port, debería leer el fichero + /usr/ports/UPDATING. Este fichero + describe varios problemas que los usuarios pueden encontrar + y pasos adicionales que pueden necesitar cuando se actualiza + un port. + + + Mantener los ports actualizados puede ser una tarea + tediosa. Por ejemplo, para actualizar un port debe ir al + directorio del port, construir el port, desinstalar el + port viejo, instalar el port nuevo y por ultimo, limpiar + despues de construirlo. Imagine hacer esto con cinco ports, + tedioso, ¿verdad?. Esto era un gran problema para los + administradores, ahora tenemos herramientas que lo hacen por + nosotros. Por ejemplo, la herramienta sysutils/portupgrade lo hará + todo por usted. Simplemente instalelo como cualquier otro + port, usando la orden make install + clean. + + Ahora cree la base de datos con la orden pkgdb + -F. Esto leera la lista de ports instalados y + creara el fichero de base de datos en el directorio + /var/db/pkg. Ahora cuando ejecute la + orden portupgrade + -a, leera este y el fichero + INDEX de los ports. Por ultimo, + portupgrade empezará a + descargar, construir, instalar y limpiar los ports que se han + actualizado. portupgrade viene con + muchas opciones para diferentes necesidades, las más + importantes se exponen debajo. + + Si quiere actualizar solo una aplicación, no la + base de datos completa, use la orden portupgrade + pkgname, + incluyendo el parametro si + portupgrade debe actuar en todos + los paquetes que dependan de este paquete, y + si debe actuar en todos los paquetes + requeridos por este paquete. + + Para usar paquetes en vez de ports para la + instalación, use el parametro + . Con esta opción + portupgrade busca + en los directorios locales que hay en PKG_PATH, o + descarga los paquetes desde internet si no se encuentran + localmente. Si no esta disponible el paquete localmente o en + el servidor remoto, portupgrade + usará los ports. Para evitar que use los ports, + especifique . + + Para solo descargar los distfiles (o paquetes si usa + ) sin construir o instalar nada, use + . Para más información mire + &man.portupgrade.1;. + + + Es importante actualizar la base de datos de paquetes + regularmente usando la orden pkgdb -F + para arreglar inconsistencias, especificamente cuando + portupgrade se lo pida. No + cancele portupgrade mientras este + actualizando la base de datos de paquetes, esto dejaria una + base de datos inconsistente. + + + Existen otras utilidades que hacen esto, mire en el + directorio ports/sysutils a ver que + encuentra. + @@ -994,647 +1123,109 @@ Receiving lsof_4.57D.freebsd.tar.gz (439860 bytes): 100% etc. Obviamente los pasos exactos para configurar cada aplicación - varian de una a otra. De cualquier forma, si recien ha instalado una + varian de una a otra. De cualquier forma, si acaba de instalar una nueva aplicación y se pregunta ¿Y ahora qué?, estos consejos puede que le - sean de ayuda: + ayuden: Use &man.pkg.info.1; para ver que ficheros se instalaron y donde. Por - ejemplo, si recien instaló el paquete FooPackage 1.0.0, - el siguiente comando: + ejemplo, si instaló el paquete FooPackage 1.0.0, + use la siguiente orden : &prompt.root; pkg_info -L foopackage-1.0.0 | less - le mostrará los ficheros instalados por el paquete. Preste + mostrará los ficheros instalados por el paquete. Preste especial atención a los ficheros en el directorio man/ que son las páginas de ayuda y los del directorio etc/, que contiene los ficheros de configuración, y bajo el directorio doc/ podrá encontrar información más detallada. - Si no esta seguro de cual es la versión del paquete instalado, + Si no esta seguro de que versión del paquete ha instalado, simplemente teclee algo así - &prompt.root; pkg_info | grep foopackage + &prompt.root; pkg_info | grep -i foopackage - y le mostrara todos los paquetes que tienen como nombre + y le mostrara todos los paquetes que se llaman foopackage. Reemplace foopackage de acuerdo a sus necesidades - en la línea de comandos. + en la línea de ordenes. - Una vez que ha identificado donde se localizan las paginas de ayuda + Una vez que ha identificado donde estan las paginas de ayuda de la aplicación, reviselas usando &man.man.1;. De forma similar - revise los ficheros de configuración de ejemplo (N. de T. - Generalmente estos ficheros son aquellos que tienen la terminación - .sample), así como cualquier + revise los ficheros de configuración, así como cualquier documentación adicional que se incluya. Si la aplicación cuenta con un sitio web, visitelo en busca de documentación adicional, ficheros de preguntas frecuentes (FAQ), - etc. Si no esta seguro del sitio web, vea la salida del comando + etc. Si no conoce la dirección del sitio web, vea la + salida de la orden &prompt.root; pkg_info foopackage-1.0.0 este incluye en ocasiones una línea WWW:, que describe el sitio web de la aplicación. + + Los ports que deben arrancar con el sistema (como los + servidores de Internet) normalmente instalaran un script de + ejemplo en /usr/local/etc/rc.d. Debe + revisar este script para comprobar que todo es correcto, + editarlo o renombrarlo si fuera necesario. Mire Arrancar + servicios para más información. + + + + Como tratar con ports rotos - - Resolución de Problemas - - La siguiente sección cubre algunas de las preguntas más - frecuentes relacionadas a la colección de ports, y algunas - técnicas básicas para la resolución de problemas, - así como que hacer si encontramos un port roto. - - - Algunas Preguntas y Respuestas - - - - - ¿Qué no es una discusión acerca de - módems? - - - - Ah, usted debe estar pensando en puertos (ports) seriales, que se - encuentran en la parte trasera de su computadora. Aqui nos referimos al - término port como resultado de aquellas - aplicaciones que han sido portadas de una versión - de Unix a otra. - - - - - - ¿Qué es un parche (patch)? - - - - Una parche (patch), es un pequeño fichero que - especifíca como ir de una versión a otra. Contiene texto - plano y cuenta con indicaciones similares a - delete line 23 (borrar la línea 23), - add these two lines after line 468 (añadir estas - dos líneas después de la línea 468), o - change line 197 to this (cambiar la línea 197 por - esto). Tambié son conocidos como ficheros diff, ya que son - generados por el programa &man.diff.1;. - - - - tarball - - - ¿Qué es eso de tarballs? - - - - Es un fichero con extensión .tar o - con alguna variación tal como .tar.gz, - .tar.Z, .tar.bz2, - o incluso .tgz. - - Básicamente, es un árbol de directorio, que ha sido - archivado en un solo fichero (.tar) y en ocasiones - comprimido (.gz). Esta técnica se uso - originalmente para archivar en cintas (que es de donde proviene su - nombre; Tape ARchives), pero - es ampliamente usado para distribuir código fuente por todo - Internet. - - Usted puede ver que ficheros se encuentran archivados, o incluso - extraerlos usando el programa estandar de Unix &man.tar.1;, que se - incluye con el sistema base de FreeBSD, de la siguiente manera: - - &prompt.user; tar tvzf foobar.tar.gz -&prompt.user; tar xzvf foobar.tar.gz -&prompt.user; tar tvf foobar.tar -&prompt.user; tar xvf foobar.tar - - - - checksum - - - ¿Y un checksum? - - - - Es un numero generado por la suma de los datos en el fichero que - desea consultar. Si alguno de los caracteres cambia, el checksum ya no - será igual al total, de tal suerte que esta simple - comparación le permite detectar una diferencia. - - - - - - He hecho lo que se indica para compilar ports desde un CDROM y - funciona de maravilla hasta que he intentado instalar el port de - Kermit. - - &prompt.root; make install ->> cku190.tar.gz doesn't seem to exist on this system. ->> Attempting to fetch from ftp://kermit.columbia.edu/kermit/archives/. - - ¿Por qué no lo puede encontrar? ¿Acaso tengo - un CDROM defectuoso? - - - - Como se explico en la sección Instalando Ports desde un CDROM, algunos ports - no se pueden incluir en CDROM, debido a restricciones de licenciamiento. - Kermit es un ejemplo de esto. Los - términos de la licencia de Kermit, no - permiten su inclusión en el CDROM, así que tendrá - descargarlo a mano, una disculpa!. - - La razón por la cual obtiene esos mensajes de error, es por - que no cuenta con una conexión a Internet en ese momento. Una - vez que lo haya descargado de alguno de los sitios disponibles - (MASTER_SITES listados en el fichero - Makefile), puede continuar con el proceso de - instalación. - - - - - - Ya hice esto, pero cuando intento guardarlo en el subdirectorio - /usr/ports/distfiles obtengo un error diciendo - algo acerca de que no cuento por los permisos. - - - - El sistema de ports, descarga los ficheros tarball, en el - subdirectorio /usr/ports/distfiles, pero muchos - administradores de sistema crean un enlace de este directorio a un - servidor remoto o a una unidad local de CDROM de solo lectura. Si esta - es su situación, entonces deberá especificar un directorio - diferente para guardar sus ficheros distfiles, con el siguiente - comando: - - &prompt.root; make DISTDIR=/directorio/local/con/permisos/de/escritura install - - - - - - ¿El esquema de ports trabaja solamente si se tiene todo - en /usr/ports? Mi administrador de sistema - dice que todo lo debo tener en - /u/people/guests/wurzburger, pero parece que - no funciona de esta manera. - - - - Puede usar las variables PORTSDIR y - PREFIX, para indicarle al mecanismo de ports que - directorios utilizar. Por ejemplo; - - &prompt.root; make PORTSDIR=/u/people/guests/wurzburger/ports install - - compilará el port en - /u/people/guests/wurzburger/ports e - instalará todo bajo el directorio - /usr/local. - - &prompt.root; make PREFIX=/u/people/guests/wurzburger/local install - - compilará todo en /usr/ports e - instalará todo bajo el directorio - /u/people/guests/wurzburger/local. - - Y claro esta que, - - &prompt.root; make PORTSDIR=../ports PREFIX=../local install - - combinará ambos (lo cual es muy largo para escribir aqui, - pero debe darnos una buena idea). - - imake - - Algunos ports que usan &man.imake.1; (una parte del Sistema de - Ventanas X) no trabajan bien con PREFIX, e insistiran - en instalar todo bajo /usr/X11R6. De forma similar, - algunos ports de Perl ignoran la variable PREFIX y - proceden a instalar bajo el árbol de Perl. Hacer que estos ports - respeten la variable PREFIX es una tarea difícil - si no imposible. - - Si no le agrada estar tecleando todo esto cada vez que desea instalar - un port, es una buena idea incluir estas variables en sus variables de - entorno. Lea la documentación de su shell para ver las - instrucciones para hacer esto. - - - - - - No cuento con un CDROM de FreeBSD, pero me gustaría contar - con todos los ficheros tar a la mano en mi sistema, para no tener - que descargarlos cada vez que deseo instalar un port. ¿Hay alguna - forma de obtener todos de una sola vez? - - - - Para obtener todos y cada uno de los ficheros tar de la - Colección de Ports, haga lo siguiente: - - &prompt.root; cd /usr/ports -&prompt.root; make fetch - - Para todos los tarball de un directorio concreto - haga: - - &prompt.root; cd /usr/ports/directorio -&prompt.root; make fetch - - y para un solo port—bueno, quizás ya lo adivinó. - - - - - - - Tengo conocimiento de que probablemente es más rápido - descargar los ficheros tarball desde un servidor réplica - (mirror) de FreeBSD, más cercano. ¿Existe alguna forma - de indicarle al port que descargue los ficheros de un servidor diferente - a los listados en MASTER_SITES?. - - - - Claro. Por ejemplo, si usted sabe que ftp.FreeBSD.org esta más próximo - que los servidores listados en MASTER_SITES, - haga lo siguiente: - - &prompt.root; cd /usr/ports/directorio -&prompt.root; make MASTER_SITE_OVERRIDE= \ -ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/ports/distfiles/ fetch - - - - - - Quisiera saber cuales son los ficheros que make - va a necesitar antes de los descargue. - - - - make fetch-list desplegara una lista de los - ficheros necesarios para la compilación del port. - - - - - - ¿Existe alguna forma de detener la compilación del - port? Deseo editar un poco el código, antes de instalarlo, pero - es un poco cansado tener que verlo y pulsar - - Ctrl - C - - a cada momento. - - - - Puede usar el comando make extract, con el - cual se detendra el proceso, una vez que se han descargado y - extraido los ficheros necesarios. - - - - - - Estoy tratando de hacer mi propio port, y quiero poder detener el - proceso, hasta que verifique que mis parches funcionan correctamente. - ¿Existe algo similar a make extract, pero - para parches? - - - - Si, make patch es lo que usted busca. - Quizás la opción PATCH_DEBUG le sea de - gran utilidad. Y por cierto, gracias por su esfuerzo! - - - - - - He escuchado que algunas opciones del compilador pueden causar - errores. ¿Es cierto? ¿Cómo puedo asegurarme - de compilar los ports con las opciones correctas? - - - - Si, con la versión 2.6.3 de gcc (que es - la versión distribuida con FreeBSD 2.1.0 y 2.1.5), la - opción puede ocasionar un código - con errores, a menos que utilice también la opción - (la mayoría de los ports - no hacen uso de la opción ). Usted - debe poder indicarle al compilador las opciones, - con algo similar a: - - &prompt.root; make CFLAGS='-O2 -fno-strength-reduce' install - - o bien, editando el fichero /etc/make.conf, - pero desafortunadamente no todos los ports respetan esto. La mejor - forma es ejecutar make configure, y después - dirijirse al directorio con el código fuente e inspeccionar y - editar el fichero Makefile, pero esto puede ser - tedioso si se cuenta con muchos subdirectorios, y en cada uno su propio - fichero Makefile. - - Lac opciones que por default utiliza el compilador de FreeBSD son - muy conservadoras, por lo que si no las ha modificado, no debe - tener problemas. - - - - - - Existen muchos ports y es difícil encontrar el que - quiero. ¿Existe en algún lado una lista de los - ports disponibles? - - - - Vea el fichero INDEX, localizado en - /usr/ports. Si desea, también puede - buscar en la Colección de Ports por medio de una palabra clave. - Por ejemplo, puede encontrar ports relevantes al lenguaje de - programación LISP usando: - - &prompt.user; cd /usr/ports -&prompt.user; make search key=lisp - - - - - - Deseo instalar el port foo pero de repente - el sistema se detuvo y comenzo a compilar el port - bar. ¿Qué esta pasando? - - - - El port foo necesita algo del port - bar — por ejemplo, si foo - utiliza gráficos, es posible que bar - cuente con librerías con rutinas para procesar gráficos. - O bien bar puede ser una herramienta necesaria para - compilar el port foo. - - - - - - He instalado el programa - grizzle desde los ports y francamente es un - desperdicio de espacio en disco. Quiero eliminarlo, pero no se donde - se instalaron sus ficheros. ¿Alguna pista? - - - - No hay problema, simplemente teclee: - - &prompt.root; pkg_delete grizzle-6.5 - - Otra alternativa es teclear: - - &prompt.root; cd /usr/ports/cualquierlugar/grizzle -&prompt.root; make deinstall - - - - - - Aguarda un momento, ¿Se supone que uno debe saber el - numero de versión para usar este comando? Hablando en serio, - no esperas que recuerde todo esto, ¿o si? - - - - No del todo, lo puede saber haciendo: - - &prompt.root; pkg_info -I 'grizzle*' -Information for grizzle-6.5: -grizzle-6.5 - the combined piano tutorial, LOGO interpreter and shoot 'em up -arcade game. - - El numero de versión se puede saber usando el comando - pkg_info o bien al teclear: - ls /var/db/pkg - - - - - - - Hablando de espacio en disco, el directorio de ports parece que - ocupa mucho espacio. ¿Es seguro eliminar algo de este - directorio? - - - - Asi es, si ha instalado un programa y esta seguro de que ya no - necesita el código fuente, no hay una razón para contar - con él. La forma más segura de hacer esto es: - - &prompt.root; cd /usr/ports -&prompt.root; make clean - - este comando revisará todos los subdirectorios, y - procederá a eliminar todo lo que encuentre, salvo los - esqueletos del port. - - Es posible que obtengamos el mismo efecto, pero sin que - necesariamente se llame de forma recursiva a cada - Makefile. Por ejemplo, puede eliminar - directamente todos los subdirectorios work/ - con el comando: - - &prompt.root; find /usr/ports -depth -name work -exec rm -rf {} \; - - - - - - - He intentado eso y aun cuento con los tarballs o como se - llamen, en el directorio distfiles. - ¿Puedo eliminarlos también? - - - - Si, si esta totalmente seguro de que ha terminado con ellos, - también los puede eliminar. Estos se pueden eliminar - manualmente, o bien usando el comando - make distclean. - - - - - - Me gusta contar con muchos, muchos programas para jugar con - ellos. ¿Existe una forma de instalar todos los ports - en un solo paso? - - - - Simplemente haga: - - &prompt.root; cd /usr/ports -&prompt.root; make install - - Tenga cuidado, ya que algunos ports pueden instalar ficheros - con el mismo nombre. En el caso de que instale dos programas de - gráficos y que ambos instalen - /usr/local/bin/plot obviamente le va ocasionar - problemas. - - - - - - OK, he intentado esto, pero como supuse que tomaria mucho tiempo, - lo deje corriendo y me fui a dormir. En la mañana al ver mi - computadora, solo había terminado tres ports y medio. - ¿He hecho algo incorrectamente?. - - - - No, el problema es que algunos ports requieren preguntarle - cosas que no podemos contestar por usted (por ejemplo; - ¿En qué tipo de papel desea imprimir, en A4 - o en Carta?), y requieren de alguien que les dé - respuesta. - - - - - - Realmente no me interesa pasar todo el dí frente al - monitor. ¿Alguna mejor idea? - - - - OK, haga lo siguiente antes de irse a la cama/trabajo/el - parque local: - - &prompt.root; cd /usr/ports -&prompt.root; make -DBATCH install - - Con esta opción se instalarán todos los ports - que no requieren intervención del - usuario. Una vez que regrese, haga: - - &prompt.root; cd /usr/ports -&prompt.root; make -DINTERACTIVE install - - para terminar el trabajo. - - - - - - En mi trabajo usamos frobble, que se - encuentra la Colección de Ports, pero lo hemos editado - un poco, para que se ajuste a nuestras necesidades. ¿Existe - alguna forma de hacer nuestro paquete, para poder distribuirlo - más facilmente en nuestros sitios?. - - - - No hay problema, asumiendo que usted sabe como crear los parches - de sus cambios, puede hacer lo siguiente: - - &prompt.root; cd /usr/ports/algunlugar/frobble -&prompt.root; make extract -&prompt.root; cd work/frobble-2.8 -[Aplicar sus parches] -&prompt.root; cd ../.. -&prompt.root; make package - - - - - - Esto de los ports es muy inteligente. Estoy deseperado por saber - ¿Cúal es el secreto? - - - - No hay secreto, simplemente vea los ficheros - bsd.port.mk y - bsd.port.subdir.mk que se localizan en - /usr/ports/Mk/. - - (Los lectores que tiene aversión a los scripts de shell, - se les aconseja abstenerse de ver los ficheros de este directorio.) - - - - - - - Ayuda! Este Port Esta Roto! (Broken) - - Si se encuentra con port que no trabaj como lo esperaba, existen - varias alternativas, que incluyen: + Si encuentra un port que no le funciona, hay varias cosas + que puede hacer, incluyendo: - Arreglelo!! El libro Porter's - Handbook incluye información detallada de la - infraestructura de los "Ports", de tal forma que pueda arreglar - los ports que ocasionalmente estan defectuosos o inclusive para - crear y enviar su propio port! + ¡Arreglarlo! El Porter's + Handbook incluye información detallada + sobre la infraestructura de los + Ports para que pueda arreglar un port roto + o incluso mandar su propio port. - Notifiquelo—por correo solamente! - Envie un correo a la persona que da mantenimiento al port. Teclee - make maintainer o lea el - Makefile para ver el correo de esta persona. - Recuerde incluir el nombre y la versión del port (puede - enviar la línea $FreeBSD: del - Makefile) así como la salida del error - que da el port. Si no obtiene respuesta de la persona que da - mantenimiento al port, puede usar &man.send-pr.1; para enviar un - reporte de error. + ¡Quejese—solo por + email! Mande un email al mantenedor del port + primero. Escriba make maintainer o lea + el Makefile para encontrar la + direccion de email del mantenedor. Recuerde incluir el + nombre, la versión del port (mande la línea + $FreeBSD: + del Makefile) y la salida de error + cuando mande el email al mantenedor. Si no recibe una + respuesta del mantenedor, puede usar &man.send-pr.1; para + enviar un informe de error. - Descargue el paquete de un servidor FTP cercano. La colección - maestra de paquetes se localiza en Descargue el paquete de algun sitio FTP. El + principal servidor de la colección + de paquetes esta en ftp.FreeBSD.org en el directorio de - paquetes, pero asegurese primero de verificar - en un servidor réplica (mirror)!. Es mas seguro que estos - trabajen, a que tener que compilar las fuentes, también es más - rápido. Use el programa &man.pkg.add.1; para instalar paquetes en - su sistema. + url="ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/ports/packages/">directorio + de paquetes, ¡pero asegurese de mirar en su espejo + mas cercano first! Es probable que + esto funcione antes que compilar el port desde + código fuente y también es bastante + más rapido. Use el programa &man.pkg.add.1; para + instalar el paquete en su sistema. -