Fix lots of typos.
Approved by: jesusr (mentor) The previous commit about ports/ and x11/ was approved too. I'll pay several beers (more) to my mentor by this. Again.
This commit is contained in:
parent
404e65b3f6
commit
1bc9c5779b
Notes:
svn2git
2020-12-08 03:00:23 +00:00
svn path=/head/; revision=26889
2 changed files with 142 additions and 118 deletions
|
@ -25,58 +25,60 @@
|
|||
</authorgroup>
|
||||
</chapterinfo>
|
||||
|
||||
<title>Configuración del Kernel de FreeBSD</title>
|
||||
<title>Configuración del kernel de FreeBSD</title>
|
||||
|
||||
<sect1>
|
||||
<title>Sinópsis</title>
|
||||
<title>Sinopsis</title>
|
||||
|
||||
<indexterm>
|
||||
<primary>kernel</primary>
|
||||
<secondary>haciendo un kernel a la medida</secondary>
|
||||
<secondary>hacer un kernel a medida</secondary>
|
||||
</indexterm>
|
||||
|
||||
<para>El kernel de FreeBSD es el corazón del sistema
|
||||
operativo. Es responsable del manejo y control de la memoria,
|
||||
reforzamiento de los controles de seguridad, manejo de redes,
|
||||
acceso a dispositivos, y mucho más. Mientras que FreeBSD
|
||||
se torna a un sistema más dinámico y configurable,
|
||||
en ocasiones es aún necesario reconfigurar y recompilar
|
||||
<para>El kernel de &os; es el corazón del sistema
|
||||
operativo. Es el responsable de la gestión y control de la
|
||||
memoria, reforzamiento de los controles de seguridad, gestión
|
||||
de redes acceso a dispositivos, y muchas cosas más. Aunque &os;
|
||||
es un sistema dinámico y configurable
|
||||
en ciertas ocasiones sigue siendo necesario reconfigurar y recompilar
|
||||
un kernel hecho a la medida de nuestras necesidades.</para>
|
||||
|
||||
<para>Al término de este capítulo, usted sabrá:</para>
|
||||
<para>Una vez leido este capítulo usted sabrá:</para>
|
||||
|
||||
<itemizedlist>
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Por que puede ser necesario que compile un kernel personalizado.</para>
|
||||
<para>Por qué puede ser necesario que compile un kernel
|
||||
personalizado.</para>
|
||||
</listitem>
|
||||
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Como crear un fichero de configuración del kernel,
|
||||
<para>Cómo crear un fichero de configuración del kernel,
|
||||
o bien, editar un fichero existente.</para>
|
||||
</listitem>
|
||||
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Como utilizar el fichero de configuración, para crear
|
||||
<para>Cómo utilizar el fichero de configuración
|
||||
para crear
|
||||
y compilar un nuevo kernel.</para>
|
||||
</listitem>
|
||||
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Como instalar un kernel nuevo.</para>
|
||||
<para>Cómo instalar su nuevo kernel.</para>
|
||||
</listitem>
|
||||
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Como crear los ficheros en <filename>/dev</filename> que
|
||||
pudiesen ser necesarios.</para>
|
||||
<para>Cómo crear los ficheros en <filename>/dev</filename> que
|
||||
pudieran ser necesarios.</para>
|
||||
</listitem>
|
||||
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Como resolver algunos problemas, si algo sale mal.</para>
|
||||
<para>Cómo resolver algunos problemas si algo sale mal.</para>
|
||||
</listitem>
|
||||
</itemizedlist>
|
||||
</sect1>
|
||||
|
||||
<sect1>
|
||||
<title>¿Por qué Construír un Kernel Propio?</title>
|
||||
<title>¿Por qué construír un kernel propio?</title>
|
||||
|
||||
<para>Tradicionalmente FreeBSD ha contado con lo que se conoce como
|
||||
un kernel <quote>monolítico</quote>. Esto quiere decir que
|
||||
|
@ -146,7 +148,7 @@
|
|||
</sect1>
|
||||
|
||||
<sect1 id="kernelconfig-building">
|
||||
<title>Compilación e Instalación de un Kernel Personalizado</title>
|
||||
<title>Compilación e instalación de un kernel personalizado</title>
|
||||
<indexterm>
|
||||
<primary>kernel</primary>
|
||||
<secondary>compilación / instalación</secondary>
|
||||
|
@ -190,7 +192,7 @@
|
|||
<application>sysinstall</application>, y tiene acceso a un
|
||||
CDROM <quote>oficial</quote> de FreeBSD, entonces puede
|
||||
instalar las fuentes, por medio de la línea de
|
||||
comandos, de la siguiente forma:</para>
|
||||
órdenes, de la siguiente forma:</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; <userinput>mount</userinput> /cdrom
|
||||
&prompt.root; <userinput>mkdir -p</userinput> <filename>/usr/src/sys</filename>
|
||||
|
@ -309,7 +311,8 @@
|
|||
</itemizedlist>
|
||||
|
||||
<procedure>
|
||||
<title>Procedimiento 1. Compilando el Kernel de la forma <quote>tradicional</quote></title>
|
||||
<title>Procedimiento 1. compilaciócion del kernel de la
|
||||
forma <quote>tradicional</quote></title>
|
||||
|
||||
<step>
|
||||
<para>Ejecute &man.config.8; para generar el código fuente del kernel.</para>
|
||||
|
@ -338,11 +341,12 @@
|
|||
</procedure>
|
||||
|
||||
<procedure>
|
||||
<title>Procedimiento 2. Compilando el kernel de una <quote>nueva</quote>
|
||||
<title>Procedimiento 2. compilación del kernel de una
|
||||
<quote>nueva</quote>
|
||||
forma</title>
|
||||
|
||||
<step>
|
||||
<para>Dirijase al directorio <filename>/usr/src</filename> .</para>
|
||||
<para>Diríjase al directorio <filename>/usr/src</filename> .</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; <userinput>cd /usr/src</userinput></screen>
|
||||
</step>
|
||||
|
@ -384,7 +388,7 @@
|
|||
(no ha ejecutado <application>CVSup</application>,
|
||||
<application>CTM</application> o bien usado
|
||||
<application>anoncvs</application>), entonces deberia utilizar la
|
||||
siguiente secuencia de comandos;
|
||||
siguiente secuencia de órdenes;
|
||||
<command>config</command>, <maketarget>make depend</maketarget>,
|
||||
<command>make</command>, <maketarget>make install</maketarget>.
|
||||
</para>
|
||||
|
@ -416,7 +420,7 @@
|
|||
</sect1>
|
||||
|
||||
<sect1 id="kernelconfig-config">
|
||||
<title>El Fichero de Configuración</title>
|
||||
<title>El fichero de configuración</title>
|
||||
<indexterm>
|
||||
<primary>kernel</primary>
|
||||
<secondary>LINT</secondary>
|
||||
|
@ -446,7 +450,7 @@
|
|||
opción, consulte el fichero <filename>LINT</filename>.</para>
|
||||
|
||||
<important>
|
||||
<title>El uso de numeros</title>
|
||||
<title>El uso de números</title>
|
||||
|
||||
<para>En todas las versiones de FreeBSD posteriores e
|
||||
incluyendo la 3.X, el proceso de &man.config.8; requiere que el
|
||||
|
@ -532,7 +536,7 @@ cpu I686_CPU</programlisting>
|
|||
cualquier forma para un kernel personalizado siempre es preferible
|
||||
especificar el tipo de procesador con que cuenta su sistema. Si
|
||||
usted no esta seguro del tipo de procesador con que cuenta su sistema,
|
||||
puede utilizar el comando <command>dmesg</command>, para ver los
|
||||
puede utilizar la orden <command>dmesg</command>, para ver los
|
||||
mensajes de envió el kernel al arrancar el sistema, y donde
|
||||
podrá ver como detecto el CPU.</para>
|
||||
<indexterm>
|
||||
|
@ -722,7 +726,7 @@ options MD_ROOT #MD is a potential root device</programlisting>
|
|||
</informalexample>
|
||||
|
||||
<para>Ahora simplemente necesita reiniciar su sistema o bien, ejecutar
|
||||
el comando <command>mount /tmp</command>.</para>
|
||||
la orden <command>mount /tmp</command>.</para>
|
||||
|
||||
<indexterm>
|
||||
<primary>opciones del kernel</primary>
|
||||
|
@ -836,7 +840,7 @@ options CD9660_ROOT #CD-ROM usable as root, CD9660 required</programli
|
|||
añadirá unos cientos de bytes a su kernel.</para>
|
||||
|
||||
<note>
|
||||
<para>El comando &man.ipcs.1; le mostrará cualquier proceso
|
||||
<para>&man.ipcs.1; le mostrará cualquier proceso
|
||||
que haga uso de estas componentes de System V.</para>
|
||||
</note>
|
||||
|
||||
|
@ -1019,7 +1023,7 @@ device sc0 at isa?</programlisting>
|
|||
<para>El dispositivo <literal>sc0</literal> es el controlador por
|
||||
defaault, que recuerda a la consola SCO. Dado que la mayoría de
|
||||
los programas de pantalla—completa, accesan a su consola por medio
|
||||
de una librería de base de datos para terminales, como
|
||||
de una biblioteca de base de datos para terminales, como
|
||||
<filename>termcap</filename>, no debe importar si utiliza este o bien
|
||||
<literal>vt0</literal>, el controlador de compatibilidad de
|
||||
<literal>VT220</literal>. Si cuando accesa al sistema, tiene problemas
|
||||
|
@ -1302,7 +1306,7 @@ pseudo-device bpf # Berkeley packet filter</programlisting>
|
|||
</sect1>
|
||||
|
||||
<sect1 id="kernelconfig-nodes">
|
||||
<title>Creación de Nodos para los Dispositivos</title>
|
||||
<title>Creación de nodos para los dispositivos</title>
|
||||
|
||||
<indexterm><primary>nodos para los dispositivos</primary></indexterm>
|
||||
<indexterm>
|
||||
|
@ -1345,7 +1349,7 @@ pseudo-device bpf # Berkeley packet filter</programlisting>
|
|||
<filename>racd0c</filename> en el directorio <filename>/dev</filename>,
|
||||
de tal forma que sabrá que se ha ejecutado con exito.</para>
|
||||
|
||||
<para>Para tarjetas de sonido, debe ejecutar el siguiente comando
|
||||
<para>Para tarjetas de sonido, debe ejecutar la siguientes orden
|
||||
para crear las entradas correspondientes:</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; <userinput>sh MAKEDEV snd0</userinput></screen>
|
||||
|
@ -1375,21 +1379,23 @@ pseudo-device bpf # Berkeley packet filter</programlisting>
|
|||
</sect1>
|
||||
|
||||
<sect1 id="kernelconfig-trouble">
|
||||
<title>En Caso de que Algo No Funcione</title>
|
||||
<title>En caso de que algo no funcione</title>
|
||||
|
||||
<para>Existen cinco tipos de problemas que se pueden presentar al momento
|
||||
de estar personalizando/compilando un kernel. Estas son:</para>
|
||||
|
||||
<variablelist>
|
||||
<varlistentry>
|
||||
<term>Que el comando <command>config</command> de como resultado un error:</term>
|
||||
<term>Que la orden <command>config</command> de como resultado un
|
||||
error:</term>
|
||||
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Si el comando <command>config</command> da como resultado un
|
||||
error al momento de de su ejecución, puede ser que simplemente
|
||||
haya cometido un error de tipografía en su documento personal
|
||||
de configuración (que habiamos llamado <quote>MYKERNEL</quote>).
|
||||
Afortunadamente el comando <command>config</command> le dará
|
||||
<para>Si <command>config</command> da como resultado un
|
||||
error al momento de de su ejecución, puede ser que
|
||||
simplemente
|
||||
haya cometido un error de tipografía en su fichero
|
||||
de configuración (al que llamamos <quote>MYKERNEL</quote>).
|
||||
Afortunadamente <command>config</command> le dará
|
||||
información sobre el error, como es el numero de línea
|
||||
que contiene el error, de tal forma que puede dirijirse directamente
|
||||
a dicha línea con <command>vi</command> y corregir el
|
||||
|
@ -1398,18 +1404,20 @@ pseudo-device bpf # Berkeley packet filter</programlisting>
|
|||
<screen>config: line 17: syntax error</screen>
|
||||
|
||||
<para>Puede ir directamente al problema en <command>vi</command>, al
|
||||
teclear <command>17G</command> en el modo de comando. Asegurese
|
||||
de que la palabra clave ha sido escrita correctamente, al
|
||||
compararla con la que corresponde al fichero <filename>GENERIC</filename>
|
||||
teclear <command>17G</command> en el modo de órdenes.
|
||||
Asegúrese
|
||||
de que la palabra clave se ha escrito correctamente al
|
||||
compararla con la que corresponde al fichero
|
||||
<filename>GENERIC</filename>
|
||||
o alguna otra referencia.</para>
|
||||
</listitem>
|
||||
</varlistentry>
|
||||
|
||||
<varlistentry>
|
||||
<term>Cuando el comando <command>make</command> falla:</term>
|
||||
<term>Cuando <command>make</command> falla:</term>
|
||||
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Cuando el comando <command>make</command> da como
|
||||
<para>Cuando <command>make</command> da como
|
||||
resultado un error, generalmente es indicio de que el
|
||||
fichero de configuración tiene un error, pero que este
|
||||
error no es tan grave como para que <command>config</command>
|
||||
|
@ -1425,7 +1433,7 @@ pseudo-device bpf # Berkeley packet filter</programlisting>
|
|||
|
||||
<listitem>
|
||||
<para>Si el kernel termino de compilarse correctamente, pero
|
||||
presenta una falla al instalarlo (esto es cuando el comando
|
||||
presenta un error al instalarlo (cuando
|
||||
<command>make install</command> o
|
||||
<command>make installkernel</command> da como resultado un Error),
|
||||
lo primero que es necesario revisar, es si su sistema esta
|
||||
|
@ -1475,10 +1483,10 @@ pseudo-device bpf # Berkeley packet filter</programlisting>
|
|||
kernel no funcional. También recuerde que, en cuanto
|
||||
le sea posible, debe mover el kernel funcional a la
|
||||
ubicación correcta del <filename>kernel</filename>, o
|
||||
bien, comandos como &man.ps.1; no trabajarán
|
||||
correctamente. El comando para <quote>desbloquear</quote> el
|
||||
fichero del <filename>kernel</filename> que instala el
|
||||
comando <command>make</command> (para efecto de usar
|
||||
bien, órdenes como &man.ps.1; no trabajarán
|
||||
correctamente. La orden para <quote>desbloquear</quote> el
|
||||
fichero del <filename>kernel</filename> que instala la
|
||||
orden <command>make</command> (para efecto de usar
|
||||
permanentemente otro kernel) es:</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; <userinput>chflags noschg /kernel</userinput></screen>
|
||||
|
@ -1495,7 +1503,7 @@ pseudo-device bpf # Berkeley packet filter</programlisting>
|
|||
<para>Y si usted desea <quote>bloquear</quote> su nuevo kernel
|
||||
en su ubicación, o cualquier otro fichero, de tal
|
||||
forma que no pueda ser movido o modificado, puede hacerlo
|
||||
con el comando:</para>
|
||||
con la orden:</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; <userinput>chflags schg /kernel</userinput></screen>
|
||||
</note>
|
||||
|
@ -1510,8 +1518,8 @@ pseudo-device bpf # Berkeley packet filter</programlisting>
|
|||
<para>Si usted ha instalado un kernel que pertenece a una
|
||||
versión diferente a la del sistema en cuestión, por
|
||||
ejemplo, un kernel 4.X sobre un sistema 3.X, gran variedad de
|
||||
comandos de sistema, como son: &man.ps.1; y &man.vmstat.8; ya no
|
||||
van a funcionar. Deberá recompilar la librería
|
||||
órdenes de sistema, como &man.ps.1; y &man.vmstat.8; ya no
|
||||
van a funcionar. Deberá recompilar la biblioteca
|
||||
<filename>libkvm</filename>, así como sus utilidades. Es
|
||||
por esta razón, que no es una buena idea utilizar un
|
||||
kernel de una versión diferente al resto del sistema
|
||||
|
|
|
@ -19,28 +19,33 @@
|
|||
<title>Sonido</title>
|
||||
|
||||
<sect1>
|
||||
<title>Sinópsis</title>
|
||||
<title>Sinopsis</title>
|
||||
|
||||
<para>FreeBSD soporta una amplia variedad de tarjetas de sonido,
|
||||
<para>&os; soporta una amplia variedad de tarjetas de sonido,
|
||||
lo que permite disfrutar de sonido de alta fidelidad en su
|
||||
sistema. Ésto incluye la posibilidad de grabar y reproducir
|
||||
archivos de audio tanto en los formatos MPEG Audio Layer 3
|
||||
(MP3), WAV y Ogg Vorbis, así como muchos otros.
|
||||
La Colección de Ports de FreeBSD contiene también aplicaciones
|
||||
que le permitirán editar audio previamente grabado, añadir efectos
|
||||
de sonido y controlar dispositivos MIDI.</para>
|
||||
ficheros de audio tanto en los formatos MPEG Audio Layer 3
|
||||
(MP3), WAV y Ogg Vorbis, así como muchos otros.
|
||||
La Colección de Ports de &os; contiene también aplicaciones
|
||||
que le permitirán editar audio previamente grabado, añadir
|
||||
efectos de sonido y controlar dispositivos MIDI.</para>
|
||||
|
||||
<para>Tras leer éste capítulo usted debería saber:</para>
|
||||
<itemizedlist>
|
||||
<listitem><para>Cómo identificar su tarjeta de sonido</para></listitem>
|
||||
<listitem><para>Cómo configurar su sistema de modo que su tarjeta
|
||||
de sonido sea reconocida.</para></listitem>
|
||||
<listitem><para>Confirmar el funcionamiento de su tarjeta usando
|
||||
herramientas de muestreo.</para></listitem>
|
||||
<listitem><para>Cómo enfrentarse a problemas de configuración de sonido.</para></listitem>
|
||||
de sonido sea reconocida.</para></listitem>
|
||||
|
||||
<listitem><para>Cómo reproducir y crear archivos MP3.</para></listitem>
|
||||
<listitem><para>Cómo convertir pistas de audio CD en archivos de datos.</para></listitem>
|
||||
<listitem><para>Confirmar el funcionamiento de su tarjeta usando
|
||||
herramientas de muestreo.</para></listitem>
|
||||
|
||||
<listitem><para>Cómo enfrentarse a problemas de
|
||||
configuración de sonido.</para></listitem>
|
||||
|
||||
<listitem><para>Cómo reproducir y crear ficheros
|
||||
MP3.</para></listitem>
|
||||
<listitem><para>Cómo convertir pistas de audio CD en ficheros
|
||||
de datos.</para></listitem>
|
||||
</itemizedlist>
|
||||
|
||||
<para>Antes de leer éste capítulo debería:</para>
|
||||
|
@ -58,11 +63,11 @@
|
|||
<indexterm><primary>ISA</primary></indexterm>
|
||||
<indexterm><primary>tarjetas de sonido</primary></indexterm>
|
||||
<para>Antes de empezar, debería conocer el modelo de su tarjeta,
|
||||
el chip que usa y si es PCI o ISA. FreeBSD soporta una amplia
|
||||
el chip que usa y si es PCI o ISA. &os; soporta una amplia
|
||||
gama de tarjetas PCI e ISA. Si no encuentra su tarjeta en la
|
||||
siguiente lista consulte la página &man.pcm.4; del manual.
|
||||
Ésta no es una lista completa pero incluye muchas de las
|
||||
tarjetas más comunes.</para>
|
||||
Esta no es una lista completa pero incluye muchas de las
|
||||
tarjetas más comunes.</para>
|
||||
|
||||
<itemizedlist>
|
||||
<listitem>
|
||||
|
@ -118,9 +123,9 @@
|
|||
<primary>kernel</primary>
|
||||
<secondary>configuración</secondary>
|
||||
</indexterm>
|
||||
<para>El driver a usar en el kernel depende del tipo de tarjeta que
|
||||
vaya a usar. La sección siguiente contiene información sobre qué
|
||||
añadir a la configuración del kernel que necesita.</para>
|
||||
<para>El controlador a usar en el kernel depende del tipo de tarjeta que
|
||||
vaya a usar. La sección siguiente contiene información
|
||||
sobre qué añadir a la configuración del kernel que necesita.</para>
|
||||
|
||||
<sect2>
|
||||
<title>Tarjetas Creative, Advance, y ESS Sound</title>
|
||||
|
@ -129,8 +134,8 @@
|
|||
|
||||
<programlisting>device pcm</programlisting>
|
||||
|
||||
<para>a su archivo de configuración del kernel. Si tiene una tarjeta
|
||||
ISA PnP también tendrá que añadir:</para>
|
||||
<para>a su fichero de configuración del kernel. Si tiene una
|
||||
tarjeta ISA PnP también tendrá que añadir:</para>
|
||||
|
||||
<programlisting>device sbc</programlisting>
|
||||
|
||||
|
@ -139,16 +144,18 @@
|
|||
<programlisting>device pcm
|
||||
device sbc0 at isa? port 0x220 irq 5 drq 1 flags 0x15</programlisting>
|
||||
|
||||
<para>al archivo de configuración de su kernel. Los detalles de
|
||||
<para>al fichero de configuración de su kernel. Los detalles de
|
||||
configuración de arriba son por defecto.
|
||||
Debería cambiar la IRQ u otros parámetros
|
||||
para hacerlos coincidir con su tarjeta. Vea la página &man.sbc.4;
|
||||
del manual para más información.</para>
|
||||
para hacerlos coincidir con su tarjeta. Consulte la página
|
||||
de manual de &man.sbc.4;
|
||||
para más información.</para>
|
||||
|
||||
<note>
|
||||
<para>La Sound Blaster Live no está soportada en FreeBSD 4.0 salvo que
|
||||
se instale un parche, cosa que está fuera del cometido de ésta
|
||||
sección. Recomendamos que se actualice a la última versión
|
||||
<para>La Sound Blaster Live no está soportada en &os; 4.0 salvo
|
||||
que se instale un parche, cosa que está fuera del cometido de
|
||||
esta sección. Recomendamos que se actualice a la
|
||||
última versión
|
||||
-STABLE antes de intentar usar ésta tarjeta.</para>
|
||||
</note>
|
||||
</sect2>
|
||||
|
@ -161,15 +168,17 @@ device sbc0 at isa? port 0x220 irq 5 drq 1 flags 0x15</programlisting>
|
|||
<programlisting>device pcm
|
||||
device gusc</programlisting>
|
||||
|
||||
<para>al archivo de configuración de su kernel. Si tiene una ISA non-PnP
|
||||
<para>al fichero de configuración de su kernel. Si tiene una ISA
|
||||
non-PnP
|
||||
necesitará añadir:</para>
|
||||
|
||||
<programlisting>device pcm
|
||||
device gus0 at isa? port 0x220 irq 5 drq 1 flags 0x13</programlisting>
|
||||
|
||||
<para>al archivo de configuración de su kernel. Puede necesitar
|
||||
cambiar la IRQ u otro tipo de datos para que ajusten con su
|
||||
tarjeta. Vea la página &man.gusc.4; del manual para más
|
||||
<para>al fichero de configuración de su kernel. Puede necesitar
|
||||
cambiar la IRQ u otro tipo de datos para que ajusten con su
|
||||
tarjeta. Consulte la página de manual de &man.gusc.4;
|
||||
para más
|
||||
información.</para>
|
||||
</sect2>
|
||||
|
||||
|
@ -181,7 +190,7 @@ device gus0 at isa? port 0x220 irq 5 drq 1 flags 0x13</programlisting>
|
|||
<programlisting>device pcm
|
||||
device csa</programlisting>
|
||||
|
||||
<para>al archivo de configuración de su kernel.</para>
|
||||
<para>al fichero de configuración de su kernel.</para>
|
||||
</sect2>
|
||||
|
||||
<sect2>
|
||||
|
@ -192,13 +201,14 @@ device csa</programlisting>
|
|||
|
||||
<programlisting>device pcm</programlisting>
|
||||
|
||||
<para>al su archivo de configuración de su kernel. Si tiene una
|
||||
tarjeta ISA non-PnP que no tenga un <quote>bridge driver</quote> tendrá
|
||||
<para>al fichero de configuración de su kernel. Si tiene una
|
||||
tarjeta ISA non-PnP que no tenga un <quote>bridge driver</quote>
|
||||
tendrá
|
||||
que añadir:</para>
|
||||
|
||||
<programlisting>device pcm0 at isa? irq 10 drq 1 flags 0x0</programlisting>
|
||||
|
||||
<para>a su archivo de configuración del kernel. Puede necesitar
|
||||
<para>a su fichero de configuración del kernel. Puede necesitar
|
||||
cambiar la IRQ u otros parámetros para que ajusten con su
|
||||
tarjeta.</para>
|
||||
|
||||
|
@ -218,7 +228,7 @@ device csa</programlisting>
|
|||
<sect1>
|
||||
<title>Recompilar el Kernel</title>
|
||||
|
||||
<para>Una vez conseguido el archivo de configuración del kernel
|
||||
<para>Una vez conseguido el fichero de configuración del kernel
|
||||
que necesita debe recompilar el kernel. Por favor consulte
|
||||
el capítulo <xref linkend="kernelconfig-building"> del manual
|
||||
para más información.</para>
|
||||
|
@ -234,13 +244,14 @@ device csa</programlisting>
|
|||
pcm0: <SB16 DSP 4.11> on sbc0</screen>
|
||||
|
||||
<para>La salida que muestre su sistema puede ser diferente. Si no hay
|
||||
dispositivos <devicename>pcm</devicename> en la salida del comando
|
||||
hay algún error en los pasos previos. Si le sucede ésto vuelva a su
|
||||
archivo de configuración del kernel y asegúrese de que ha elegido
|
||||
el dispositivo adecuado. Consulte la sección de problemas para
|
||||
opciones adicionales.</para>
|
||||
dispositivos <devicename>pcm</devicename> en la salida de la orden
|
||||
hay algún error en los pasos previos. Si esto sucede vuelva a su
|
||||
fichero de configuración del kernel y asegúrese de que ha
|
||||
elegido el dispositivo adecuado. Consulte la sección de problemas
|
||||
para más opciones.</para>
|
||||
|
||||
<para>Si al ejecutar el comando anterior encontró <devicename>pcm0</devicename> ejecute lo siguiente
|
||||
<para>Si al ejecutar la orden anterior encontró
|
||||
<devicename>pcm0</devicename> ejecute lo siguiente
|
||||
como root:</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; cd /dev
|
||||
|
@ -252,7 +263,7 @@ pcm0: <SB16 DSP 4.11> on sbc0</screen>
|
|||
<devicename>snd1</devicename>.</para>
|
||||
|
||||
<note>
|
||||
<para>Los comandos anteriores <emphasis>no</emphasis> van
|
||||
<para>Las órdenes anteriores <emphasis>no</emphasis> van
|
||||
a crear dispositivos
|
||||
<devicename>/dev/snd</devicename>!</para>
|
||||
</note>
|
||||
|
@ -386,8 +397,8 @@ pcm0: <SB16 DSP 4.11> on sbc0</screen>
|
|||
<title>Audio MP3</title>
|
||||
|
||||
<para>El formato MP3 (MPEG Layer 3 Audio) se aproxima mucho
|
||||
a la calidad de sonido del CD, así que no hay razón para privar
|
||||
a su sistema FreeBSD de disfrutar de él.</para>
|
||||
a la calidad de sonido del CD, así que no hay razón para
|
||||
privar a su sistema &os; de disfrutar de él.</para>
|
||||
|
||||
<sect2 id="mp3-players">
|
||||
<title>Reproductores de MP3</title>
|
||||
|
@ -408,10 +419,11 @@ pcm0: <SB16 DSP 4.11> on sbc0</screen>
|
|||
fácil de usar.</para>
|
||||
|
||||
<para>Existe una alternativa; el port audio/mpg123 es un reproductor
|
||||
MP3 en línea de comandos.</para>
|
||||
MP3 en línea de órdenes.</para>
|
||||
|
||||
<para><application>mpg123</application> puede usarse indicándole un dispositivo
|
||||
de sonido concreto y el archivo MP3 en la línea de comandos como se muestra aquí:</para>
|
||||
<para><application>mpg123</application> puede usarse indicándole
|
||||
un dispositivo de sonido concreto y el fichero MP3 en la línea
|
||||
de órdenes como se muestra aquí:</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; mpg123 -a <replaceable>/dev/dsp1.0</replaceable> GrandesÉxitos-DeAlguno.mp3
|
||||
High Performance MPEG 1.0/2.0/2.5 Audio Player for Layer 1, 2 and 3.
|
||||
|
@ -436,22 +448,23 @@ MPEG 1.0 layer III, 128 kbit/s, 44100 Hz joint-stereo
|
|||
<title>Extracción de Pistas de CD Audio</title>
|
||||
|
||||
<para>Antes de convertir una pista o todo un CD a MP3 la información
|
||||
de audio del CD debe pasar al disco duro. Ésto se hace convirtiendo
|
||||
los datos raw CDDA (CD Digital Audio) en archivos WAV.</para>
|
||||
de audio del CD debe pasar al disco duro. Esto se hace convirtiendo
|
||||
los datos raw CDDA (CD Digital Audio) en fichero WAV.</para>
|
||||
|
||||
<para>El programa <command>cdda2wav</command>, que es parte del port
|
||||
sysutils, se usa para la extracción del audio de
|
||||
los Discos Compactos y de la información asociada con éste.</para>
|
||||
|
||||
<para>Con el CD en la unidad, el siguiente comando (utilizado como
|
||||
<username>root</username>) convertirá un CD entero en archivos WAV
|
||||
individuales, uno por pista:</para>
|
||||
<para>Con el CD en la unidad, la siguiente orden (como
|
||||
<username>root</username>) convertirá un CD entero en ficheros
|
||||
WAV individuales, uno por pista:</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; cdda2wav -D <replaceable>0,1,0</replaceable> -B</screen>
|
||||
|
||||
<para>La opción <option>-D <replaceable>0,1,0</replaceable></option>
|
||||
indica el dispositivo SCSI <devicename>0,1,0</devicename>, que
|
||||
se corresponde con la salida del comando <command>cdrecord -scanbus</command>.</para>
|
||||
se corresponde con la salida de la orden
|
||||
<command>cdrecord -scanbus</command>.</para>
|
||||
|
||||
<para>Para extraer pistas individuales utilice la opción
|
||||
<option>-t</option> como se vé aquí:</para>
|
||||
|
@ -479,8 +492,9 @@ MPEG 1.0 layer III, 128 kbit/s, 44100 Hz joint-stereo
|
|||
<application>Lame</application> Puede encontrarse en
|
||||
audio/lame en el árbol de ports.</para>
|
||||
|
||||
<para>Usando archivos WAV previamente extraídos, el siguiente
|
||||
comando convierte <filename>audio01.wav</filename> en <filename>audio01.mp3</filename>:</para>
|
||||
<para>Partiendo de ficheros WAV previamente extraídos, la
|
||||
siguiente orden convierte <filename>audio01.wav</filename> en
|
||||
<filename>audio01.mp3</filename>:</para>
|
||||
|
||||
<screen>&prompt.root; lame -h -b <replaceable>128</replaceable> \
|
||||
--tt "<replaceable>Título de Copla o Cantar</replaceable>" \
|
||||
|
@ -499,14 +513,14 @@ MPEG 1.0 layer III, 128 kbit/s, 44100 Hz joint-stereo
|
|||
La opción <option>-h</option> utiliza el modo <quote>más calidad pero
|
||||
algo más lento</quote>. Opciones que empiezan por <option>--t</option>
|
||||
indican etiquetas ID3, que suelen incluír información sobre la
|
||||
canción que se incluye en el archivo MP3. Puede encontrar
|
||||
canción que se incluye en el fichero MP3. Puede encontrar
|
||||
más opciones consultando el manual de lame.</para>
|
||||
</sect2>
|
||||
|
||||
<sect2 id="mp3-decoding">
|
||||
<title>Decodificando MP3</title>
|
||||
|
||||
<para>Para grabar un CD de audio desde archivos MP3 debe convertir
|
||||
<para>Para grabar un CD de audio desde ficheros MP3 debe convertir
|
||||
éstos a un formato WAV no comprimido. Tanto <application>XMMS</application>
|
||||
como <application>mpg123</application> soportan la conversión de MP3
|
||||
a un formato de fichero no comprimido.</para>
|
||||
|
@ -539,20 +553,21 @@ MPEG 1.0 layer III, 128 kbit/s, 44100 Hz joint-stereo
|
|||
|
||||
<step>
|
||||
<para>Elija un directorio en el que guardar los
|
||||
archivos.</para>
|
||||
ficheros.</para>
|
||||
</step>
|
||||
|
||||
<step>
|
||||
<para>Cargue el archivo MP3 en <application>XMMS</application>
|
||||
<para>Cargue el fichero MP3 en <application>XMMS</application>
|
||||
normalmente, con el volumen al 100% y las opciones de
|
||||
ecualización desactivadas.</para>
|
||||
</step>
|
||||
|
||||
<step>
|
||||
<para>Pulse <literal>Play</literal> — parecerá que <application>XMMS</application>
|
||||
está reproduciendo música pero no sonará nada.
|
||||
Lo que está haciendo es volcar el MP3 a un
|
||||
archivo.</para>
|
||||
<para>Pulse <literal>Play</literal>: parecerá que
|
||||
<application>XMMS</application>
|
||||
está reproduciendo música pero no sonará
|
||||
nada. Lo que está haciendo es volcar el MP3 a un
|
||||
fichero.</para>
|
||||
</step>
|
||||
|
||||
<step>
|
||||
|
@ -570,13 +585,14 @@ MPEG 1.0 layer III, 128 kbit/s, 44100 Hz joint-stereo
|
|||
</step>
|
||||
</procedure>
|
||||
|
||||
<para><application>XMMS</application> genera un archivo en formato WAV, mientras que
|
||||
<para><application>XMMS</application> genera un fichero en formato WAV,
|
||||
mientras que
|
||||
<application>mpg123</application> convierte MP3 a datos audio raw PCM.
|
||||
Ambos formatos pueden usarse con <application>cdrecord</application>
|
||||
o <application>burncd</application> para crear un CDROM de audio.</para>
|
||||
|
||||
<para>Consulte "creating-cds" para más información acerca
|
||||
del uso de grabadoras de CD en FreeBSD.</para>
|
||||
del uso de grabadoras de CD en &os;.</para>
|
||||
</sect2>
|
||||
</sect1>
|
||||
</chapter>
|
||||
|
|
Loading…
Reference in a new issue