Bienvenido a la FAQ de FreeBSD 2.X!
     Como es habitual con las FAQ de los grupos de noticias (USENET), este
      documento pretende abarcar las preguntas mas frecuentes referentes al
      sistema operativo FreeBSD (y por supuesto contestarlas!). Pensadas en
      un principio para reducir el trafico y evitar que se hagan las
      mismas preguntas una y otra vez, las FAQ se han convertido en un valorado
      recurso de obtencion de informacion.
       Todo el esfuerzo se ha hecho en intentar que esta FAQ sea lo mas
      informativa posible; si tienes cualquier comentario o sugerencia, por
      favor, envia un mail a  De manera resumida, FreeBSD 2.X es un sistema operativo UNIX
      indirectamente basado en el port de Net/2 para i386 de Berkeley
      (conocido como 386BSD) realizado por William Jolitz's. Una descripcion
      mas detallada de FreeBSD y de como puede trabajar, se encuentra en
       FreeBSD es usado por companyias, proveedores de Internet, profesionales
      de la informatica, estudiantes y usuarios particulares de todo el mundo
      en su trabajo, educacion y ocio. Puedes ver a algunos de ellos en
       Para informacion mas detallada sobre FreeBSD, por favor mira en
       El objetivo del Proyecto FreeBSD es proveer software que pueda ser
      usado en todos los ambitos sin ningun tipo de atadura. Muchos de nosotros
      estamos significativamente involucrados en el desarrollo del codigo (y
      del proyecto) y no seria cierto decir que no esperabamos o esperamos
      algun tipo de financiacion, pero definitivamente no estamos preparados
      para insistir en ello. Creemos que nuestra primera y principal "mision"
      es proveer el codigo libremente, y en cualquier ambito, para que el codigo
      sea lo mas expandido posible y produzca los mayores beneficios. Esto es,
      creemos en uno de los objetivos fundamentales del Software Libre y lo
      apoyamos de manera incondicional.
       El codigo fuente de los programas registrados bajo GNU Public
      License (GPL) o GNU Library Public License (GLPL), se provee bajo
      las condiciones fijadas por esas licencias. Debido a complicaciones
      adicionales en el uso comercial de Software GPL, intentamos reemplazar
      ese software por otros registrados bajo el copyright BSD, menos estricto
      y mas permisivo.
     
       Para todos nuestros lectores que su primer lenguaje no sea el ingles,
      decir que la palabra "free" es usada en dos sentidos, uno significando
      "sin coste" y el otro "puedes hacer lo que quieras". Aparte de una o dos
      cosas que no puedes con el codigo de FreeBSD, por ejemplo decir que lo has
      escrito, realmente puedes hacer lo que quieras con el.
     La version  Brevemente explicado,  Esto no quiere decir que una version "snapshot 3.0-current" no
      pueda ser usada por empresas o servicios con necesidades de estabilidad
      , ya que usuarios que necesitaban caracteristicas especificas de la
      version 3.0 (nueva tecnologia de compilacion, codigo de red mas rapido,
       etc) han decidido usar estas opciones con muy buenos resultados.
      Simplemente no queremos "certificar" la version 3.0 como estable hasta
      que no haya sido mejor testeada y comprobada.
     Si no estas familiarizado con el sistema operativo o no eres capaz
      de identificar la diferencia entre un problema real y un problema
      temporal, no deberias usar FreeBSD-current. Esta rama a veces avanza
      muy rapidamente y puede no ser compilable durante unos dias. La gente
      que usa FreeBSD-current es capaz de analizar los problemas y solo
      comunicarlos si son motivo de errores. Preguntas como "al ejecutar
      make world obtengo un error referente a grupos" en la lista de
      distribucion -current pueden quedar fuera de lugar.
       Una release  No se garantiza que ningun snapshot pueda ser considerado
      "calidad de produccion". Para conseguir estabilidad y un sistema
      garantizado, tendras que usar las versiones release.
       Las release snapshot estan directamente disponibles en
       Cuando la version de FreeBSD 2.0.5 fue declarada release, decidimos
      dividir el desarrollo de FreeBSD en dos ramas. Una rama fue llamada
       La rama -current progresa lentamente hacia la 3.0 y superiores,
      de la misma manera la anterior 2.1-estable fue sustituida por la
      release 2.2.0, la nueva "rama estable" tambien conocida como
      2.2-stable. 3.0-current continuara hasta donde los desarrollos activos
      lleguen cuando se convierta en release 3.0. En ese punto, 3.0 se
      convertira en 3.0-stable y se abrira la nueva 3.1-current.
     Mientras nos gustaria ser capaces de continuar tres ramas de
      desarrollo, hemos visto que las herramientes de control de versiones
      de las que disponemos no son particularmente agraciadas para ello; de
      hecho, rapidamente resultan en una pesadilla de mantenimiento para
      cualquier rama que vaya mas alla de 2-3 meses. La 2.1-stable tiene, ha
      tenido, por contraste, una duracion de aproximadamente un anyo con lo que
      el poco buen juicio de los desarrolladores de FreeBSD, ha estado a punto
      de perderse para siempre si continuabamos por ese camino. Estamos
      trabajando en un sistema que de a cada uno lo que le interesa, pero en
      estos momentos, pensamos que es mejor seguir con la vieja -stable
      hasta acabar con  Como principio general, el equipo de FreeBSD solo hace una nueva
      version release de FreeBSD cuando cree que hay suficientes
      caracteristicas nuevas y/o parches que la justifiquen y esten
      seguros de que con los cambios realizados no se compromete la estabilidad
      de la release. Muchos usuarios creen que esta precaucion es una de las
      mejores caracteristicas de FreeBSD.
       Las versiones release son hechas cada 6 meses aproximadamente.
       Para los usuarios que necesiten (o quieran) un poco mas de excitacion,
      hay SNAP-release mas frecuentemente, particularmente durante el mes anterior
      a una release completa.
     En estos momentos, si, aunque se esta trabajando en portarlo
      a la arquitectura DEC Alpha. Si tu maquina tiene una arquitectura
      diferente y necesitas un sistema de este tipo, te aconsejamos que
      mires en  Las decisiones clave concernientes al proyecto FreeBSD como la
      direccion a seguir y quien esta autorizado a anyadir codigo a la
      distribucion original, se hace a traves de un grupo de unas 17
      personas llamado  De todas maneras, la cambios importantes son discutidos en
      las  en las que no
      existen restricciones en quien participa en las discusiones.
     Todas las versiones release de FreeBSD estan disponibles via ftp
      anonimo en  FreeBSD esta tambien disponible via CDROM, en los siguientes lugares:
       Walnut Creek CDROM En Australia:
       Advanced Multimedia Distributors Puedes encontrar toda la informacion en  Puedes encontrar toda la informacion en  Hay dos canales sobre FreeBSD en IRC:
       El libro de Greg Lehey's ``Installing and Running FreeBSD'' esta disponible
      en Walnut Creek y se vende con el CDROM 2.2.5.  Hay tambien un libro
      mas completo titulado ``The Complete FreeBSD'', el cual tiene manuales
      adicionales e incluye el CDROM 2.2.6. Deberia esta disponible en las
      mejores librerias.
       Hay un proyecto de documentacion de FreeBSD al que puedes contactar (o
      mejor, participar), en la lista de distribucion doc:
       Esta disponible un "manual" (handbook a parit de ahora) de FreeBSD,
      y se puede encontrar en:
       Teniendo en cuenta que FreeBSD 2.2.x esta basado en la version
      Berkeley 4.4BSD-Lite2, la mayoria de manuales de 4.4BSD con aplicables
      a FreeBSD 2.2.x. O'Reilly y Asociados publican estos manuales:
       Una descripcion de estos puede ser encontrada via WWW en:
       Para profundizar mas en la organizacion del kernel de 4.4BSD, no
      puedes ir mal con los siguientes:
       McKusick, Marshall Kirk, Keith Bostic, Michael J Karels,
      and John Quarterman. The Design and Implementation of the 4.4BSD Operating
      System.  Reading, Mass. : Addison-Wesley, 1996. Un buen libro en administracion de sistemas es:
       Evi Nemeth, Garth Snyder, Scott Seebass & Trent R. Hein, La base de datos de Problem Report puede ser consultada via web a
      traves de la direccion
       Los siguientes grupos de news contienen temas relacionados con
      FreeBSD y sus usuarios:
       Recursos Web:
       El FreeBSD handbook tiene una completa bibliografia en la seccion