doc/es/gnome/docs/develfaq.sgml
2004-04-04 19:51:28 +00:00

189 lines
8.5 KiB
Text

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" [
<!ENTITY base CDATA "../..">
<!ENTITY date "$FreeBSD: www/es/gnome/docs/develfaq.sgml,v 1.1 2004/03/05 19:58:08 jesusr Exp $">
<!ENTITY title "Proyecto FreeBSD GNOME: FAQ de Desarrollo GNOME">
<!ENTITY % gnomeincludes SYSTEM "../includes.sgml"> %gnomeincludes;
<!ENTITY % includes SYSTEM "../../includes.sgml"> %includes;
]>
<html>
&header;
<h2>Contenido</h2>
<ol>
<li> <a href="#q1">&iquest;Qu&eacute; son las versiones de
desarrollo de GNOME?</a>
<li> <a href="#q2">&iquest;Debo seguir las versiones de
desarrollo?</a>
<li> <a href="#q3">&iquest;C&oacute;mo obtengo partes de las
versiones de desarrollo de GNOME?</a>
<li> <a href="#q4">&iquest;C&oacute;mo me mantengo actualizado y
sincronizado?</a>
<li> <a href="#q5">&iquest;Qu&eacute; debo hacer cuando algo no
funcione?</a>
<li> <a href="#q6">&iquest;C&oacute;mo puedo ayudar con las
versiones de desarrollo?</a>
<li> <a href="#q7">&iquest;C&uacute;al es el estado actual del
desarrollo de GNOME sobre FreeBSD?</a>
</ol>
<h2>Texto Completo</h2>
<ol>
<!-- Q1 -->
<li style="padding-bottom: 0.5em"><a name="q1"></a>
<p><b>&iquest;Qu&eacute; son las versiones de desarrollo de GNOME?</b></p>
<!-- A1 -->
<p>Las versiones de desarrollo son los paquetes liberados por el
proyecto GNOME, que eventualmente ser&aacute;n las versiones
estables. Existen tres ramas principales en estas versiones:
</p>
<ol>
<li><b>STABLE</b> (ESTABLE) - Las librer&iacute;as y aplicaciones
en la rama estable son consideradas "de calidad comprobada" y
son las versiones que aparecen en el &aacute;rbol de ports de
FreeBSD. La versi&oacute;n estable actual de GNOME es
&gnomever;.</li>
<li><b>DEVELOPMENT</b> (DESARROLLO) - Entre cada versi&oacute;n
estable est&aacute;n las versiones de desarrollo.
Tradicionalmente las versiones en desarrollo de GNOME cuentan
con numeros impares (p.e. 2.3, 2.5, 2.(n*2)-1). Las versiones
en desarrollo ser&aacute;n las versiones estables y son
consideradas de calidad beta. Las versiones de desarrollo
necesitan ser probadas por usuarios de FreeBSD para poder
minimizar las sorpresas una vez que la versi&oacute;n estable es
inclu&iacute;da en el &aacute;rbol de ports CVS de FreeBSD.
Este documento trata sobre &eacute;sta rama.</li>
<li><b>CVS</b> - Cont&iacute;nuamente
lo-&uacute;ltimo-de-lo-&uacute;ltimo, las aplicaciones y
bibliotecas de la versi&oacute;n de CVS de GNOME son de calidad
alpha y en ocasiones completamente incompilables. El proyecto
FreeBSD GNOME presta atenci&oacute;n pero no da seguimiento al
c&oacute;digo de calidad alpha.</li>
</ol>
</li>
<!-- Q2 -->
<li style="padding-bottom: 0.5em"><a name="q2"></a>
<p><b>&iquest;Debo seguir las versiones de desarrollo?</b></p>
<!-- A2 -->
<p>Si usted busca en entorno estable, definitivamente no.
Por favor mant&eacute;ngase en la rama de desarrollo si
desea ayudar a identificar fallos y mejorar el proyecto
FreeBSD GNOME. A usted le parecer&aacute; poco gracioso si
una aplicaci&oacute;n en desarrollo destruye su trabajo.</p>
</li>
<!-- Q3 -->
<li style="padding-bottom: 0.5em"><a name="q3"></a>
<p><b>&iquest;C&oacute;mo obtengo partes de las versiones de
desarrollo de GNOME?</b></p>
<!-- A3 -->
<p><a href="mailto:marcus@FreeBSD.org">Marcus</a> es el
responsable de mantener el servidor CVS donde se ubican
todos los componentes de las versiones en desarrollo del
proyecto FreeBSD GNOME. Las instrucciones sobre como ver
el m&oacute;dulo ``ports'' y c&oacute;mo fusionarlo con el
&aacute;rbol de ports de FreeBSD est&aacute;n en la
p&aacute;gina principal del repositorio. Por favor, lea
cuidadosamente las instrucciones en
<a href="http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi">
http://www.marcuscom.com:8080/cgi-bin/cvsweb.cgi</a>.
</p>
</li>
<!-- Q4 -->
<li style="padding-bottom: 0.5em"><a name="q4"></a>
<p><b>&iquest;C&oacute;mo me mantengo sincronizado y
al d&iacute;a?</b></p>
<!-- A4 -->
<p>La respuesta corta es que debe usar el script
<tt>marcusmerge</tt>, que le servir&aacute; para fusionar
el &aacute;rbol de desarrollo con el &aacute;rbol de ports
de FreeBSD. El script <tt>marcusmerge</tt> est&aacute;
disponible en el repositorio MarcusCom, bajo el modulo
<tt>portstools</tt>.</p>
<p>La respuesta aun mas corta y determinante es que si usted
no sabe como obtener algo por medio de CVS y fusionarlas
usando un script preelaborado deber&iacute;a mantenerse con
la rama estable.</p>
</li>
<!-- Q5 -->
<li style="padding-bottom: 0.5em"><a name="q5"></a>
<p><b>&iquest;Qu&eacute; debo hacer cuando algo no funcione?
</b></p>
<!-- A5 -->
<p>Depende. Si cree que el problema es realmente un error
de alg&uacute;n componente de GNOME puede enviar un informe
de error mediante <em>bug-buddy</em> o el interfaz de
GNOME <a href="http://bugzilla.gnome.org">Bugzilla</a>. El
interfaz de Bugzilla para Evolution puede consultarse
<a href="http://bugzilla.ximian.com">aqu&iacute;</a>). Si
considera que el problema est&aacute; en un port de FreeBSD
o es espec&iacute;fica de FreeBSD env&iacute;e un correo a
<a href="mailto:&email;@FreeBSD.org">&email;@FreeBSD.org</a>
o informe del problema en el canal de IRC
<em>#freebsd-gnome</em>, en FreeNode.</p>
</li>
<!-- Q6 -->
<li style="padding-bottom: 0.5em"><a name="q6"></a>
<p><b>&iquest;C&oacute;mo puedo ayudar con las versiones de
desarrollo?</b></p>
<!-- A6 -->
<p><i>Necesitamos gente que haga todas las pruebas posibles y
que redacte tantos buenos informes de errores como sea
posible. Necesitamos tambi&eacute;n personas con
habilidades art&iacute;sticas para crear
<a href="/gnome/screenshots.html">capturas de pantalla</a>
impresionantes.</i></p>
<p>Si le gusta programar y sabe Perl necesitamos
<em>imperiosamente</em> ayuda para portar
<a href="http://www.gnome.org/projects/gst/index.html">gnome-system-tools</a>.
Si est&aacute; interesado en ayudar por favor
p&oacute;ngase en contacto con
<a href="marcus@FreeBSD.org">marcus@FreeBSD.org</a>.</p>
<p>Incluso si trabajar con c&oacute;digo fuente no es lo que
m&aacute;s le motiva necesitamos informes de experiencias
de actualizaci&oacute;n de GNOME 2.4 a GNOME 2.5;
necesitamos informaci&oacute;n sobre qu&eacute;
aplicaciones muestran un comportamiento extra&ntilde;o;
necesitamos un conocimiento exhaustivo sobre todo aquello
que anda rondando las cabezas de nuestros y nuestras
usuarias acerca de GNOME y su futuro.</p>
</li>
<!-- Q7 -->
<li style="padding-bottom: 0.5em"><a name="q7"></a>
<p><b>&iquest;C&uacute;al es el estado actual del desarrollo
de GNOME sobre FreeBSD?</b></p>
<!-- A7 -->
<p>Las versiones en desarrollo del entorno completo del
escritorio GNOME est&aacute;n disponibles y todas compilan
limpiamente.</p>
<p>La mayor&iacute;a de los componentes de
<tt>x11/gnome2-fifth-toe</tt> cuentan con versiones en
desarrollo operables. Aunque <tt>AbiWord</tt> no compila
a&uacute;n con las nuevas librer&iacute;as GTK+-2.3,
as&iacute; como ninguna de las aplicaciones que cuentan con
arreglos en C++. Los arreglos en C++ existen, pero ninguna
de las aplicaciones de Fifth Toe compilan a&uacute;n.
<tt>GTetrinet</tt> tampoco compila a&uacute;n.</p>
<p>Aquellas personas que usan GNOME 2.5 deber&aacute;n
enfrentarse con un conflicto de ficheros entre libgnome y
gnomecontrolcenter2 que provocan un fallo reiterativo en:
</p>
<pre>
# portupgrade -f gnomecontrolcenter2
# portupgrade -f libgnome
</pre>
</li>
</ol>
&footer;
</body>
</html>