doc/es/gnome/docs/bugging.sgml
2003-05-11 19:50:55 +00:00

110 lines
5.4 KiB
Text
Executable file

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" [
<!ENTITY base CDATA "../..">
<!ENTITY date "$FreeBSD$">
<!ENTITY title "Proyecto FreeBSD GNOME: Reportando un Error">
<!ENTITY % gnomeincludes SYSTEM "../includes.sgml"> %gnomeincludes;
<!ENTITY % includes SYSTEM "../../includes.sgml"> %includes;
]>
<html>
&header;
<table border="0">
<tr>
<td>
<h2>1. &iquest;Qu&eacute; hay que reportar?</h2>
<p>La regla del pulgar es: reporte toda la informaci&oacute;n
posible. Incluso si existe informaci&oacute;n que considere
irrelevante, puede ser de utilidad para los desarrolladores.
Por otro lado, el contar con poca informaci&oacute;n complica
mucho el trabajo de los desarrolladores, para reproducir el
error, lo que ocasiona pasar tiempo adivinando y/o preguntando
datos sobre el error originado.</p>
<p>Existen gran cantidad de ejemplos de reportes de errores
completamente inutilizables, cosas como <i>"Hey, el port
gnomefoo esta roto. Estoy corriendo FreeBSD-X.Y. Favor de
arreglarlo"</i>. No hay necesidad de decir que estos
reportes son una p&eacute;rdida de tiempo para usted, para
el desarrollador y consumo inutil del ancho de banda. Todo
reporte de incluir, cuando menos, la siguiente
informaci&oacute;n:</p>
<ul>
<li><p>La versi&oacute;n exacta del sistema operativo (normalmente
la salida de <tt>uname -a</tt>).</p></li>
<li><p>La lista completa de todos los paquetes instalados en su sistema.</p></li>
<li><p>Sus variables de entorno (salida de <tt>/usr/bin/env</tt>).
<li><p>Si usted esta compilando desde los ports, entonces el d&iacute;a y
hora aproximada de su &uacute;ltima actualizaci&oacute;n de la
colecci&oacute;n de ports.</p></li>
<li><p>Informaci&oacute;n espec&iacute;fica de cada tipo de error: el fichero
log completo en el caso de un port roto, un stack trace en el caso de un
core dump, una descripci&oacute;n clara y detallada de todo lo que estaba
haciendo al momento de que la aplicaci&oacute;n fallara, etc. Intente
ponerse en los zapatos del desarrollador, y en cada caso analice que
informaci&oacute;n es la que necesitaria para localiza la fuente del
problema y repararla. No asuma que ellos ya conocen el problema, pero
que son decidiosos para arreglarlo.</p></li>
</ul>
<p>Si usted ha encontrado la soluci&oacute;n del problema, entonces
incluyalo en su reporte tambi&eacute;n, a&uacute;n cuendo no este
seguro que es la soluci&oacute;n adecuada. Si no lo es, puede darle
al desarrollador una idea muy clara de lo que se debe hacer, y con
esto ahorrar tiempo.
</p>
<h2>2. &iquest;A donde reportar?</h2>
<p>Antes de reportar un problema, o incluso enviar un correo a la
lista, <a href="http://www.freebsd.org/search/search.html">busque</a>
en los archivos de la lista de correo de FreeBSD GNOME, para validar
si el mismo problema ya ha sido reportado. La mayor&iacute;a de
los problemas reportados a la lista se repiten, y al buscar, puede
encontrar una soluci&oacute;n de manera m&aacute;s r&aacute;pida.</p>
<p>Una vez que este seguros que el suyo, es un problema nuevo,
existen varias formas de reportar un problema de GNOME corriendo
en FreeBSD: puede enviar un reporte a la
<a href="mailto:&email;@FreeBSD.org">lista de correo de
freebsd-gnome</a>, llenar un reporte de problemas en el
<a href="http://www.freebsd.org/support.html#gnats">Sistema de
Reportes de FreeBSD</a>, enviar el reporte al desarrolladore de
GNOME, por medio de su <a href="http://bugzilla.gnome.org/">
sistema de restreo de errores</a>, o una combinaci&oacute;n de
estos.<p>
<p>Es imposible definir una gu&iacute;a clara a seguir, sobre lo
que debe reportar en cada caso en particular - para esto, usted
deber&aacute; usar el sentido com&uacute;n, de cualquier manera
algunas reglas a seguir son:</p>
<ul>
<li><p>Si el problema es espec&iacute;fico de FreeBSD y
transitorio (por ejemplo que el checksum sea diferente, fallos
en los parches, errores de escritura en el Makefile del port,
etc.), entonces reportelo a la <a href="mailto:&email;@FreeBSD.org">
lista de correo freebsd-gnome</a>.</p></li>
<li><p>Si el problema esta claro que no es espec&iacute;fico de
FreeBSD, y no cuenta con una soluci&oacute;n, entonces reportelo
directamente a los desarrolladores del software (para la mayor
parte de los componentes base de GNOME, esto significa usar
el sistema de rastreo de errores Bugzilla).</p></li>
<li><p>Si el problema no es espec&iacute;fico de FreeBSD, pero algo
serio, y usted cuenta con alguna soluci&oacute;n, entonces es
buena idea reportarlo a ambos, tanto a la lista de FreeBSD, como
al sistema de rastreo de errores del autor, para que se hagan
los arreglos correspondientes den FreeBSD, y otros usuarios se
beneficien con su soluci&oacute;n, sin necesidad de esperar la
reparaci&oacute;n por parte del desarrollador.</p></li>
</ul>
</td>
</tr>
</table>
&footer;
</body>
</html>