%navincludes; %gnomeincludes; %includes; ]> &header;

Contenido

  1. ¿Cómo obtengo GNOME para FreeBSD?
  2. GNOME falla al compilarlo desde los ports. ¿Qué debo hacer?
  3. He instalado GNOME pero he perdido la aplicación foo. ¿Qué hago?
  4. ¿Cómo puedo contar con mis componentes de GNOME actualizados?
  5. ¿Cúal es la diferencia entre GNOME y KDE? ¿Cúal es mejor?
  6. ¿Dónde puedo obtener más temas para GNOME?
  7. ¿Qué gestores de ventanas trabajan bien con GNOME?
  8. ¿Por qué no puedo ejecutar aplicaciones de Linux desde el panel de GNOME?
  9. ¿Por qué GNOME es tan grande, lento y básicamente inservible?
  10. ¿Soporta GNOME fuentes anti-alias?
  11. ¿ Cómo habilito el soporte para Java en los navegadores Mozilla o Galeon?

Texto Completo

1. ¿Cómo obtengo GNOME para FreeBSD?

Existen dos formas de instalar GNOME en FreeBSD. Una manera es por medio de paquetes, y la otra forma es por medio de los ports.

Para instalar GNOME como package, use el siguiente comando:

# pkg_add -r gnome

Esto descargará los últimos paquetes disponibles de GNOME desde el servidor FTP de FreeBSD y procederá a instalarlos en su sistema.

Para compilar e instalar GNOME desde la colección de ports primero deberá actualizar su colección por medio de cvsup y posteriormente:

# cd /usr/ports/x11/gnome
# make clean
# make install clean
	    

Una vez que ha instalado GNOME puede considerar incluír lo siguiente en su fichero /etc/make.conf:

WITH_GTK=yes
        

Este es un paso opcional pero permite que algunos ports, como Vim, usen el sistema Gtk+.

Compilar e instalar GNOME desde los ports es el método más adecuado para instalarlo en FreeBSD.


2. GNOME falla al compilarlo desde los ports. ¿Qué debo hacer?

La gran mayoría de los problemas de compilación de GNOME pueden resolverse al asegurarnos de que todos nuestros componentes de GNOME se encuentran debidamente actualizados. Todas las aplicaciones de GNOME requieren de los siguientes componentes base para compilarse correctamente:

pkg-config
glib
gettext
gtk+
ORBit
Imlib
esound
gnomelibs
gnomecore
            

Verifique que estos componentes están actualizados e intente compilar GNOME o su aplicación GNOME nuevamente. Puede darse el caso de que vea advertencias del compilador, relacionadas con "pthreads" (POSIX threads), tales como:

undefined reference to 'strerror_r'
            

Para arreglar este tipo de errores asegúrese de que cuenta con la siguiente opción compilada en su kernel:

options     _KPOSIX_PRIORITY_SCHEDULING
            

Y asegúrese, si usa -stable o -current, de que no cuenta con NOLIBC_R en su fichero /etc/make.conf. Si es así, elimine esta opción y recompile todo el sistema (build world).

Algunos ports tal como devel/pth y devel/ngpt, también pueden ocasionar algunos problemas de "pthread" al compilar GNOME. Si no necesita estos ports instalados es recomendable que los elimine.

Si aún se siguen presentando problemas por favor envíe un correo a &email;@FreeBSD.org con la salida que obtiene del fallo de compilación.


3. He instalado GNOME pero he perdido la aplicación foo. ¿Quéhago?

Solamente los componentes base y algunos extras están incluidos en los paquetes de gnome. Existe otro meta-port llamado gnome-fifth-toe que incluye algunas de las más populares (y mayores) aplicaciones de GNOME. gnome-fifth-toe incluye Galeon, Pan, Gnumeric, AbiWord, GNUCash, Evolution, Gimp, Dia y otras.

Para instalar gnome-fifth-toe desde paquetes use:

# pkg_add -r gnome-fifth-toe
	    

Para compilar e instalar gnome-fifth-toe desde los ports:

# cd /usr/ports/x11/gnome-fifth-toe
# make clean
# make install clean
	    

Hay una lista completa de todas las aplicaciones de GNOME que están disponibles para FreeBSD aquí.


4. ¿Cómo puedo actualizar mis componentes y aplicaciones de GNOME?

Según mi propia experiencia /usr/ports/sysutils/portupgrade funciona realmente bien. Por ejemplo:

# portupgrade -r pkgconfig

actualizará pkgconfig y cualquier otro port (que requiera actualización) que dependa de él.

Aunque en ocasiones hay tantos cambios que es necesario hacer un poco de limpieza más profunda. En este caso, normalmente, lo siguiente suele funcionar:

# pkg_delete -rf pkgconfig\*
# cd /usr/ports/x11/gnome
# make clean
# make install clean
	    

Con estos pasos eliminará todos los componentes y aplicaciones de GNOME 1 y 2 de su computadora pero solamente reinstala el escritorio GNOME 1. Es importante tener en cuenta que si hace esto deberá reinstalar sus aplicaciones una vez que haya reinstalado el escritorio. Afortunadamente esta medida extrema rara vez es necesaria.


5. ¿Cúal es la diferencia entre GNOME y KDE? ¿Cúal es mejor?

Tanto GNOME como KDE son entornos de escritorio. GNOME está basado en las librerías GTK+ y está escrito fundamentalmente en C. Por otro lado KDE esta basado en QT y está escrito principalmente en C++.

Ambos entornos ofrecen una amplia gama de aplicaciones, juegos, utilidades y suites completas de oficina. Ambos estan activamente en desarrollo y disponibles para FreeBSD. Si usted está tratando de decidirse por alguno de estos use ambos y vea cuál es más de su agrado.

Puede saber más sobre KDE en http://freebsd.kde.org.


6. ¿Donde puedo obtener más temas para GNOME?

Si usted esta cansado de los temas que vienen con GNOME por defecto hay más opciones. En primer lugar la colección de ports de FreeBSD cuenta con una gran colección de temas GTK para GNOME. Para instalar estos paquetes ejecute:

# pkg_add -r gtk-engines-collection

Para instalar desde los ports:

# cd /usr/ports/x11-toolkits/gtk-engines-collection
# make clean
# make install clean
	    

Si aún quiere tener más temas consulte http://art.gnome.org/. Tenga en cuenta que quizás sea necesario que instale gtk-engines-collection antes de usar cualquiera de los temas que aquí se han citado.


7. ¿Qué gestores de ventanas trabajan bien con GNOME?

El meta port de gnome le instala como gestor de ventanas por defecto Sawfish, pero existen otros gestores que pueden usarse con GNOME. Estos son algunos de ellos:


8. ¿Por qué no puedo ejecutar aplicaciones de Linux desde el panel de GNOME?

La respuesta corta es que sí que puede. Lo más probable es que su problema sea que tiene el Launch Feedback (xalf) habilitado. xalf es un objeto compartido de FreeBSD y como tal no puede ser cargado por aplicaciones de Linux. Cuando intenta cargar una aplicación Linux no pasa nada y algo como lo que se presenta a continuación le aparecerá en ~/.gnomerc-errors o bien en la salida estándar (stdout):

/usr/local/Acrobat4/Reader/intellinux/bin/acroread: error in loading shared
libraries: /usr/X11R6/lib/libxalflaunch.so.0: ELF file OS ABI invalid.
	    

Para arreglar este problema necesita instalar el port linux-xalf. Este port (o paquete) instala la versión de Linux de libxalflaunch.so.0 en /compat/linux/usr/X11R6/lib, y será usado cada vez que se ejecuten aplicaciones Linux en lugar del binario de FreeBSD. Puede ser que vea el siguiente error una vez que instale linux-xalf:

/usr/libexec/ld-elf.so.1: Shared object "libkrb.so.3" not found
        

Puede obviarlo tranquilamente.


9. ¿Por qué GNOME es tan grande, lento y básicamente inservible?

Bueno, eso depende del punto de vista. Claro está que tanto GNOME como KDE aún estan lejos de la perfección o incluso de ser completos, y difícilmente podrían ser comparados con algunas ofertas comerciales en términos de facilidad de uso. Pero al mismo tiempo es un paso gigantesco en la dirección correcta. También es notable que tanto GNOME como KDE aún son muy jóvenes y la situación es la adecuada para mejorar mientras se madura (¿alguien recuerda lo espantoso que era Windows 3.11?).


10. ¿Soporta GNOME fuentes anti-alias?

¡Claro! Aunque existen dos cosas que usted debe hacer antes de nada. En primer lugar deberá ejecutar XFree86 4.0 o una versión posterior (se recomienda 4.1 o posterior). Después necesita instalar el port x11/gdkxft. ¡Y eso es todo! No es necesario que recompile ninguna de las aplicaciones de GNOME.

Si tiene algun problema consulte el sitio web de gdkxft o envíe un correo a &email;@FreeBSD.org .

Si tiene alguna pregunta o comentario por favor envíelas a &email;@FreeBSD.org .


11. ¿Cómo habilito el soporte Java para los navegadores web Mozilla o Galeon?

Para habilitar el soporte Java en el navegador Mozilla debe instalar el port del Kit de Desarrollo Java disponible en el árbol de ports en java/jdk13 (es necesaria la versión 1.3.1p6 o posterior) y reiniciar el navegador. Nótese que si la versión de Mozilla instalado en su computadora es menor a 0.9.8_2,1, será necesario que cree un enlace simbólico al plugin Java con el siguiente comando:

# ln -sf /usr/local/jdk1.3.1/jre/plugin/i386/ns600/libjavaplugin_oji.so \
	/usr/X11R6/lib/mozilla/plugins/libjavaplugin_oji.so
	    

Puede verificar que Mozilla ha detectado el plugin correctamente al seleccionar Acerca de Plugins desde el menú de Ayuda una vez que haya reiniciado Mozilla. Debe de ver /usr/local/jdk1.3.1/jre/plugin/i386/ns600/libjavaplugin_oji.so en la lista de plugins disponibles, lo cual indica que el soporte Java está habilitado.

Si ha compilado Galeon contra la versión completa de Mozilla entonces el plugin Java también deberá funcionar. Solamente asegúrese que Permitir Java esté habilitado en el menú de Preferencias.


&footer;